Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Denuncia permitió aprehensión de hombre acusado de golpear a su pareja

PDI. Personal de la Bicrim logró la captura del sujeto.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI deCopiapó, realizaó un procedimiento que permitió la detención en flagrancia de un hombre por el delito de lesiones leves en contexto de violencia intrafamiliar.

Fue la víctima quien decidió denunciar los hechos que la habían afectado, logrando la intervención de personal de la PDI, que pudo concretar la detención de su agresor.

"En virtud a una denuncia, oficiales policiales de la Bicrim tomaron conocimiento de una situación de violencia intrafamiliar, donde la víctima señaló que tras una discusión con su pareja, éste último procedió a agredirla a ella y a los dos hijos que tienen en común para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido", señaló el subprefecto César Ramírez, Jefe de la Bicrim Copiapó.

Fue en coordinación con la Fiscalía y la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos, "que se procedió a brindar apoyo y protección a las víctimas, constatando las lesiones correspondientes. Por esta razón, se procedió a una búsqueda del imputado por distintos puntos de la comuna de Copiapó, hasta que el trabajo policial logró establecer su ubicación y posterior detención de manera flagrante", agregó el oficial

El detenido, de nacionalidad chilena y 28 años de edad, no registra antecedentes policiales, y quedó a disposicion del Ministerio Público, donde deberá enfrentar cargos por el delito de lesiones en el contexto de Violencia Intrafamiliar.

El llamado en este tipo de casos se repite y es realizar las denuncias de forma oportuna. Esto permite concretar un trabajo coordinado entre la Fiscalía y las Policías, entregando además el respaldo necesario a la víctimas y también a sus familias.

Detienen a sujeto que conducía en estado de ebriedad

FISCALIZACIÓN. Antes del control había protagonizado accidente de tránsito.
E-mail Compartir

Los servicios preventivos de Carabineros del Retén Paipote, permitieron sorprender a conductor a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.

Los hechos según los antecedentes aportados por suboficial mayor Paola Apablaza Godoy, dan cuenta que fue producto de los controles preventivos por el fin de semana, que se logró detener a este ciudadano chileno, quien fue sorprendido mientras conducía a exceso de velocidad por avenida Copayapu.

Al ser fiscalizado, el personal de Carabineros se percata que el conductor del automóvil marca Ford, lo hacía en estado de ebriedad, por lo cual procedió a efectuarle examen respiratorio, que confirmó la presencia de alcohol.

Además se confirmó que dicho infractor, momentos antes había chocado a un vehículo de la locomoción colectiva, en calle Chañarcillo con Maipú, situación de la que se tomó conocimiento mientras se procedía a su detención por el delito anterior.

El imputado de iniciales MFFM, de 63 años, pasó a control de detención por los delitos señalados.

Municipio de Copiapó y Sigloverde realizaron estudio de los árboles

E-mail Compartir

El Municipio de Copiapó informó que ha desarrollado las mantenciones de los árboles de la Plaza de Armas, esto tras un informe que sugiere extraer y reemplazar 21 árboles con problemas estructurales. En un comunicado, la casa consistorial dice que estos "presentan un bajo riesgo actualmente para la población", de acuerdo a un informe que realizó en conjunto con Siglo Verde.

Recordemos que el encargado municipal de la Dirección de Operaciones (Doper) , Felipe Salgado había explicado a este Diario que "los pimientos, por características, pueden estar huecos, pero las condiciones en sus troncos (podridos) se deben a períodos de sequías. El problema es cuando los troncos tienen una resistencia mecánica un 30% menor de lo normal, situación que genera un riesgo alto de posible caída en la plaza, lo cual es un problema".

Actualmente existe un programa de remodelación de la Plaza de Armas que está desarrollando el Minvu, al cual se le enviará el informe para que determinen el futuro de los árboles.

