Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nacional de Cueca Adulto Joven 2023 reunió en Tierra Amarilla a 13 de los mejores exponentes de Chile

COMPETENCIA. El primer lugar fue para la Región de Valparaíso, el segundo O'Higgins y el tercero el Maule.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

Con pañuelos al viento y al ritmo de las melodías inconfundibles de "Silvanita y los del Quincho", se desarrolló en la localidad de Tierra Amarilla la décimo quinta versión del "Campeonato Nacional de Cueca Adulto Joven 2023", que reunió a los mejores exponentes de Chile en la disciplina y coronó como ganadores a los representantes de la Región de Valparaíso, quienes se impusieron a las y los competidores de las regiones de Antofagasta, Atacama, Los Lagos, Bio-bío, Libertador General Bernardo O'Higgins, Los Ríos, Magallanes, Ñuble, Maule, Tarapacá, Metropolitana, Aysén, Araucanía, y Coquimbo.

La competencia se desarrolló al interior del Estadio Techado de Tierra Amarilla, y fue organizada por la agrupación "Amigos de la Cueca de Copiapó", junto a agrupaciones de la zona y con el apoyo de la Municipalidad de Tierra Amarilla.

Ganadores

Los oriundos de la localidad de Quilpué, Región de Valparaíso, Diego Robinson y Catalina Lagos llegaron hasta Tierra Amarilla, a cumplir un sueño: obtener un lugar en el Campeonato Nacional de Cueca 2023. Anhelo que lograron cumplir tras una extensa y esforzada jornada de competencia. "Veníamos con la ilusión, que creo vienen todos, a alcanzar un sueño. Para mí es un sueño hecho realidad, no tengo mayores palabras para explicar lo que estoy sintiendo ahora", comentó emocionado Diego Robinson.

Por su parte, su pareja Catalina Lagos, señaló que "venía con hartas expectativas, venia más feliz porque venía con mi pareja; el premio es algo a parte, vivir la experiencia con él a sido maravilloso".

Ambos, agradecieron el espacio que generó la comuna y la región para realizar dicho evento, por el cual se prepararon con esfuerzo y disciplina durante mucho tiempo. Además, recalcaron la importancia de este tipo de iniciativas que permiten mantener e incentivar las tradiciones.

"Agradecer por el lugar, la región de Atacama es maravillosa, motivar a los chicos a que bailen, a los que están recién aprendiendo. Siempre es maravilloso bailar cueca a todas las edades, en esta competencia habían de todas las edades, desde el más joven al más adulto verlos bailar maravilloso, es una forma de pago para nosotros", comentó Catalina Lagos.

Por su parte, Diego Robinson, opinó que "en la época que estamos, que la cueca para mucha gente se vive todo el año. Agradecido a la comuna por brindarnos un espacio, porque la verdad es que, así como nos ven a nosotros el mundo cuequero es gigante, y falta más apoyo, de la manera en la que lo hacen ustedes con esto".

El segundo lugar se lo llevó la Región del Maule, comuna de San Clemente quienes además se coronaron como los vicecampeones nacionales del campeonato 2023; y el tercero la región del Libertador General Bernardo O'Higgins comuna de Pichilemu.

Barra

En las gradas, familias, amigos, y hasta vecinos, se reunieron para animar a cada una de las parejas que participó en el encuentro. Incluso desde distintas partes de Chile, viajaron kilómetros para estar presentes y entregar gritos de aliento.

Tal caso, fue el de Virginia Díaz, quien viajó desde La Serena, para apoyar a su hija. "Venimos en familia, y con amigos d de la agrupación raíces de mi tierra de La Serena. "Quedé casi sin garganta gritando, muy emocionada porque lo entregó todo. Este tipo de encuentros son muy lindos, aquí hubo una muy buena organización. Las generaciones que están se apoyaron en todo, no hubo nunca división, una experiencia hermosa. Entre las barras lo mismo, apoyándose todos, así que nos vamos muy feliz de la región y las comunas que nos recibieron, que es Tierra Amarilla y Huasco".

Por su parte, Elva Cortés, madre del joven que compitió por la comuna de La Serena, dijo que "mi hijo es Franco Barrubia, de La Serena, viene a competir y los venimos a apoyar. La instancia a sido muy bonita, muy acogedor, todo excelente, el sector nos ha brindado lindos momentos así que nos vamos con el corazón llenito"

Por otro lado, Samuel Fernández, llegó hasta Tierra Amarilla desde la región de Antofagasta. AL respecto, sostuvo que "vengo acompañando a la pareja que viene desde la región de Antofagasta. Venimos con la familia y amigos de los bailarines. A sido súper bueno, una organización buena por lo que he visto, las parejas muy buen nivel. Ojalá todos los campeonatos volvieran a retomar como este, con harta fuerza para seguir promoviendo nuestras tradiciones chilenas, seguir promoviendo el folklore y la cultura huasa".

Autoridades

Robert Alfaro, presidente de la agrupación organizadora, compartió sus impresiones, indicando que "teníamos una buena expectativa. Se cumplió. Queríamos que la gente se encantara, que vieran qué un nacional de cueca y como vibramos nosotros con el baile nacional. Para nosotros es emocionante, es algo hermoso, que tenemos que defender no solo en septiembre, sino que todo el año".

Por su parte, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, dijo que "resultó muy bien, la pasamos excelente. Quiero agradecer a quienes organizaron este evento, a los amigos de la cueca, a su presidente Robert Alfaro, por jugársela por tantos años para preservar esta cultura, esta tradición que ya es de nuestra región de Atacama, que tuvo como sede a Tierra Amarilla".

"Queríamos que la gente se encantara, que vieran qué un nacional de cueca y como vibramos nosotros con el baile nacional. Para nosotros es emocionante, es algo hermoso, que tenemos que defender no solo en septiembre, sino que todo el año".

Robert Alfaro, Pdte. de agrupación folklorica, organizadora del evento.