Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

En marzo entrará en funcionamiento el nuevo parque comercial Vega Modelo

EN EL PALOMAR. Un completo espacio para que comerciantes y la ciudadanía pueda adquirir una variedad de productos de la zona baja y alta del valle con su propia materia prima, como frutas y verduras, pescado, frutos secos, aceitunas, comida para mascotas, huevos, pan y muchos más. Contará con puestos en arriendo para que pymes de la zona tengan un lugar establecido para mostrar y vender su mercadería.
E-mail Compartir

Vega Modelo es el nombre del parque comercial que actualmente está en plena construcción en Av. El Palomar, a un costado del supermercado Santa Isabel de ese sector.

Un proyecto de 20 socios accionistas, todos productores de la zona baja y alta del Valle de Copiapó, que tras muchos intentos, lograron reunirse para concretar el anhelo e idea de negocio de establecerse físicamente en la ciudad para poder comercializar sus distintos productos.

De esa forma, es que hace siete meses encontraron el terreno y comenzaron la construcción de los 26 locales establecidos y 16 locales eventuales disponibles para arriendo que tendrá el recinto, además de un amplio estacionamiento, baños para la clientela, seguridad y acceso para discapacitados.

No fue una tarea sencilla, contó la directiva de Vega Modelo Sociedad Anónima, quienes tuvieron la misión de convencer a los productores de sumarse al proyecto y confiar en su propuesta para poder concretar el parque.

"Es para darle cabida a los pequeños productores, los agrícolas de la zona y del valle, porque generalmente, lo que se ha visto que han estado aplazados en el agro, en el centro agropecuario que es el único que hay en Copiapó, para darle un espacio a ellos que pudiendo vender sus productos acá tienen que ir a venderlos a otras zonas, siendo que los podrían comercializar acá", sostuvo el presidente de la directiva, Javier Castillo.

Explican que poder entrar al mercado no ha sido tarea fácil, que hay mayor facilidad y precios más convenientes para que agricultores de otras regiones ingresen sus productos, por lo mismo, optaron por instalarse con un lugar propio con el fin de ofrecer una amplia variedad, no solo de frutas y verduras, provocando así una mayor competencia, con precios más asequibles que solo beneficiarían a la ciudadanía.

"La idea es que esto sea una libre competencia en cuanto a precios, productos y calidad. Lo otro que, como feria va a tener distintos matices, no solamente verduras, sino también harinas y materias primas para comerciantes, donde también va a poder venir la población, la familia copiapina y además los comerciantes de la región", añadió.

Todo en un solo lugar

Fruta, verdura, panadería y pastelería, masa para empanadas, pescadería, comida de perros, harinas, un restorán, huevos, aceitunas, una boutique con ropa de segunda mano, legumbres, plantas es un ejemplo de lo que tendrá disponible Vega Modelo para la venta por mayor y al detalle.

Por lo mismo, han instalado amplios espacios, con alcantarillado, baño para cada uno de los locales, agua y entrada para el arribo de los camiones con mercadería y también para que el comercio pueda concurrir desde las 5 de la madrugada a comprar y retirar su mercadería.

"Vamos a tener una entrada de camiones a las 4 de la mañana para que comerciantes puedan comprar por mayor", acotó.

Funcionamiento

Actualmente están terminando la construcción de los locales y los baños públicos, con un gran porcentaje de avance. Contarán con servicios para hombre, mujer, todos con duchas, además de baño y acceso exclusivo para minusválidos.

La gerenta de la directiva, Catherina Galleguillos, es la encargada de la tramitación de permisos y todas las gestiones con la municipalidad con el fin de tener todo listo y en regla y así poder abrir sus puertas para la quincena del mes de marzo.

"Tuvimos una muy buena recepción por parte del alcalde, quien acogió el proyecto, le gustó de echo nos recibió, está de acuerdo y nos está ayudando", manifestó Galleguillos.

El horario de funcionamiento partirá en la madrugada y estiman que hasta cerca de