Atacama contó con dos seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
INÉDITO. Ayer el delegado presidencial regional Cristhian Fuentes anunció la renuncia de Roberto Córdova, quien resultó ser suplencia.
Aunque cuesta creerlo, pasó algo inédito en Atacama que contó con dos seremis de las Culturas, las Artes las Artes y el Patrimonio durante casi diez meses. Eso hasta ayer, cuando el delegado regional presidencial Cristhian Fuentes anunció la renuncia de Roberto Córdova, quien en simples palabras era el suplente de la cartera.
Desde que asumió el presidente Gabriel Boric, Córdova fue el rostro visible en la Seremi de las Culturas y las Artes, organismo que estaba en conocimiento que la anterior seremi cumplía con su prenatal, es decir una licencia médica que hacía imposible que ella pudiese dejar el cargo.
El anuncio del delegado regional Cristhian Fuentes deja de manifiesto una renuncia voluntaria por parte de quien se creía era el seremi, pero un cargo que sería una suplencia, una palabra a la cual ayer no se hizo alusión.
"Hemos recibido la renuncia de nuestro seremi de Culturas Roberto Córdova, quien se desempeñó desde el 11 de marzo y hace efectiva su renuncia a partir del 17 de enero. Esa es la información oficial por parte de la delegación", con esas palabras el delegado regional Cristhian Fuentes informó que el seremi dejaba su cargo, sin siquiera imaginar que en el portal de Transparencia de la Seremi de las Culturas y las Artes aparecían dos seremis en el mismo cargo.
Aunque parezca extraño, Roberto Córdova, ingresó al organismo cuando la seremi de las Culturas y las Artes María Cecilia Simunovic, ya se encontraba con prenatal. Según la última información de la página web en Transparencia activa, en agosto su función era de seremi región de Atacama, en octubre aparece como secretaria regional ministerial de la cartera.
Mientras que Roberto Córdova según el registro de la página web desde junio de este año aparece vinculado a ese cargo. Según fuentes ligadas al proceso, se trataba de un suplente, algo que no fue informado por las autoridades.
Tras su llegada, hubo manifestaciones y protestas de los artistas de la región, ya que argumentaban que él no tenía experiencia en el área.
En un escueto comunicado de prensa, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informó que "el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Atacama, Roberto Córdova, ha presentado su renuncia voluntaria al cargo.La subrogancia la asume Juan Pedro Palta, abogado de esta secretaría regional ministerial. Agradecemos el trabajo realizado por el Seremi Roberto Córdova y le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos".
¿nuevos cambios?
En tanto, durante estos días han surgido rumores de posibles cambios, uno de los nombres que sonó por una posible salida es el de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género Marcela Araya, quien consultada por esta petición señaló que "no me puedo referir al tema, es lo único que le puedo decir (...) El delegado es mi jefe, tampoco se va a referir al tema".
El delegado regional presidencial mencionó que "no hay otros cambios en la cartera de seremis de la región, el trabajo continúa. Le agradecemos al seremi todo su trabajo, por lo tanto el seremi subrogante es Juan Pedro Palta, un profesional de la seremi de Cultura".
Consultado por las razones de la renuncia de Córdova, dijo que "es de carácter personal, de carácter voluntaria. Constantemente todo el equipo está en constante evaluación, tenemos un cierre del año 2022 que se está evaluando. Nuestro objetivo es la implementación del plan de gobierno en las nueve comunas de la región. Si bien, vamos poco a poco construyendo avances, somos humildes en los resultados, estamos trabajando con mucha fuerza, pero poco a poco queremos relevar y escuchar a la comunidad la evaluación que tiene para con nosotros", concluyó.
"Hemos recibido la renuncia de nuestro seremi de Culturas Roberto Córdova, quien se desempeñó desde el 11 de marzo y hace efectiva su renuncia a partir del 17 de enero".
Cristhian Fuentes, Delegado regional presidencial