Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Finalmente, el representante regional de RN comentó que " yo creo que hay partidos que son parte del Gobierno que están con un pie adentro y el otro afuera. Gente que no se quiere juntar con la ultraizquierda que sabe que irse a los extremos no es bueno para redactar una nueva constitución y por eso creo que se quiere ir por otra lista".

Frente a ese pensamiento, Mario Rivas fue categórico en decir que "estamos frente a una derecha prepotente, que lo que busca es sacar mejores dividendos políticos al apropiarse de un triunfo que ellos creen que es sólo de ellos".

Para el presidente regional del Partido Comunista la derecha tiene una representatividad en el Parlamento y "se han apropiado del triunfo del 4 de septiembre" para imponer una agenda con una representación garantizada entre los expertos.

Fechas de inscripciones

De acuerdo al Servel, la fecha de término para nombrar a los integrantes de la Comisión de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad es el 31 de enero, mientras que el último plazo para "inscribir a candidatos" del Consejo Constitucional es el 6 de febrero, es decir en menos de tres semanas.

Carlos Astroza, presidente regional de RD, señaló que "estamos haciendo un trabajo de selección de las personas que queremos que nos representen en la región y por lo mismo, deben ser candidatos que vivan en la zona".

Además, Astroza explicó que "ha sido complejo el tema de las selección porque muchos de los que estuvieron más figuración en el proceso anterior han ingresado al Gobierno en distintos cargos a lo largo del país. No obstante, hay un compromiso por apoyar al Presidente en este Gobierno y, en ese sentido, ninguno debiese dejar su cargo para participar en el nuevo proceso. Hay una responsabilidad de parte del partido con el Presidente".

Para Dalva Cepeda, presidenta regional de Partido Republicano, se comienza a concretar el "acuerdo constitucional aprobado por el Congreso en la semana pasada. Empiezan a correr los plazos y alianzas para poder materializar el nuevo proceso constituyente. Tendremos cuatro cupos".

A su vez, Cepeda argumentó que este proceso no estaba dentro de las ideas de su partido, ya que Partido Republicano "no puede dejar de ser consecuentes y debemos mantenernos firmes en nuestra posición. Será difícil encontrar candidatos, porque nadie quiere quemarse".

En cuanto a la derecha, Ghiglino afirmó que "cada partido forma su comité electoral y después lo que viene son las negociaciones. Ese método se ha mantenido. No obstante, Chile Vamos tiene las puertas abiertas para juntarse a conversar con todos aquellos que rechazaron el proceso constituyente anterior, porque aquí está en juego Chile".

En cuanto a Convergencia Social, Montero respondió que habrá que evaluar primero cómo se desarrolla la negociación para ir "ojalá" con una sola lista. "Lo de ir con dos listas se ha visto en la práctica con dificultades, pero es algo que se discute y no está zanjado todavía. Lamentablemente, está todavía muy líquido el escenario y está quedando muy poco tiempo", finalizó.

Respecto a lo anterior, para Rivas el tema de ir en dos líneas es justamente lo que no se debe hacer, puesto que, según sus palabras, esto "no es una buena señal, porque no debería haber disputa entre nosotros, sino contra la derecha. Ir por separados ante ellos disminuye nuestra fuerza y eso es grave, porque tenemos motivos en conjunto y debemos luchar juntos. En cambio la derecha va colisionada y trabaja en silencio, independiente que Republicanos quieran lista sólo para ellos. Lo peor que nos puede ocurrir es quedarnos con la Constitución pinochetista del 80".

Cabe señalar desde el 6 de marzo comienza a trabajar el Comité de Expertos para terminar el anteproyecto el 6 de junio, mientras que la elección del Consejo Constitucional será el 7 de junio de este año.

"Chile Vamos tiene las puertas abiertas para juntarse a conversar con todos aquellos que rechazaron el proceso constituyente anterior, porque aquí está en juego Chile"

Fernando Ghiglino, Presidente regional RN

"Estamos frente a una derecha prepotente, que lo que busca es sacar mejores dividendos políticos al apropiarse de un triunfo que ellos creen que es sólo de ellos"

Mario Rivas, Presidente regional PCCh

31 de enero es el plazo para determinar los expertos que serán parte de la Comisión de Expertos .

6 de febrero es la última fecha para fijar los candidatos al próximo proceso de elecciones de consejeros constituyentes, que será realizado el 7 de junio del 2023

CChC Atacama va a realizar capacitación en técnicas BIM

EDUCACIÓN. Se harán charlas valóricas y de liderazgo para las mujeres.
E-mail Compartir

"Women in Construction Summer Camp" es el nombre del programa que cursarán estudiantes de carreras vinculadas al sector construcción del LiceoTecnológico de Copiapó, iniciativa organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama, que tiene como objetivo introducir a las participantes en el sistema digital de gestión de obras Building Information Modeling (más conocido por sus siglas como BIM) dentro de una serie de actividades que además incluirán charlas valóricas y de liderazgo de los propios socios del gremio, talleres y salidas a terreno.

Cabe destacar, que el foco de esta actividad también estará puesto en seguir fomentando una mayor participación de mujeres en la construcción y, paralelamente, impulsar la innovación.

José Luis Piazzoli, presidente del Comité Social de la CChC Atacama, destacó que con este curso "estamos entregando herramientas con visión de futuro, en línea con la innovación que impulsamos como Cámara, para que ellas puedan contar con más y mejores oportunidades laborales y, al mismo tiempo, sean personas con una expertise desarrollada en post de la comunidad".

Por su aparte Ayline Palacios, estudiante de cuarto medio de la especialidad de terminaciones en construcción del Liceo Tecnológico, valoró que "me llama la atención que prácticamente seamos puras mujeres en el curso, y poder participar en esta iniciativa es bueno para nosotras, porque hay una idea de que sólo hombres pueden trabajar en la construcción, lo que en realidad no es así".

Cabe destacar, que el curso BIM constará de 24 horas académicas (con módulos como nuevas tecnologías, optimización y desarrollo de proyectos, trabajo colaborativo, principios y objetivos de la digitalización), las que además serán complementadas con charlas sobre prevención riesgos, liderazgo y trabajo en equipo y talleres sobre autoestima y motivación personal. La iniciativa también incluye la entrega de tablet y kit de estudio.