Secciones

Darío Lezcano llegó a Chile para integrarse al plantel de Colo Colo

FÚTBOL. Paraguayo de 32 años viene de jugar en el Juárez del fútbol mexicano.
E-mail Compartir

El atacante Darío Lezcano arribó a Chile para convertirse en el nuevo refuerzo de Colo Colo e intentar ocupar el espacio que dejó el argentino Juan Martín Lucero, tras su sorpresiva partida al Fortaleza de Brasil.

El paraguayo de 32 años proviene del Juárez FC de México, donde convirtió 33 goles en 80 partidos durante cuatro temporadas y donde sufrió una grave lesión al tendón de Aquiles en agosto del 2021.

A su llegada a Chile, se mostró expectante con su incorporación al Cacique. "Hay responsabilidad. Si el entrenador pide por ti, hay que trabajar el doble. Me gusta hacer goles, por algo están apostando por ti", dijo el delantero.

Lezcano se mostró confiando con la posibilidad de debutar el próximo lunes, cuando el cuadro albo enfrente a Ñublense por la tercera fecha del Campeonato Nacional. "Estoy feliz de llegar a Colo Colo y jugar Copa Libertadores. Charlé mucho con Gustavo Quinteros. Me motivó a venir a Chile, el jugar la Copa Libertadores y el Campeonato. Estoy bien físicamente, hice una buena pretemporada y estoy en ritmo", dijo.

Lezcano de 32 años, se inició en el Trinidense de Paraguay, luego jugó en el FC Wil, el Thun y el Lucerna de Suiza, de ahí saltó a Alemania, donde fue fichado por el FC Ingolstadt 04. Desde ahí partió al fútbol mexicano. Por la Selección paraguaya, ha jugado 20 partidos y ha marcado cuatro goles.

En las últimas horas, además, surgió un nuevo nombre como posible refuerzo de Colo Colo. Se trata del zaguero argentino Tomás Cardona, actualmente en Defensa y Justicia. Se suma a la opción del uruguayo Matías de los Santos de Vélez Sarsfield, en busca de un reemplazante del lesionado Emiliano Amor.

Jeisson Vargas parte a Qatar y Darío Osorio se queda en Universidad de Chile

FÚTBOL. El extremo parte a préstamo al Al-Rayyan que dirige Nico Córdova.
E-mail Compartir

Una sola temporada alcanzó Jeisson Vargas a vestir los colores de Universidad de Chile. El gerente deportivo del conjunto azul, Manuel Mayo, confirmó su partida al club qatarí Al-Rayyan de la primera división de ese país.

"Por Jeisson nos llegó una oferta del club qatarí Al-Rayyan, el jugador quería partir y era una buena oportunidad para él, para jugar en el extranjero, en otro continente además. Bueno, quisimos acceder a esa petición del jugador, para que pueda ir en un préstamo y esperemos que vuelva con una experiencia nueva, con partidos en el cuerpo y con más experiencia", señaló el funcionario azul.

Vargas, de 25 años, tuvo un irregular paso por Universidad de Chile. Durante el 2022 jugó apenas 19 partidos, no convirtió goles y su rendimiento siempre fue duramente cuestionado por los hinchas.

El extremo se inició en Universidad Católica y tuvo pasos por el fútbol argentino, en Estudiantes de La Plata, y en Canadá, en el CF Montreal, donde tampoco tuvo la continuidad que esperaba.

El "Dybala" chileno

Universidad de Chile además confirmó que el atacante Darío Osorio se quedará en el club, a pesar del interés de importantes clubes de Europa.

"La valorización que tenemos de Darío es alta, por la proyección que tiene y el nivel que ha mostrado. Por lo mismo, no estamos apurados en que salga. Él va a ser una pieza muy importante para lo que esperamos este año, para Mauricio (Pellegrino). Y Darío también está contento acá, es su club, quiere seguir creciendo. Y cuando lleguen ofertas las seguiremos analizando, pero no hay ningún apuro y lo mejor es que siga estando con nosotros", dijo Mayo.

Durante la jornada, trascendió que los azules habían rechazado una oferta del AC Milan, actual campeón de la Serie A, por 6,6 millones de dólares por el 80% de la propiedad del pase de Osorio.

La prensa inglesa publicó además sobre el supuesto interés del Aston Vila por el atacante e incluso lo bautizaron como el "Dybala" chileno.

Patricio Ormazábal deja la Sub 20 tras el fracaso de la Roja en el Sudamericano

SELECCIÓN. Jaime García y Cristian Leiva suenan como posibles reemplazantes, pero el entrenador no quería dejar la dirección técnica de Chile.
E-mail Compartir

La Federación de Fútbol de Chile anunció que el cuerpo técnico de la Selección Nacional Sub 20, encabezado por Patricio Ormazábal, dejó de cumplir sus funciones a partir de este martes 31 de enero de 2023.

"Agradecemos profundamente el compromiso, dedicación y entrega del Director Técnico y su equipo de trabajo, conformado por el ayudante técnico, Milovan Mirosevic, y preparador físico, Sebastián Rojas, quienes estuvieron al mando de La Roja Sub 20 desde febrero del 2020 y les desea mucho éxito en sus próximos desafíos", dijeron desde la institución en un comunicado.

El cese se produce días después de que la selección Sub 20 quedara eliminada en la primera ronda del Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia y en medio de una polémica por la decisión de Ormázabal de no alinear en el último partido a Darío Osorio, la joven estrella de la U. de Chile que está en las agenda de varios clubes europeos.

Patricio Ormazábal llegó a la banca de la Roja juvenil en febrero de 2020, luego de un paso por las divisiones inferiores de Universidad Católica y una pobre campaña al mando de Magallanes, donde apenas ganó tres partidos de un total de 15 disputados.

La decisión se contrapone a los deseos del técnico, quien luego de la eliminación del Campeonato Sudamericano, había expresado su deseo de permanecer en el cargo.

Con la roja Sub 20 disputó 24 partidos amistosos, 10 nacionales y 14 internacionales, con giras que incluyeron viajes a Inglaterra, Australia y Marruecos, y en los que nunca el equipo mostró un buen nivel futbolístico. En el Sudamericano, cosechó derrotas con Uruguay y Venezuela, un empate con Ecuador y un sufrido triunfo ante Bolivia.

Algunos nombres que han surgido como posibles reemplazantes son los de Cristian Leiva, quien ya dirigió a la Sub 15 y la Sub 17, además de Jaime García, actual entrenador de Ñublense de Chillán.

La salida de Ormazábal podría salpicar el trabajo del seleccionador de la adulta, Eduardo Berizzo, que solo ha logrado ganar uno de los nueve partidos que ha dirigido -incluidos los de la Sub 23- desde que fichara en mayo pasado.

4 puntos obtuvo la Sub 20 en el Sudamericano de Colombia. Perdió con Uruguay y Venezuela, empató con Ecuador y derrotó a Bolivia.

24 encuentros amistosos disputó Patricio Ormazábal como técnico de la roja Sub 20, de los cuales 10 fueron internacionales.