Trabajores en crisis: están sin sueldo, comida y alojamiento

DENUNCIA. Situación afecta a 15 trabajadores de la empresa Viccsa que repara la ruta de Llanta con Agua Dulce en Diego Almagro. Empresa explicó que estaban realizando todas las gestiones para hacer los pagos a la brevedad posible.
E-mail Compartir

Javiera Sánchez

Paralizados y con la ruta tomada se encuentran los trabajadores a cargo de la reparación de la ruta Llanta con Agua Dulce en la comuna de Diego de Almagro por el incumplimiento de la empresa Viccsa en el pago de sus remuneraciones y de los proveedores que entregan los servicios de alimentación y alojamiento.

Una situación que expuso el concejal Hugo Rodríguez, quien recibió una llamada de uno de los trabajadores comentándole lo que están viviendo desde aproximadamente seis meses con el atraso en sus pagos mensuales de 30 a 40 días.

"Esta vez el tema se tornó más crítico porque aparte de no cancelar los pagos, no se les está pagando a los proveedores de la comuna, entre ellos el más importante es el tema de la alimentación. Por lo tanto, la dueña del restorán nos indicó que ya no les podía dar más comida y los trabajadores se quedan sin ese servicio básico", manifestó Rodríguez.

Por lo mismo, los trabajadores decidieron manifestarse, paralizando sus funciones y tomándose la ruta que une la localidad de Llanta con Potrerillos, como forma de realizar presión y que pueda resolverse la problemática.

"Cuando hablamos de vulneración hay cosas que no dejan de llamar la atención, porque estamos hablando de alimentación, porque un tema es atrasarse con los sueldos, pero que no tengan comida a mí no deja de preocuparme", acusó el concejal.

Escenario complejo que afectaría a 30 personas, 15 que se mantienen hoy movilizados y otros 15 trabajadores de contra turno, a quienes ya se les habría dado la instrucción de no dirigirse a la obra, sino que mantenerse en sus viviendas hasta nuevo aviso.

En tanto, el dirigente de la CUT provincial de Chañaral, Luis Garrido, se dirigió al lugar para constatar la denuncia, enterándose que lo que vivían era aún más complejo, puesto que los trabajadores no tendrían donde pasar la noche por no cumplir con los compromisos financieros al lugar donde se hospedan.

"Estamos con un problema que se nos va a generar con los trabajadores que es bastante complejo. Yo estaba a la espera de lo que resultara de la reunión del Seremi del MOP con la empresa para poder tener alguna información, pero creo que el único responsable de esta situación es la empresa mandante. Una responsabilidad tanto solidaria como subsidiaria con los trabajadores y en ese contexto no se puede permitir que un trabajador esté pasando hambre, menos que no tengan su remuneración", sostuvo Garrido.

Empresa

La empresa les envió un comunicado a sus colaboradores indicándoles que los incumplimientos se deberían a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas a la empresa y que se estaban haciendo todas las gestiones con el fin de cumplir con los anticipos del mes de febrero a más tardar el día jueves 2 de marzo.

Información que fue ratificada tanto por el gerente general de Viccsa, Roderick Vecchiola, como el gerente de operaciones, Guido Sandoval, quienes dijeron que la empresa actualmente se encuentra con problemas de flujo de caja y estaban realizando todas las gestiones para hacer los pagos a la brevedad posible y así subsanar la problemática. Le indicaron a los trabajadores dirigirse a sus casas hasta que pudiesen realizar los pagos.

Pese a tratarse de un tema de privados, tanto el concejal como el dirigente intervinieron en la situación, realizando algunos contactos.

"Las gestiones que estoy haciendo es comunicarme con el delegado presidencial y con el seremi del MOP y ellos me indican que están gestionando algunas reuniones entre el MOP y la empresa con el fin de esclarecer algunas cosas ", manifestó Rodríguez.

Hasta el cierre de esta edición las autoridades no entregaron declaración al respecto. No obstante, de acuerdo a información recabada, el Seremi del MOP se habría reunido con Viccsa, aunque no se tienen mayores antecedentes.

Por su parte, el concejal de Diego de Almagro junto al dirigente de la CUT les fueron a entregar alimentos a los trabajadores hasta la faena en la que se encuentran con la idea de abastecer una necesidad básica que se les vio afectada por el incumplimiento de las obligaciones de sus empleadores.