Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacama acumula más de 180 millones de pesos en multas impagas

TRÁNSITO. Hasta el 31 de marzo se puede pagar el permiso de circulación y los vehículos que presenten infracciones adeudadas no podrán realizar el trámite. A nivel local, la comuna de Copiapó representa el 61,45 % en multas y 97,3 % en deudas.
E-mail Compartir

Redacción

La semana pasada los conductores se tomaron el protagonismo de la agenda noticiosa debido a las largas filas que realizaron en las PRT. Esto, en el contexto de los trámites necesarios para renovar el permiso de circulación. Pero hay otra arista que también es relevante y que no se debe pasar por alto.

En efecto, según reveló el Registro Civil, a nivel nacional la cifra de multa impagas alcanza la sorprendente cifra de 24.153.939, de las cuales 4.750 pertenecen a la Región de Atacama.

Respecto a la cuantía de la deuda, la cifra llega a una friolera de $34.311.601.275, de los cuales $181.395.920 corresponden a la Región de Atacama, siendo la comuna de Copiapó la que concentra el mayor número de multas y dinero a pagar.

Cifras locales

En detalle, en la ciudad de Copiapó hubo un total 2.919 multas, con una deuda total en peso que llega a los $176.503.610 (61,45 % en multas y 97,3 % en deudas del total regional).

Mientras que en la comuna de Vallenar la suma llega a 923 multas, con una deuda total de $ 3.569.449.

En la comuna puerto de Caldera se registraron 827 multas, con una deuda que alcanza los $244.885. Chañaral tiene anotado 34 multas, con una deuda total de $536.400 .

En la comuna de Tierra Amarilla la suma llega a 10 multas, con una deuda total de $ 504.176.

En la comuna de Huasco la suma llega a 33 multas, má no informa la cuantía de la deuda. Diego de Almagro tiene dos multas, con una deuda total de $37.400. En la comuna de Alto del Carmen la suma llega a 2 multas, sin informar la cuantía de la deuda.

Norte del país

Las cifras que registró Copiapó, no se comparan con las que registraron otras capitales del norte de Chile.

En detalle, Arica, capital de la Región de Arica y Parinacota, tiene en registro 20.182 multas y una deuda de $ 77.712.472.

Por su parte Iquique, capital de la Región de Tarapacá, tiene 21.077 multas y una deuda que asciende a los $69.816.517

Antofagasta, capital de la región que tiene el mismo nombre, está situada entre las más adeudadas a nivel nacional. De hecho, tiene 20.761 multas y una deuda de $955.920.635.

Por último la ciudad de La Serena, capital de la Región de Coquimbo, tiene en registro 6.115 multas y una deuda de $279.965.109.

Las multas más habituales

En relación a las conductas que acarrean multas, la optica es claramente centralista, puesto que el primer lugar con holgura se lo lleva el tránsito sin dispositivo electrónico por autopista concesionada (con20.904.504 multas), le sigue muy por detrás el no respetar las señales de tránsito (con 1.094.715 multas).

En el tercer puesto aparece el no pago de la tarifa de peaje de autopista concesionada (con 605.987 multas), ya fuera del podio figura en la cuarta posición el uso de la pista exclusiva para transporte público (con 453.878 multas) y cerrando el "top 5" el estacionamiento en sitio prohibido y señalizado (con 353.029 multas).

Colisión en Cancha Rayada privó de luz a más de 4.000 clientes

ACCIDENTE. Personal de la empresa CGE debió trabajar por largas horas en la reposición del poste chocado.
E-mail Compartir

Una noche a oscuras debieron vivir los pobladores del sector La Chimba, en la comuna de Copiapó, debido a un accidente vehicular que trajo como consecuencia un corte de suministro eléctrico.

Según información de la empresa eléctrica CGE, el choque al poste se produjo pasadas las 02:00 horas de este domingo en la intersección de las calles Cancha Rayada con Termas de Mamiña, provocando un daño al alimentador La Chimba que acarreó el corte de energía.

La interrupción del suministro eléctrico afectó a 4.216 clientes (unas 12.648 personas) del sector.

Respecto del trabajo realizado por CGE para la reposición de la luz, el personal de la empresa eléctrica se dedicó a trabajar por largas horas, primero, en la evaluación de los daños al alimentador y en paralelo en la reposición del poste chocado.

En primera instancia, la empresa CGE informó que a unos 2.900 clientes se les repuso el suministro mientras que la reposición total se registró aproximadamente a las 15 horas.