Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Piqué anuncia que su torneo llegó a un acuerdo con Casio

CAUSA. La marca de relojes fue mencionada en una canción en que la intérprete alude a su quiebre con el futbolista.
E-mail Compartir

El exjugador de fútbol Gerard Piqué anunció la noche del viernes que la marca de relojes Casio llegó a un acuerdo de patrocinio con la liga de fútbol Kings League, un nuevo torneo que cuenta con doce equipos que son presididos por 'streamers' o conocidos jugadores como Iker Casillas o el Kun Agüero.

En la red social Twitch, Piqué anunció tras la polémica canción de su ex mujer Shakira, en la que menciona a Casio, que la Kings League -torneo que él organiza- ha llegado a un acuerdo con la marca de relojes.

"Casio nos ha dado relojes para toda la vida. La Kings League ha llegado a un acuerdo con Casio", comentó Piqué, al tiempo que repartía relojes al resto de participantes del programa.

Shakira, exesposa de Piqué, y el productor argentino Bizarrap han batido récord con la canción "Bizarrap Music Sessions #53", tema que en poco más de veinticuatro horas ha logrado casi 64 millones de reproducciones en Youtube, superando a "Despacito" (2017) de Luis Fonsi, que alcanzó casi 25 millones en apenas 12 horas.

En "BZRP Music Session #53", Shakira lanza en ella frases dirigidos a su expareja como "tanto que te las dabas de campeón y cuando te necesitaba diste tu peor versión" o "entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo sólo hago música, perdón que te sal-pique".

Va aún más allá y no deja asomo de dudas sobre sus intenciones cuando dice "esto es pa' que te mortifique, mastica y traga, tragues y mastiques" o "Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan".

En uno de los versos, canta: "Cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio"

Con 63.736.321 de visualizaciones el tema de la colombiana se ha convertido en un solo día en el mejor estreno latino de la historia de Youtube. El primer millón de la "BZRP Music Sessions #53" se alcanzó en apenas 8 minutos.

En estos momentos sigue siendo la tendencia número 1 en música en YouTube, y en este corto periodo de tiempo ha conseguido 5,5 millones de "me gusta" y registra más de 325.000 comentarios.

Además, este tema ha tenido miles de visualizaciones en redes sociales. Por ejemplo, en el perfil de Twitter de Shakira la canción ha sido reproducida por casi 12 millones de usuarios y en el de Bizarrap ya ha alcanzado los 31,6 millones.

En la cuenta de Instagram de la colombiana, el vídeo de la canción ha recibido casi ocho millones de "me gusta", una cifra muy parecida a la que ha recibido Bizarrap en la misma red social.

ENTREVISTA. Luis Jara, cantante chileno que realizará recital en Copiapó:

"Creo que la gente que ve mi espectáculo ha crecido mucho. Es bonito volver y ser querido en la zona".

E-mail Compartir

Carla Moritz

Después de 36 años Luis Jara conmemorará su trayectoria musical a través de una gira nacional, donde recorrerá 20 ciudades.

En ese contexto, el conocido artista viene también a Copiapó este sábado 21 de enero a las 21:00 horas a dar un concierto en vivo en el Casino Antay.

El cantante y animador de televisión, de programas tan conocidos como "Mucho Lucho", "Vertigo", con su partner Alvaro Salas, y el matinal "Mucho Gusto" con animadoras como Kathy Salozny y Carla Constant, va a presentar su último disco de boleros "Toda una vida". Además, cantará sus éxitos musicales más conocidos en el espectáculo, como "Ámame", "Mañana","Golpe de suerte" y "No sabía".

¿En qué se enmarca su visita a Copiapó?

- Yo llego a Chile para hacer una gira de verano. Vamos a recorrer 20 ciudades. Eso es un récord en mi carrera, además que lo realizaré en un mes y medio. Va a ser un desafío para mí y de todo mi equipo. Voy a Copiapó con todo mi equipo de músicos y técnicos en un show que espero que la gente lo aprecie con todas las canciones que yo he dado en 36 años de carrera. Hacer una gira en el verano es lo que todos los artistas esperamos, sobre todo después de dos años de pandemia que no pudimos hacer lo que nos gusta.

