Secciones

Entregan moderna ambulancia 4x4 a la localidad Carrizalillo de Freirina

E-mail Compartir

La comunidad de Carrizalillo de la comuna de Freirina recibió la nueva y moderna ambulancia 4x4, con el objetivo de mejorar la asistencia de la salud en el sector.

La ceremonia tuvo la presencia del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, el alcalde deFreirina, Cesar Orellana, la consejera de la comuna Fabiola Pérez, el jefe de la Subdere Atacama, Juan José Moreno, los Concejales José Araya y Perla Álvarez, además de la directora del Cesfam Freirina, Ana Morel.

En el acto,autoridades regionales dieron cuenta de la inversión comprometida, que se aproxima a una suma cercana a los 60 millones de pesos, proyecto que fue presentado por la Municipalidad de Freirina al Gobierno Regional de Atacama.

En la oportunidad, también las autoridades reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en materia de salud en la comuna, para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esta importante localidad de Freirina.

Inauguran nuevo paseo peatonal en Huasco

OBRAS. El proyecto tuvo una inversión de más de 160 millones de pesos.
E-mail Compartir

En la población O´Higgins de Huasco se realizó la inauguración del "Paseo Peatonal Eje Camilo Henríquez" gracias a la ejecución del "Programa Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto al Municipio de la comuna. En la ceremonia, estuvo el delegado provincial del Huasco, Rodrigo Loyola, el seremi de Minvu, Rocío Díaz, el alcalde de la comuna, Genaro Briseño, el director regional del Serviu, Rodrigo Herrera, y representantes del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD).

El proyecto, ubicado en la calle Camilo Henríquez entre Teniente Merino, Manuel Rodríguez y Los Carrera, contó con una inversión de $166.082.684.

Loyola destacó la importancia de recuperar los espacios para las familias, por lo que manifestó que "desde el Gobierno, mandatados por nuestro Presidente, estamos recuperando los barrios, los espacios públicos, las relaciones humanas; las autoridades tenemos que estar siempre con ustedes, acá hay muestra de que se han hecho muchas cosas, si estamos hoy acá, es porque queremos realizar el trabajo de la mano con ustedes, invitarles a recomponer este espacio que sé ha sido importante para ustedes."

Al respecto, Teresa Carvajal Jiménez, Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) comentó que "estoy contenta por todas las intervenciones, destaco que me encantó este barrio, porque yo soy de este barrio, el trabajo que hemos hecho voluntariamente, lo hemos hecho de corazón, con cariño, porque queremos el lugar el lugar donde hemos crecido, hemos tirado raíces acá, hoy en día hay cosas que no nos gustan del sector así es que ojalá que se pueda seguir interviniendo."

Cabe destacar que la ceremonia contó con la presentación de la poeta huasquina, Gabriela Navarro y con las exposiciones de diferentes trabajos realizados por las personas del sector, como trabajo en mosaico, tejido en fieltro, repostería, entre otros.

Renovaron miradores del Carrizal Bajo y valorizan su biodiversidad

MEDIO AMBIENTE. El proyecto fue financiado por el Rotary Club de Huasco.
E-mail Compartir

Redacción

Esta semana se cerró el proyecto de mejoramiento del Santuario de la Naturaleza de Carrizal Bajo en la Provincia del Huasco. Con financiamiento del Fondo de Protección Ambiental 2022 se construyó un mirador y se repararon dos miradores con el objetivo de facilitar el avistamiento de aves en el humedal de Carrizal Bajo.

También se instalaron letreros guía y de descripción de las aves presentes en el humedal, junto con la Conaf. En el marco del proyecto, voluntarios limpiaron el humedal protegido extrayendo residuos y escombros. Además, el proyecto capacitó a los vecinos en conocimiento en torno al turismo ecológico, cuidado y protección de humedales.

El humedal de Carrizal Bajo es uno de los más importantes y mejor conservados humedales costeros del norte de Chile. Es un importante foco de biodiversidad, protegido como Santuario de la Naturaleza. El lugar ofrece alimentos diversos, refugio y descanso para 76 especies de aves, 10 de reptiles, dos de anfibios y 12 de mamíferos, entre ellos el cururo, el guanaco y el puma.

La seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz en la ceremonia de cierre agradeció a los representantes del Rotary Club de Huasco por haber tenido la motivación de postular al Fondo de Protección Ambiental e impulsar la recuperación de los espacios con los que ya contaba el Santuario de la Naturaleza. Por su parte, el delegado presidencial de la Provincia del Huasco, Rodrigo Loyola, afirmó que "por muchos años el humedal de Carrizal Bajo ha sido vulnerado y hoy día tenemos políticas ambientales que nos permiten su cuidado" Añadió: "nos tiene muy contentos porque iniciativas como esta, están dentro de las políticas y el mandato que nos ha dado nuestro presidente, Gabriel Boric, de contar con un gobierno ecologista". El Fondo de Protección Ambiental, es un fondo del Ministerio del Medio Ambiente, que apoya financiero a iniciativas sustentables de la sociedad civil, establecimientos educaciones y las comunidades o agrupaciones indígenas.