Secciones

Hoy comienza "oficialmente" la Feria de la Candelaria 2023

EN COPIAPÓ. Pese a que en una primera instancia se decidió no realizar la Feria de la Candelaria este año, gracias a conversaciones con autoridades locales los puestos estarán vendiendo diferentes productos al público en Av. Circunvalación.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

Entre el 1 al 6 de febrero más de 500 comerciantes, compuesto de atacameños y santiaguinos, ofrecerán sus productos, como ropa, zapatos, figuras eclesiásticas y de animé, a la comunidad de Copiapó. No obstante, si bien la feria fue anunciada como "oficial" por parte de los vendedores, su historia ha estado en más de una polémica.

A mediados de enero, durante la primer Concejo Municipal del año, el alcalde Marcos López señaló que por el alto costo que significa llevar adelante una feria, tanto por la iluminación, baños y otros requerimientos, se decidió que este año no habría Feria de la Candelaria. Sin embargo, tras varios conflictos de intereses entre los comerciantes, quienes dialogaron tanto con el municipio, delegación y el Gobierno Regional de Atacama, de alguna manera se generó un acuerdo para iniciar la feria.

Además, se espera que ya esté todo controlado y que no se sumen más vendedores, pero la fila de puestos está llegando al Callejón Diego de Almagro.

Durante la jornada de ayer, el delegado presidencial regional, Cristhian Fuentes, indicó que "primero que todo, esta es una feria no autorizada; sin embargo, como delegación hemos invitado a los dirigentes locales y de otros lugares del país para buscar un ordenamiento a esta actividad".

Asimismo, Fuentes afirmó que, en cuanto a seguridad, se ha implementado un equipo de televigilancia para monitorear todo el sector y que conversó con Carabineros para coordinar el patrullaje en terreno.

"El objetivo de nosotros es que la actividad se realice con el menor impacto posible, principalmente por la seguridad y la salud de las personas", finalizó la autoridad responsable de la seguridad, Cristhian Fuentes.