Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Para mí es un honor haber dado a luz el año 2023. Sé que mi bebé viene con la marraqueta brazo por ser la primera guagua en la Región de Atacama".

Jacqueline García Flores, Madre de Colomba

El lactante fue llamado por sus padres -Cristian Matamala y Carolina Sanhueza- como Aaron Matamala Sanhueza, quien midió 52 centímetros y pesó 3 kilos 165 gramos, informó el portal soyvaldivia.

El primer bebé nacido sería de una ciudad sureña.

Otros nacimientos

De esta forma, Colomba se une al listado de primeros nacimientos a nivel regional.

En 2022, recordemos, nació Griezmann Mbappé Chambi Pacaje, a eso de las 21:09 horas del sábado 1 de enero, pesando 3,064 gramos y con una talla de 50 centímetros.

En 2021, nació Ian Andrés, a eso de las 4.10 de la madrugada del 1 de enero. Pesó 2 kilos y 720 gramos con una talla de 49 centímetros.

En 2020, nació Fiorela, quien midió 50 centímetros y pesó 3 kilos 188 gramos. Fue a la 1.48 horas que su madre dio a luz.

En 2019 nació July Saray a las 2.29 horas del martes 1 de enero. Pesó 3.390 gramos y su talla fue de 50 centímetros.

En 2018 en Vallenar fue el primer nacimiento, se trató de Joaquín Campillay, quien nació a las tres de la madrugada, pesando 3 kilos 200 gramos y midiendo 48 centímetros.

El domingo 1 de enero de 2017 nació Anthony. Fue a las 3.36 de la madrugada.

En tanto en enero de 2016, específicamente el sábado a las 9.33 horas, nació Fabián Gustavo Agustín, pesando 3 kilos 986 gramos y midiendo 52 centímetros.

En 2015, otra guagua también nació a cinco minutos del Año Nuevo. Hablamos de Emilio Manríquez, quien nació a las 0 horas con 5 minutos, pesando 4 kilos 400 gramos, además fue la tercera guagua que nació a nivel nacional.

"Queremos saludar a la familia Vásquez García por la primera atacameña nacida este año"

Cristhian Fuentes Varas, Delegado presidencial regional de Atacama

"Felicito a su madre y padre por el nacimiento de Colomba. De igual manera felicito y hago un público reconocimiento a todo el personal de salud de nuestro establecimiento"

Bernardo Villablanca, Director Hospital Regional

Entregaron las llaves de 111 viviendas

VALLENAR. Conjuntos habitacionales DS49 "Olivar Oriente" y "Olivar Oriente II" fueron inaugurados.
E-mail Compartir

Una emotiva ceremonia de inauguración y entrega de llaves de 111 viviendas del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con aportes del Gobierno Regional de Atacama, a través del Convenio de Programación Habitacional; se llevó a cabo en los nuevos conjuntos habitacionales "Olivar Oriente" y "Olivar Oriente II", en la comuna de Vallenar.

Rocío Díaz, seremi Minvu Atacama, afirmó que "este era un compromiso que habíamos asumido: entregar las viviendas antes de fin de año para que las 111 familias, de dos comités "Mi futuro hogar" y "Senderos del desierto", que llevan harto tiempo esperando, pudieran pasar las fiestas en su casa. Ha sido un camino intenso, con alegrías y frustraciones, pero hoy estamos cumpliendo con la entrega de sus viviendas y esperamos que este fin de una etapa sea el inicio de un nuevo hogar. Los mejores deseos para las familias que hoy comienzan una nueva vida acá en el Olivar Oriente I y II".

En la oportunidad, Marianela Zarricueta Alfaro, presidenta del comité "Mi futuro Hogar", del proyecto "Olivar Oriente", en nombre de sus 64 socios, agradeció a las autoridades y a todas las instituciones que, de una u otra manera, los apoyaron para llegar a buen puerto, a pesar de la pandemia y el alza de materiales de construcción. "Estamos muy felices, obviamente, es un sueño anhelado para muchas familias vallenarinas… Gracias a la voluntad de muchos, se sacó adelante este proyecto… Hoy nos toca a nosotros y, por ello, vamos a hacer nuestra vida en el sector Vista Alegre", afirmó.

Por su parte, Yanet Castillo Tamblay, presidenta del comité habitacional "Senderos del Desierto", del "Olivar Oriente II", agregó: "Estamos muy contentos los 47 por estar en este momento, porque pensamos que no iba a llegar nunca. Ahora que recibimos las llaves y vamos a estar el primer día del año nuevo en nuestras casas, es un sueño. Todos estamos muy felices ¡que la gente se quiere cambiar inmediatamente!".