Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoderados eligen lista de espera como último recurso tras resultados del SAE en Copiapó

ADMISIÓN ESCOLAR 2023. Cupos en principales establecimientos emblemáticos de Copiapó no superaron las 40 vacantes. Apoderados pernoctaron con tal de conseguir un cupo para sus hijos fuera de los recintos educativos. Algunos lograron un espacio, otros, tuvieron que anotarse en las listas de espera.
E-mail Compartir

Tras días, incluso semanas acampando fuera de distintos establecimientos educativos de Copiapó, hubo quienes lograron alcanzar un cupo e ingresar a sus hijos e hijas en los colegios y liceos que anhelaban, para el período escolar 2023. Sin embargo, un porcentaje de apoderados como Karina Bracho, no corrieron la misma suerte, incluso algunos tuvieron que resignarse y anotarse en las largas listas de espera en caso de liberarse un espacio.

Ayer partió el período de regularización del año lectivo 2023. Etapa en la que todo estudiante que no haya formalizado su matrícula en la fase estipulada por el calendario de admisión escolar (entre el 14 y 27 de diciembre de 2022), deberá regirse por este procedimiento para buscar una vacante disponible en algún establecimiento .

Apoderados

Karina Bracho junto a su esposo, recorrieron varios establecimientos de la capital regional en busca de un cupo en primero medio para su hijo. Por la tarde la apoderada recurrió a su tercera opción en la lista, esperando obtener un espacio para él.

"Ahora llegue a este colegio, esperando conseguir un cupo o quedar en la lista de espera. He recorrido el Comercial, en donde si hay cupo, pero no me convence mucho. He ido a la mayoría, fui al Comercial, San Agustín, ahora estoy aquí en el Adventista. Ha sido difícil lograr un cupo en casi todos, veremos cómo me va aquí", explicó Karina Bracho.

Situación que se asemeja a la de Nicol Reygadas, quien tras una larga fila fuera del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney, no logró obtener un lugar en dicho establecimiento.

"Es mi segunda opción buscando matrícula para séptimo básico. Ha sido agotador, y si no hay, bueno tendré que esperar a que nos llamen no más. De no haber un cupo aquí, tendré que ir al Liceo Tecnológico de Copiapó y así sucesivamente hasta encontrar algo", indicó la apoderada.

Nicol mencionó además que "es muy complicado este sistema, es un desgaste a la larga porque hay que hacer muchas cosas para intentar buscar un buen colegio para los hijos de una, es un trámite muy extenso y es agotador".

Proceso 2023

En tanto, autoridades de centros educativos como el Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney; Escuela Técnico Profesional (ETP); y Colegio Adventista de Copiapó, entregaron un balance respecto al proceso de regularización, destacando que cada año la cantidad de solicitudes aumenta, especialmente para el primer año de enseñanza media.

Daniel Guerra, inspector general del Liceo Bicentenario, hizo un análisis respecto al panorama que se vivió durante la jornada de ayer.

"Nosotros disponemos de muy pocos cupos. Para séptimo 6 cupos; para octavos 5 vacantes; segundo medio 8 cupos; tercer año medio hay 6 cupos; y para cuarto medio 2 cupos. A sido un proceso tranquilo, entiendo que la tarde del domingo se empezaron a juntar fuera del recinto".

Este centro contó con 27 cupos, entre séptimo y cuarto medio, a excepción del primer ciclo medio, en el que no hubo disponibilidad. Además, anualmente cuentan con más de 1.040 matriculados.

Respecto a la lista de espera, Guerra, indicó que se han ido anotando de acuerdo al orden de llegada y que una vez que se produzcan los cupos, independiente de los que ya tengamos, se les irá avisando.

En este sentido, el inspector del Liceo Mercedes Fritis, comentó que "la demanda es