Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos incidentes privaron de electricidad a más de 1.700 personas

EN MENOS DE 24 HORAS. En la medianoche de ayer hubo un choque al poste y en la tarde un camión pasó a llevar el cableado.
E-mail Compartir

En menos de 24 horas dos incidentes provocados por vehículos dentro del radio urbano de Copiapó, ocasionaron de paso cortes de suministro eléctricos que afectaron - sumado ambos hechos - a más de 1.700 personas.

Desde la empresa eléctrica CGE Atacama lamentaron estos incidentes que afectan la calidad de servicio de sus clientes e incluso pueden alterar programas de mantenimiento, debido a que deben redestinar recursos humanos para atender estos incidentes imprevistos.

Primer caso

En cerca de la medianoche de ayer, específicamente a las 23:56 horas, un jeep conducido por un chofer - en presunto estado de ebriedad - chocó de lleno contra un poste del tendido eléctrico ubicado en el Callejón El Inca casi al llegar a Los Carrera.

En consecuencia, se produjo un corte de energía que afectó a 242 clientes (968 personas aproximadamente) del sector Callejón El Inca, Monseñor Larraín, Monseñor Enrique Alvear, entre otros.

El conductor fue llevado al Hospital Regional para constatar lesiones y someterse a la alcoholemia de rigor.

Segundo incidente

En la tarde de ayer, un segundo incidente ocurrió en la intersección de calle Rodríguez y pasaje Méndez. En el sitio antes mencionado un camión que ingresó por la calle que conecta con el centro de Copiapó pasó a llevar el cableado eléctrico, generando así un corte de suministro.

Respecto de ese incidente, desde CGE comentaron que fueron en total 194 clientes los afectados (776 personas aproximadamente), los cuales debieron esperar el trabajo en terreno de la empresa eléctrica para la resposición de la energía.

Sumando los clientes afectados por los dos incidentes registrados en Copiapó (436 clientes), se proyecta un total de 1.744 personas las que se vieron privadas de suministro eléctrico.

Sacan de circulación a cuatro motocicletas tras fiscalización aleatoria en calles de Copiapó

"PLAN CALLES PROTEGIDAS". La inspección fue realizada por la Seremi de Transportes en conjunto con personal de Carabineros.
E-mail Compartir

La primera jornada de fiscalización nocturna, enmarcada en el Plan "Calles Protegidas" del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fue realizada en Copiapó, a través de la participación de inspectoras e inspectores del Programa Nacional de Fiscalización de Atacama, junto con Carabineros, la Municipalidad de Copiapó y con el apoyo de la Delegación Presidencial Regional.

Se trata de una medida que busca extender los horarios de controles, especialmente en horarios vespertinos, y que en el caso de Copiapó, dichas inspecciones fueron llevados a cabo en Avenida Copayapu, a través de 16 controles, con cuatro infracciones y sacando de circulación a cuatro motocicletas por no contar con los papeles respectivos.

Sobre este nuevo hito en materia de fiscalización, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, explicó que estas acciones "están insertas en el trabajo que ya hemos realizado desde el año pasado, periodo en el cual logramos realizar un total de 390 controles a motocicletas en la región, sacando de circulación más de 40 de estas y cursando más de 200 infracciones, principalmente por no contar con la documentación respectiva, como no tener el permiso de circulación al día o no contar con licencia de conducir adecuada".

La autoridad regional mencionó además que, "continuaremos con estas acciones durante todo este año, porque uno de nuestros compromisos como Gobierno es reforzar este tipo de controles, porque sabemos que a la comunidad la seguridad es un tema muy relevante".

Finalmente, desde la SeremiTT se hizo llamado a los conductores y conductoras de todos los modos a mantener el cuidado y prevención a la hora de manejar, respetar las leyes del tránsito y mantener su documentación al día, como el permiso de circulación y el carnet de conducir.

Una persona falleció tras desbarrancar el vehículo que conducia en El Salto, Copiapó

ACCIDENTE. Tres personas resultaron lesionadas producto de la emergencia.
E-mail Compartir

Un nuevo accidente de tránsito enlutó a la Región de Atacama durante la tarde de este sábado.

Se trata de un fatídico accidente con resultado de muerte, a la altura del camino internacional de la comuna de Copiapó.

En una primera instancia, a través de distintos informes técnicos, es que se pudo esclarecer la dinamica de los hechos ocurridos durante el fin de semana.

Por otro lado, el estado de salud de los involucrados, se mantuvo, hasta el cierre de esta edición, en reserva. Quienes, cabe destacar, fueron atendidos por personal especializado y trasladados hacia el Hospital Regional de la capital regional.

Informe

De acuerdo a la información proporcionada por SAMU Atacama y Bomberos de Copiapó, la cual fue entregada a través de un informe del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Senapred), el accidente se produjo en el kilómetro 84 de la ruta CH31, sitio que está próximo a la localidad de El Salto, en Copiapó.

El documento, señaló que producto de lo anterior, cuatro personas resultaron involucradas en el incidente, una de ellas resultando fallecida.

Antecedentes

Conforme al reporte preliminar, se trataba de un camión que se trasladaba hacia la zona norte de la comuna, tras realizar trabajos en terreno en un yacimiento minero.

Horas más tarde, un segundo informe oficial del organismo técnico, confirmó que se trataba efectivamente de un vehículo mayor que, por causas que se investigan, se desbarrancó a un costado de la ruta anteriormente señalada.

Por otra parte, según consignaron otras fuentes a la que este medio tuvo acceso, se trataría de un camión de la empresa Brink's ( la institución se especializa en el transporte seguro y manipulación de objetivos de valor en toda la cadena de valor logística, desde materias primas y componentes a los productos finales dentro de la minería y otras areas), el cual luego de retirar material metálico de valor desde una faena minera (aparentemente de Mantos de Oro), habría perdido el control del automóvil, saliendo de la ruta para luego volcarse, y desbarrancarse.

En el lugar trabajó personal especializado de la SIAT de Carabineros, quienes realizan los peritajes correspondientes y el Servicio Médico Legal, diligencias ordenadas por el Fiscal de Turno. Además del personal de SAMU Atacama, Bomberos Copiapó, Carabineros de Chile y personal de GOPE.