Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipalidad de Tierra Amarilla vive emergencia sanitaria por plaga de roedores

CASO. Durante la próxima semana estará una empresa de control de plagas trabajando para poder terminar con la problemática que ha afectado no solo a las instalaciones municipales provisorias, sino al sector urbano y rural de la comuna. Habrá continuidad de servicios esenciales y atención en el Sindicato de Pirquineros.
E-mail Compartir

Javiera Sánchez

Una compleja situación en materia sanitaria está viviendo la comuna de Tierra Amarilla por la presencia de distintas plagas que se han presentado en los últimos meses y han afectado, tanto los sectores urbanos de la comuna, como rural.

"Son un montón de factores los que generan este panorama que se está viviendo a nivel comunal. Luego de una plaga de garrapatas y pulgas producto del calor, ahora terminando el verano y entrando en otoño ha habido un aumento considerable en lo que son las plagas de roedores", comentó el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga.

Para ello, desde el municipio implementaron una serie de acciones con el fin de apoyar a las familias de menores recursos a controlar la problemática y poder acabar con los vectores que llegan a las viviendas.

Sin embargo, las dependencias provisorias de la municipalidad, ubicadas en el Estadio Eladio Rojas, no estuvieron exentas de ratones, los que aumentaron en número considerable la última semana.

Por lo mismo, los equipos de limpieza de la municipalidad comenzaron a realizar operativos de sanitización en las oficinas con el fin de dar término a la plaga. No obstante, no fue suficiente el esfuerzo, debiendo contratar a una empresa de desratización para acabar con el problema las ,pero aun así persistió la presencia de roedores.

"Eso nos dio a entender que nos estábamos enfrentando a una situación mayor distinta a la que hemos enfrentado como municipio. Hace dos años que no vivíamos un escenario así y como administración municipal, junto a los gremios de funcionarios de planta, contrata y también honorarios, tomamos la determinación de detener las funciones para poder aislar las dependencias municipales y dedicarnos de lleno al control de plagas con el veneno para los vectores, el aseo, la sanitización e higienización necesaria", aclaró el edil.

Un tema que se le hizo saber a la Seremi de Salud con el fin que acudiera a fiscalizar y que emitiera un informe técnico que le permitiera al municipio abordar la situación como una emergencia sanitaria y así poder contratar los servicios de control de plagas de forma rápida y directa.

De esa forma, y con la información de la Seremi de Salud, la administración municipal determinó cesar las funciones en el estadio y trasladarse hasta el Sindicato de Pirquineros, que facilitó el lugar, para continuar con las funciones municipales.

"Hoy nos encontramos funcionando en el Sindicato de Pirquineros mientras esperamos que transcurra esta semana donde se va a combatir día a día y a controlar esta plaga para que, esperamos, el próximo jueves retornar a nuestras dependencias municipales en el Estadio Eladio Rojas", manifestó Zúñiga.

áreas en funcionamiento

Desde el municipio confirmaron la continuidad de diversos servicios y áreas, como el retiro de la basura y de desechos domiciliarios, Seguridad Municipal, Dirección de Desarrollo Comunitario, sistema de televigilancia y reparto de agua con camiones aljibes.

Mientras que, la Alcaldía, Secretaría Municipal, la Dirección de Obras Municipales, la Oficina de Permiso de Circulación, Oficina de Partes, Tesorería Municipal estarán funcionando de manera normal en el Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla desde hoy viernes y por lo que dure la emergencia.

"En definitiva poder continuar con la gestión de la administración en beneficio de nuestra comuna y no por esta circunstancia, de emergencia sanitaria, detener el trabajo y ponerle un alto a lo que significa nuestra comunidad", indicó el jefe comunal.

Nuevo edificio

Actualmente el edificio consistorial está en proceso de modernización, por lo que todo el municipio opera en conteiner ubicados en el estadio, lo que hace que estén expuestos a este tipo de situaciones por la ubicación donde se emplaza, que es un sector rodeado de predios agrícolas, cercano a un canal, el río y el cementerio, donde actualmente se están construyendo nuevos nichos.

"En esta fecha ya debíamos habernos estado trasladando a nuestra nueva municipalidad, pero debido a que hay atrasos en la ejecución de este proyecto y en la entrega, nos vemos en la obligación de manteneros en el estadio, lo que supone que pueden haber otras fallas por la misma infraestructura donde estamos", añadió el alcalde.

En ese contexto sostuvo que en el tiempo que han estado allí ha habido aparición de murciélagos, nidos de avispas, entre otros. Por lo que espera que el nuevo edificio esté listo para poder trasladarse dentro de los próximos meses y así contar con instalaciones aptas para poder operar y atender debidamente a la ciudadanía.

Conductor de camión 3/4 chocó contra un poste en Caldera

ACCIDENTE. El caso quedó en el Juzgado de Policía Local.
E-mail Compartir

Ayer en la mañana se registró un a<ccidente de transito que terminó solo con resultado de daños, en donde el conductor del camión quien lo hacía con licencia y documentacion al día, chocó un poste.

El hecho ocurrió a las 12:50 horas en calle Ferrocarril intersección Ramda de la comuna de Caldera, de acuerdo a lo informado.

A raíz de diversas maniobras para salir de un pasaje impactó la estructura que es parte de la luminaria pública, la cual resultó dañada, dando cuenta de lo anterior al Juzgado de Policía Local de Caldera.

Durante la tarde llegó una brigada de CGE.