Estoy muy entusiasmado, porque ya son bastantes años que no voy a Copiapó. Es una de las ciudades que más recuerdo por el inicio de mi carrera. De hecho, una de mis primeras estaciones profesionales fue en el año 1984 en el colegio "Sagrado corazón", cuando yo tenía 18 años. De allí en adelante, tuve muchos encuentros con el público copiapino. Pero la última vez que estuve en Copiapó fue cuando fui a darles una mano para el aluvión. Fue un momento muy difícil para la Región de Atacama.

Me entusiasma mucho hacer un concierto a estas alturas de mi carrera. Volver a comprobar el cariño del público,por lo que venir de Estados Unidos directo a Copiapó me da mucha ilusión. Es un viaje que hago con mucha expectativa. Creo que la gente que ve mi espectáculo ha crecido mucho. Es bonito volver y ser querido en la zona después de tanto tiempo.

Copiapó es una región que yo quiero muchísimo, así que me ilusiona mucho. Creo que una de las cosas más importante es volver a visitar amigos y darles un abrazo.

¿Qué sensaciones le deja recorrer Chile con esta nueva gira?

- Siempre volver a Chile es volver a mi casa y no tengo otra sensación que alegría. Lo que hice fue cambiar el domicilio, pero no llego como un extraño a mi país. Hoy en día uno valora mucho más las cosas. Chile me genera más emociones estando lejos, porque uno cuando toma distancia ve las cosas de otra manera. Yo conozco Chile de Arica a Punta Arenas completo, porque en mis 36 años de trayectoría yo recorrí mi país cientos de veces. Lo he visto crecer, pasar de una situación a otra, y eso me da una perspectiva de un Chile que ha crecido y que ha sufrido. Pienso que vivir fuera de Chile también me convierte en un embajador de mi país.

¿Qué significa el disco "Toda una vida" para usted?

- Ese disco me salvó de la pandemia. Cuando todo el mundo trató de reinventarse para no morir de aburrimiento y de pena, ese disco me llevó de vuelta a la música, al estudio de grabacióny me hizo comprobar que el bolero sigue siendo y sigue estando vivo. Además, tiene el nombre de la razón de mi vida, porque llevo cantando toda una vida, entonces es un disco que me emociona cantar en vivo, escucharlo y creo que es el disco que me sacó de la tristeza de la pandemia.

¿Por qué decidió volver del pop moderno a la escena romántica musical?

- Porque soy libre. Porque yo manejo mis emociones. Porque yo no tengo que responderle a la expectativa de la compañía discográfica. Yo grabo lo que siento y a estas alturas del partido mucho más. Yo estoy más grande y es muy rico sentir la libertad y hacer las cosas que uno quiere y que uno siente que tiene que hacer. Eso es lo que quería hacer y lo hice.

¿Qué le gusta de ese tipo de música?

- Es que yo soy romántico y los románticos siempre vamos a volver. Siempre voy a volver a lo romántico a pesar del éxito que tuvo "La última tentación", que fue el disco que me hizo explorar lo urbano.

¿Cómo ha llevado su vida fuera de Chile (en Miami, Estados Unidos) y lejos de la televisión?

- En Miami lo que hago es ver a mis hijos, ocuparme de mí y mi pareja, que es mi vida personal y mi descanso. Yo no he venido a buscar fama en Estados Unidos, sino que vine a buscar tiempo para mí y para mi familia. Es algo que a todos los seres humanos se les está olvidando. Creo que es una decisión indicada. Cantar para mí nunca ha sido un trabajo, es un placer. Lo que pasa es que yo lo hago con mucho profesionalismo. Pero Miami para mí significa mi maravilloso descanso. Aquí soy muy feliz, muy contento.

¿Cómo evalúa el programa "tal cual" conducido por José Miguel Viñuela, Raquel Argandoña y Francisca Merino? - rostros televisivos con los cuales le tocó compartir pantalla.

- No, yo no opino nada que no haga yo,porque me alejé de la televisión hace casi tres años y para mi ahora es la música y lo que hagan los colegas es problema de ellos.

¿Cómo evalúa el resurgir de la farándula?

- La farándula es parte de la industria. A mí no me extraña la farándula, es un espacio más del espectáculo. No me parece nada nuevo. La farándula es para entretener al público, es lo que la gente busca en cualquier parte del mundo, en Inglaterra, México, Miami, en Chile, en Argentina. No me parece nada nuevo.