Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan prologación de la doble vía de Avenida El Palomar en Copiapó

OBRAS. La construcción cuenta con calzadas asfálticas,ciclovía, soleras, bancas, zona de juegos, entre otros.
E-mail Compartir

En el marco del Plan Marzo del gobierno de Chile, la seremi Minvu Atacama, Rocío Apellido en conjunto con autoridades regionales, hicieron la entrega de la prolongación de la doble vía de El Palomar en Copiapó.

Obra

La obra, contempla renovados espacios y amplias vías, las que se enmarcaron en respuesta a como ir construyendo ciudad en la región de Atacama y que van en directo beneficio de la comunidad del sector y la ciudad, recalcó la seremi del Minvu.

"En el contexto del Plan Marzo, y el regreso a clase de los niños y niñas, oficialmente damos la entrega al uso a la comunidad esta obra que es la apertura de la Avenida El Palomar que da continuidad y conecta Avenida Henríquez", sostuvo la autoridad regional.

La construcción, cuenta con calzadas asfálticas, ciclovías, soleras, paisajismo, refugios peatonales, máquinas de ejercicio, bancas, papeleros y zona de juegos.

Fiscalizan a empresa en Atacama por incumplir con el pago a sus trabajadores

E-mail Compartir

Respecto de la denuncia presentada por trabajadores de la empresa VICCSA referente al no pago de remuneraciones, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, sostuvo que "hemos ejecutado controles y fiscalizaciones a la empresa, evidenciando incumplimiento de la norma laboral, lo que ha traído irregularidades por parte de la empresa y sus trabajadores. Esta situación es grave, ya que afecta la integridad, dignidad y de la misma forma el bienestar en faena de trabajo que se desempeñan. Junto al Seremi del MOP y la Dirección del Trabajo, nos reuniremos con la empresa VICCSA para establecer una mesa de trabajo, que permita regularizar la situación que los trabajadores están denunciando a la fecha".

El contrato se ha ejecutado con avances financieros y estados de pago mes a mes, con un monto pagado a la empresa a esta fecha de $ 2.256.248.325, más reajustes, quedando un saldo por pagar correspondiente a la suma de $1.818.138.918, más reajustes, que se pagará previo a los avances físicos propios de la obra.

La deuda con las patologías huérfanas en Chile: ausencia de tratamientos terminan con la vida de los pacientes

SALUD. Se conmemoró el día de la enfermedades poco frecuentes. Fundación de Atacama y otra a nivel país explican los costos de una terapia, en las que algunos casos, no existe.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

¿Sabe usted de qué se tratan las patologías de Gaucher, Fabry o Crohn? A primera vista estos nombres son totalmente desconocidos para la población, sin embargo, este trío forma parte de la larga lista de las denominadas "enfermedades raras".

Ayer se conmemoró el día mundial de las denominadas "enfermedades raras". Patologías que tienen por característica afectar a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético.

En la región de Atacama, se estima un total aproximado de 30 tipo de patologías que requieren de medicamentos y tratamientos exclusivos, los cuales en múltiples ocasiones son extremadamente costosos o simplemente no existen. Motivos que terminan por causar la muerte de los pacientes.

Atacama

Casos recientes como el de Abigail Quitral, quien padece de Atrofia Médula Espinal, enfermedad que en Chile la portan solamente 270 personas (según el registro de Fame Chile), son los que dan cuenta de los complejo que se vuelve para una familia abordar una patología que además de compleja, requiere de recursos monetarios excesivos para mantener con vida a quien lo padece.

En este sentido, Rosita Flores, directora de la Corporación niños enfermos "Una Luz en el camino", abordó la temática durante la jornada.

"Una de las cosas que más se necesita es cobertura. Ampliar patologías en el Auge, en la misma ley Ricarte Soto; incluir estas enfermedades catastróficas. Entendemos que la lista a ido creciendo, pero los pequeños que padecen estas enfermedades terminan falleciendo a la espera un tratamiento o de un medicamento, porque se desconoce la enfermedad", explica Flores.

"Al rededor de 30 patologías "raras"se han visto en Atacama. Hemos tenidos menores con Niemann-Pick; por ejemplo".

País

Durante la conmemoración, Paulina González, presidenta de la Corporación Fame Chile,, fundación que agrupa a familiares y pacientes con atrofia muscular, mencionó que "nos reunimos con la Ministra de Salud, para evaluar una próxima ley de enfermedades poco frecuentes, las que tienen como pilar buscar el financiamiento, que abarque lo que queda fuera del GES y la Ley Ricarte Soto".

A lo que agregó " lo ideal es que incluya espacios de diagnósticos para llegar con tratamientos a tiempo".

"La gran mayoría de las enfermedades de este tipo no tienen un tratamiento. Imagina que para la atrofia muscular en 2017 recién salió un fármaco que llevaba 30 años siendo elaborado", explicó.

PDI detuvo a una persona por diversos delitos cometidos en Tierra Amarilla

DELITO. Al hombre se le imputan los delitos de robo con violencia, hurto y robo en lugar habitado. El antisocial estará en prisión preventiva en la cárcel de Copiapó.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que permitió la detención de un reconocido delincuente en la comuna de Tierra Amarilla tras establecer su participación en tres delitos.

En coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Atacama, oficiales policiales de la Biro concurrieron hasta la comuna de Tierra Amarilla en virtud a un robo con violencia que afectó a una persona que caminaba por la vía pública en compañía de su nieta, momento en que fue abordado por el imputado de forma sorpresiva por la espalda, quien por medio de la violencia intentó sustraerle un banano con dinero, causándole lesiones debido a la fuerza utilizada en el ilícito. "El trabajo policial en el sitio del suceso permitió esclarecer la dinámica de los hechos, determinando la identidad del imputado y estableciendo el delito flagrante de robo con violencia(...) permitieron dar con el paradero del imputado en la población Ríos del Valle en Tierra Amarilla", señaló el subprefecto Sebastián Vergara, Jefe de la Biro Copiapó.

Posterior a su detención, la labor de los detectives permitió establecer la participación del imputado en los delitos de hurto y robo en lugar habitado, hechos cometidos en los días previos a su detención en la comuna de Tierra Amarilla.

Fiscalía

Desde la Fiscalía de Atacama se indicó que se realizaron distintas diligencias investigativas que se argumentaron en la audiencia de formalización de cargos. En ella, el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Renán Gallardo, comunicó al detenido que se le investiga por su participación en un delito de robo, además de un robo en lugar habitado y un hurto. Frente a todo ello, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por considerar al imputado un peligro para la seguridad de la sociedad, solicitud a la que accedió el Juez de turno quien ordenó su ingreso a la cárcel de Copiapó.