De mar a cordillera: Conozca los principales atractivos turísticos de Atacama
TURISMO. Ante la apertura del Paso Fronterizo San Francisco y la posible llegada de una gran cantidad de argentinos, destacamos los lugares de interés más representativos en la región.
La Región de Atacama no sólo posee balnearios con buenas playas, como Playa La Virgen y Bahía Inglesa, y el Desierto Florido, sino que tiene diferentes atractivos turísticos en su territorio, abarcando lo más alto de las montañas, sobre pasando los 6.800 metros con el Volcán Ojos del Salado, y tiene una belleza de la biósfera que nada tiene que envidiar a otras regiones del país, con animales como guanacos, zorros y las ballenas más grandes del mundo.
Tras la notificación de la apertura del Paso Fronterizo San Francisco a principios de la semana pasada, este Diario buscó diferentes sitios de interes ante la posible llegada de turístas del extranjero o de turista nacional, que deciden venir a Atacama a conocer su flora y fauna.
El director regional del Servicio Nacional del Turismo (Sernatur), Alejandro Martin, señaló frente a lo anterior que "estamos muy contentos con la apertura del paso fronterizo, ya que esto va a permitir el aumento de turistas extranjeros, principalmente argentinos, a nuestra región, lo que permitirá tener un incremento en el turismo local, lo cual repercutirá positivamente en la temporada y en los niveles de visitas pensando en seguir con la reactivación del turismo en la Región de Atacama".
Asimismo, consultamos al Servicio de Turismo sobre los principales destinos y lugares de interés en la región, puesto que algunos no son sólo únicos en Chile, sino que en el mundo entero.
A continuación, se mostrará en modo de collage seis tipos de atractivos del mar a la cordillera para ir a visitar si se encuentra en Atacama.
Cordillera y lagunas altiplánicas
Rutas los Seis Miles es un recorrido que concentra más de 15 cumbres de la Cordillera de Los Andes que superan los 6.000 metros de altura sobre el nivel del mar (msnm). Entre ellos, es posible distinguir el Volcán Ojos del Salado y Nevado Tres Cruces, además de lagunas altiplánicas cordilleranos como Maricunga, Laguna Santa Rosa, Laguna Verde y Laguna del Negro Francisco.
Borde costero y fauna marina
Isla de Chañaral de Aceituno está ubicada a tan solo 6 kilómetros de la caleta y tiene una superficie de 6,55 kilómetros cuadrados, el más grande de las islas que forman parte de la reserva. Pingüinos Humboldt, nutrias, petrel peruano y cachalotes habitan en el lugar.
En este periodo de verano, se abre la temporada de cetáceos, donde se puede disfrutar de un espectáculos único y observar ballenas jorobadas y azul.
PATRIMONIO HISTÓRICO
MINA SAN JOSÉ se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Caldera. Hoy es un lugar mundialmente conocido porque en ese lugar se quedaron enterrados 33 mineros a a más de 700 metros bajo tierra, sin agua, con muy poca comida y casi sin aire.
Tras 69 días bajo tierra, los mineros salieron en una cápsula diseñada especialmente, conocida como la "Cápsula Fénix".