Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rodrigo Villegas: "Creo que es necesario a veces colocar dobles sentidos"

VIÑA. El humorista fue uno de los espectáculos más vistos en lo que va del Festival. Marcó un peak de 37,2 y superó a Fito Páez.
E-mail Compartir

Redacción

Llegó sonriente y con sus gaviotas de plata y oro entre las manos. "Había que apretarlo", dijo tras activar el micrófono. Rodrigo Villegas aún aparecía sobre el escenario. "Muchas gracias por estar acá, gracias a todos", dijo a los periodistas presentes en la carpa de prensa de la Quinta Vergara, de acuerdo a lo consignado por el portal soychile.cl

A modo de análisis, el ex Morandé con Compañía dijo que "el público me recibió super bien" y detalló que la rutina viene construyéndose desde hace tres años y la música, es parte de su banda sonora. "Canciones que me traen recuerdos y canciones que armamos de una manera que quedó muy bonita, lleva 3 años probada. "La idea principal era pasarla bien sobre el escenario y disfrutar y que eso se proyectara y creo que el objetivo se logró, me siento muy contento, cuando uno logra cosas que se propone, se siente satisfecho y orgulloso del equipo que lo logra", puntualizó.

Para el comediante es la segunda vez en Viña del Mar y en esta pasada su rutina fue cuestionada en redes sociales por el doble sentido. Así respondió a este cuestionamiento, "eso depende de la persona que escuche la rutina, en el humor hay distintos tópicos que se pueden tocar, mi humor es bastante clásico, yo vengo de esa escuela, tratando de no herir susceptibilidades", agregando que, "creo que es necesario a veces colocar dobles sentidos, a veces una cucharita, yo creo que el problema es de la persona que escribe la crítica, que mio. Yo hago un producto y el que lo recibe bien, bien, dijo.

Sobre la participación de Eduardo Fuentes señaló que estaba preparada. La fórmula del éxito le preguntaron. "Yo creo que la clave es llevar una rutina rapidita, hay una fórmula que es meterle un remate cada 7 segundos en las rutinas, una mirada, una chuchada, y ahí se hace entretenido el relato y la gente lo pasa mejor".

Rating

En cuanto al rating, fue uno de los espectáculos más vistos del festival. El de Belén Mora ha sido hasta el momento el más visto, con un peak de rating de 41,1 puntos (a las 00:03 horas), de acuerdo a Emol.

Mora se presentó el martes, en la tercera noche del certamen, en conjunto con el cantante Alejandro Fernández, con un promedio de 30,8, y con Los Jaivas -quienes recibieron gaviota de platino- promediando 14,5.

El primer día de festival, la artista más vista fue la cantante colombiana Karol G, quien obtuvo un nivel máximo de 39,1 puntos (promedio 34,7). Ella abrió la noche, le siguió la comediante Pamela Leiva, quien deslumbró en la Quinta Vergara, con un promedio de 37,0, y la cerró la intérprete chilena Paloma Mami, promediando 12,0.

Por su parte, la segunda jornada contó con la asistencia de las cantantes argentinas Tini (Martina Stoessel) y Emilia Mernes y al humorista chileno Diego Urrutia. Este último confirmó su asistencia al Festival de la Canción una semana antes de que este comenzara, debido a la cancelación que hizo Daniel Alcaíno, más conocido como Yerko Puchento.

A pesar del poco tiempo que tuvo para prepararse, su presentación obtuvo el peak de rating el lunes con 38,1 puntos. En promedio fueron 35,5 durante su rutina. Tini, quien abrió la jornada, alcanzó un promedio de 26,1, mientras que el rating de Mernes fue en promedio de 9,9. La noche de este miércoles -cuarta- tuvo el nivel más alto de rating durante el show del humorista Rodrigo Villegas, con 37,5 unidades, con un promedio de 35,4. Mientras, Fito Páez, el cantante argentino que abrió la jornada, promedió 27,4 puntos con un máximo de 30,0 unidades.