( viene de la página anterior )
"yo creo que habrá harto turista, una afluencia alta de turistas como está pasando en la región de Coquimbo, en Valparaíso, Viña".
Wilfredo Robles, Pdte. C.C.M.. Copiapó
comprar otras cosas, que nosotros tenemos", enfatizó.
En tanto, el guía turístico y fundador de la Agencia Copayapu Travel, Roberto Vergara Arroyo, sostuvo que "es maravilloso, uno de los dos pasos fronterizos que tenemos en la región, provoca el recambio de turistas. Son muchos los montañistas que pretenden hacer excursiones en esta zona, entonces en ese sentido, es súper positiva esta apertura".
El guía turístico, enfatizó en que "esto también va a generar que las oficinas del paso fronterizo que haya mayor presencia, arreglen las instalaciones, generando un beneficio directo para los tours operadores que trabajamos en la media montaña".
"Estoy seguro que van a venir distintos tipos de turistas, como agencia tenemos contactos con una empresa argentina que está proyectando poder traer jóvenes para giras de estudios desde Argentina hacia las costas de nuestra región, entonces nos han estado contactando para asesorarlos y apoyarlos. Ellos proyectan traer unos mil estudiantes en un plazo de tres años", comentó el fundador de Agencia Copayapu Travel.
Por último, Víctor Tirado, presidente de la corporación de Turismo Sustentable, Bahía de Caldera, comentó que "es maravilloso, estamos esperando hace mucho tiempo esto. Están llegando ya los argentinos, hay reservas que estaban estancadas en parte por el cierre de este paso y ahora ya se están retomando, así que estamos contentos. Nosotros esperamos que la cantidad de turistas sea la misma o mayor que hace tres años atrás, esperamos que la supere".
Documentación para ingresar en auto a Argentina
Cédula de Identidad o Pasaporte del dueño o conductor del vehículo.
Certificado de Inscripción del vehículo (Padrón) o Certificado de Anotaciones Vigentes en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados. Esta documentación la puedes conseguir en tu registro civil más cercano o solicitarla de manera online. Autorización de salida temporal entregada por la Aduana de Chile. La misma tiene una validez de 180 días, lo que significa que tu auto debe regresar a Chile dentro de este período.
Si tu estadía va a ser mayor tendrás que solicitar una prórroga a la entidad aduanera correspondiente. En caso de no ser propietario del vehículo, necesitas una autorización notarial del dueño del auto.
No olvides llevar copias para presentarlas en el extranjero. Licencia de Conducir vigente. Permiso de Circulación.Certificado de Revisión Técnica. Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI), también conocido como Seguro Mercosur.
"El llamado a estas personas, es que se acerquen a los centros de vacunación por la dosis bivalente"
Jéssica Rojas, Seremi de Salud
3.099 visitantes argentinos llegaron en 2019 durante el período estival a la región de Atacama por el Paso fronterizo San Francisco.
3 años pasaron tras la última vez que estuvo abierta una de las vías terrestres que conecta a Chile con Argentina.