Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Programa permitirá esterilizar a más de 1.000 mascotas en Caldera

INICIATIVA. Operativo partió en la Agrupación Mirador de la toma Nueva Caldera.
E-mail Compartir

Una esterilización masiva para 1.000 mascotas comenzó a desarrollarse a través del Plan de Esterilización en la comuna de Caldera, organizado por la Municipalidad del puerto y la Subsecretaria Regional de Desarrollo (Subdere), a través de su programa "Plan Nacional de Esterilización", quienes aportan los recursos para llevar adelante este operativo que se va a desarrollar en jornadas únicas en varios sectores poblacionales.

Este exitoso programa comenzó este jueves en la sede de la Agrupación Mirador de Caldera, (Nueva Caldera), hasta donde llegó el alcalde (s) Felipe Fuentes y Juan José Moreno jefe regional Subdere junto al jefe del Departamento de Medio Ambiente Carlos Pérez, quienes pudieron interactuar con los profesionales que llevan este proceso de esterilización y también junto a los vecinos del sector.

Juan José Moreno señaló que "desde la Subdere estamos muy felices por aportar en este proyecto que se inscribe en el plan nacional de esterilización, esta es la jornada inaugural de muchas que se van a realizar en esta comuna y que están siendo coordinadas por el municipio de esta comuna quienes realizaron este proyecto, además queremos reconocer a los funcionarios y funcionarias, a la alcaldesa y su concejo municipal. Un proyecto que permite esterilizar a perros, gatos, machos y hembras, con dueños o comunitarios y con esto vamos avanzando en una política para concientizar o ir generando un nuevo trato y hacernos más responsables de nuestras mascotas".

El alcalde (s) Felipe Fuentes, manifestó: "Nos encontramos en este importante hito para retomar lo que es la esterilización de las mascotas de nuestra comuna, gracias a la Subdere que son los que aportan los recursos, la unidad de Medio Ambiente ha realizado una muy buena coordinación con las vecinas y vecinos del puerto, a través de sus dirigentes vecinales para llevar a cabo de forma ordenada este programa de esterilización. Queremos hacer un llamado a la comunidad de la tenencia responsable de mascotas ya que hemos podido apreciar una gran cantidad de perros principalmente en abandono por sus dueños".

"Un proyecto que permite esterilizar a perros, gatos, machos y hembras, con dueños o comunitarios y con esto vamos avanzando en una política para concientizar o ir generando un nuevo trato y hacernos más responsables de nuestras mascotas"

Juan José Moreno, Jefe regional de Subdere Atacama

"Estaremos en varios sectores de la población igualmente en el borde costero. Nosotros llevamos haciendo este operativo desde el 2007 y esto ha sido de menos a más, me refiero a la responsabilidad y preocupación de las mascotas por sus mascotas"

María Salazar, Médica veterinaria y directora del equipo de esterilización