Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ventas de supermercados bajan 13.1% en enero y acumulan serie de caídas

ATACAMA. Anotó una reducción de 13,1% respecto a enero de 2022. A nivel nacional, el índice tuvo una disminución interanual de 14,4%.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas informó que el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes de Atacama, anotó una baja de un 13,1% respecto a igual mes del año anterior, lo que significa una nueva caída dado que en 2022 se registraron meses con decrecimiento. De acuerdo al INE en enero de 2022, se detectó igual cantidad de días hábiles, en comparación a enero de 2022, además, se observó un efecto calendario negativo en las ventas de supermercados, consignando un martes más, versus un lunes menos.

Respecto a otros meses, en diciembre de 2022, la zona anotó una reducción de 13,7% respecto a igual mes del año anterior. En noviembre de 2022 el decremento de 15,9% respecto a igual mes del año anterior, mientras que en septiembre anotó un retroceso de 10,7% respecto a igual mes del año anterior.

Agosto de 2022 marcó una baja de un 8,3% respecto a igual mes del año anterior.

En julio de 2022 decreció 7,9% respecto a igual mes del año anterior.

Detalles

Al analizar el ISUP a precios constantes según región, se tuvo que todas las regiones mostraron una evolución interanual negativa, siete de ellas con variaciones porcentuales menores a la nacional (-14,4%). Los mayores decrecimientos porcentuales se registraron en Ñuble (-19,0%), Maule (-18,3%) y La Araucanía (-16,4%).

Atacama ocupó el undécimo lugar entre las regiones, en orden ascendente, con una variación de -13,1% respecto de enero de 2022.

Precios corrientes

Por otro lado, las ventas a precios corrientes de los establecimientos de la Región de Atacama alcanzaron un total de 27.049,4 millones de pesos. Al comparar estas ventas con igual mes del año anterior, se registró un aumento de 1.449,5 millones de pesos (5,7%).

Por su lado, al compararlas con el mes inmediatamente anterior, las ventas a precios corrientes decrecieron 5.946,0 millones de pesos (-18,0%).

En el mes de referencia, el número de supermercados de la región llegó a 26, igual cantidad que en enero de 2022 y la misma cantidad que en diciembre de 2022. Estos supermercados abarcaron una superficie total de 55.643 m2, sin presentar variación en doce meses.

Por su parte, las ventas a precios corrientes por superficie en m2 anotaron un valor de 486.124,6 ($/m2), mientras que para el mismo mes del año 2022, se alcanzó un valor de 460.075,2 ($/m2), es decir, se observó un incremento del nivel de ventas sobre superficie, de 26.049,5 ($/m2), que correspondió a una expansión de 5,7%.