Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

que, como la Municipalidad no se hace cargo de la feria y deja esto a la autoorganización de los feriantes, se propuso hablar con el gobernador para el cierre de una calle para tener mejor espacio, mejor apertura y en general mejores condiciones. Nosotros lo planteamos antes, si esto es así, la Municipalidad llega tarde, porque estamos a un día del inicio de la feria. Es posible que Ferronor, como sucedió la vez anterior, solicite el desalojo de la feria, donde la delegación se rehusó, así que veremos si esto se trata en la reunión".

Comerciantes

Maiten Vega, dirigenta del comercio ambulante copiapino y representante de los emprendedores del norte, busca que los suyos puedan tener una ubicación en la Feria. "Se han estado reservando puestos para gente de otras ciudades, no están dando soluciones a los comerciantes copiapinos, por esto mismo es que hoy estamos acá, un día antes del inicio de la feria para que el alcalde y el gobernador puedan conversar con nosotros y llegar juntos a un acuerdo que nos beneficie a todos".

Por parte del comercio que ha venido a trabajar desde otras ciudades de Chile, indican que hay una despreocupación por parte del municipio hacia los comerciantes y hacia la conservación de las festividades como patrimonio cultural. Marcela Concha, representante y feriante de Santiago cuenta que "hay que partir diciendo que la Fiesta de la Candelaria no es una fiesta de Copiapó, las fiestas religiosas son transversales en las cuales hay actores de cualquier parte de Chile. Acá se ha desvirtuado el espíritu de la costumbre de la fiesta religiosa y eso ha sido desde el municipio, la hacen suya cuando los bailes chinos, comerciantes, la misma feria y peregrinos no son todos de Copiapó y eso pasa a nivel nacional, tenemos compañeros de todo Chile que siempre han asistido a la Feria de la Candelaria".

"Nosotros somos comerciantes itinerantes a nivel de Chile, vamos a La Tirana, vamos al sur, zona centro, a todos lados y es primera vez, porque lo hemos conversado con nuestras organizaciones, que nos salen con algo así, como si nosotros no supiéramos lo que significa el gasto y los permisos en cada sector, entonces algo está pasando en Copiapó", concluye Marcela Concha.

Al cierre de esta edición no se ha podido dar con la versión del alcalde de Copiapó, Marcos López, a solo un día del inicio de la Feria, quien anteriormente destacó el gasto municipal que la Feria requería además de proponer el cambio de sector para la fiesta del año 2024 hacia el renovado parque El Pretil.

13 de enero los comerciantes fueron vistos marcando espacios en la línea férrea y con el correr de las semanas, se han ido instalando con sus toldos para vender sus productos.

Acoplado de camión cargado de uva de mesa se incendió en plena Ruta 5 Norte

E-mail Compartir

El acoplado de un camión quedó totalmente destruido después de un incendio.

Los hechos se registraron cuando el camión circulaba de sur a norte por la Ruta 5 y a la altura del kilómetro 877 el acoplado comenzó a incendiarse, se realizará la investigación correspondiente para ver el origen del fuego, el acoplado estaba cargado con uva de mesa la que se vio totalmente afectada su carga.

Hasta el lugar llegaron funcionarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna puerto, igualmente Carabineros de la Subcomisaria para realizar el procedimiento correspondiente.

Invitan a participar de la "Fiesta Guachaca Summer" en Copiapó

ACTIVIDAD. Será hoy a las 18:30 horas en el Parque Schneider de la capital regional.
E-mail Compartir

Siguiendo con las actividades de verano, la Municipalidad de Copiapó a través de las Unidad de Deportes está invitando a la comunidad al entretenido evento recreativo denominado "Fiesta Guachaca Summer".

El evento deportivo se realizará este jueves 26 de enero a partir de las 18:30 horas, en el parque Schneider donde habrá: baile entretenido, fiesta flúor, música, entrenamiento funcional y otras sorpresas preparadas para la ocasión.

Cabe destacar que esta actividad forma parte la parrilla programática que está realizando la casa consistorial para esta epoca estival y que suma: talleres deportivos para niños, niñas y adultos, viajes a la piscina, cine familiar y actividades en los centros comunitarios, entre otras actividades culturales y musicales.