Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escriben poema a cada jugador de Copiapó que logró ascenso en Calama

LIBRO. Poemario escrito por Samuel Gutiérrez será presentado mañana en la Sala de Cámara de Copiapó. El ejemplar cuenta con una cueca y el himno del club.
E-mail Compartir

Ml añana, a partir de las 19 horas y en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó, se realizará la presentación del poemario "Deportes Copiapó y la batalla de Calama", cuyo autor es el poeta y cantautor Samuel Gutiérrez Astroza, conocido bajo el seudónimo Ancoa 2.0.

A través de esta obra literaria, el cantautor plasma en versos un homenaje al club de la ciudad, en la persona de cada uno de los jugadores que participaron en la finalísima de la primera División B del fútbol chileno temporada 2022, realizada en Calama, en el estadio Zorros del Desierto, el 27 de noviembre del mismo año, donde el electo copiapino, dirigido por el profesor Héctor Almandoz, derrotó a Cobreloa por 5 tantos a cero.

Poemario

En cada una de las páginas, el autor plasma el espiritú característico de cada jugador a través de versos y rimas, además de una cueca denominada "A primera A" como una manera de agradecer al equipo que tantas alegrías a traído para él, como para su familia y los habitantes de la región.

"Sin dudas siento una gran gratitud por la ciudad de Copiapó, porque me acogió durante 32 años. Acá quedaron mis hijas y nietos. Entonces significa demasiado para mí, y cualquier motivo de gratitud que pueda tener es poco, hacia la ciudad de Copiapó", menifestó Samuel Gutiérrez.

Ancoa 2.0, quien residió en Copiapó junto a su familia por 32 año, mientras trabajaba como funcionario público en el Ministerio de Obras Públicas, luego de jubilar el año 2021, se radicó en la Región de la Araucanía Sur, comuna de Freire y regresó en esta oportunidad, junto a su esposa Nancy, a visitar a sus hijas y sus nietos y nietas, aprovechando la ocasión de presentar la mencionada obra literaria de 60 páginas,

Esta obra junto con contener poesía también posee algunos datos estadísticos del Club Deportes Copiapó, y los nombres de quienes han pasado, dejando huella en la historia del León de Atacama, que el próximo 9 de marzo cumple 24 años desde su creación.

"Cuando entregué los derechos de autor del himno de Deportes Copiapó (2022) sentía que de pronto se venía el ascenso a primera. habían jugado ya tres finales y la cuarta fue la vencida; el propósito no es más que agradecer a los jugadores que dieron una gran alegría a mi ciudad adoptiva", comentó el poeta.

Por último, Ancoa 2.0 envió una invitación al público copiapiano para la jornada de mañana. "Invito a todos los que nos puedan acompañar en la presentación de esta obra literia, la cual es sencilla, con versos sencillos y presentida de todo corazón hacia Copiapó", puntualizó.