Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

EE.UU. anuncia mayor paquete militar a Ucrania a horas del fin de la tregua navideña de Putin

GUERRA. Durante el cese al fuego unilateral ordenado por Rusia, la Casa Blanca cifró en 3.000 millones de dólares el apoyo a Kiev, que denunció ataques.
E-mail Compartir

Agencias

Horas antes de que finalizara el alto al fuego entre Rusia y Ucrania ordenado por el Presidente Vladimir Putin, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, el mayor que ha concedido a ese país hasta la fecha, de más de 3.000 millones de dólares, que incluye vehículos blindados de fabricación estadounidense.

La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó que el paquete contendrá vehículos blindados, en concreto vehículos de combate de infantería Bradley.

Asimismo, EE.UU. enviará al país europeo minas terrestres antiblindados, municiones, misiles de tipo tierra-aire y cañones Howitzer, entre otros.

Inédita ayuda

Dentro de este paquete, hay 225 millones de dólares para ayudar a Ucrania a "crear una capacidad a largo plazo y modernizar sus fuerzas armadas", dijo Jean-Pierre.

La ayuda anunciada durante la última jornada también incluye 682 millones de dólares para socios regionales y aliados del flanco este de la OTAN para incentivar y reemplazar las donaciones de equipamiento militar a Ucrania.

"La guerra está en un punto crucial, debemos hacer todo lo posible para ayudar a los ucranianos a resistir la agresión rusa", afirmó Jean-Pierre.

En un comunicado el Pentágono precisó que el monto exacto del paquete es de 3.075 millones de dólares.

Según las cifras del Departamento de Defensa, Estados Unidos destinará a Ucrania 50 vehículos de infantería Bradley con 500 misiles antitanque y 250.000 piezas munición de 25 milímetros, 18 cañones Howitzers y 1.200 municiones de 155 milímetros para minas antiblindados.

Asimismo, dará a Ucrania 10.000 proyectiles de mortero, 4.000 cohetes de defensa antiaérea Zuni y unos 2.000 proyectiles antitanques, entre otros.

En una rueda de prensa en el Pentágono, la vicesecretaria adjunta de Defensa de EE.UU. para Rusia, Ucrania y Eurasia, Laura Cooper, subrayó que los Bradley "mejorarán aún más la capacidad" de Ucrania de llevar a cabo maniobras complejas bajo cualquier terreno y condición atmosférica.

Explicó que los Bradley son vehículos "ágiles" que permiten disparar y al mismo tiempo proporcionan una proyección antiblindados "significante".

La responsable de Defensa indicó que estas nuevas capacidades se complementarán con la ampliación del entrenamiento que las fuerzas de EE.UU. proporcionan a las ucranianas fuera de Ucrania.

Ese entrenamiento ampliado comenzará este mes y tendrá como objetivo capacitar a los soldados de Ucrania en "maniobras conjuntas y operaciones combinadas".

El jueves, Estados Unidos anticipó que iba a mandar por primera vez a Ucrania vehículos de combate de infantería Bradley.

La Casa Blanca lo anunció en un comunicado en el que informó de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, para "compartir puntos de vista sobre la continua guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".

El martes, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que su país enviará a Ucrania carros de combate ligeros, los primeros de concepción occidental enviados a esa nación, confirmaron fuentes del Elíseo.

El envío de carros blindados por parte de los aliados occidentales a Ucrania abre una nueva etapa en el suministro de equipamiento militar a ese país y se produce semanas después de que el Gobierno de EE.UU. anunciara que enviará a la nación europea baterías antiaéreas Patriot, su sistema de defensa aérea más sofisticado.

Otan se pronuncia

En este contexto y antes de que hoy finalizara el alto al fuego unilateral ordenado por Rusia, la OTAN recordó que fue Rusia quien comenzó la guerra en Ucrania y que el Presidente Putin, "puede detenerla".

La vocera de la Alianza Oana Lungescu acusó a Rusia de querer "usar la Navidad como una tapadera".

500 misiles antitanque, 50 vehículos de infantería Bradley y 18 cañones Howitzers, son parte del paquete.