Covid-19: variante "Minotauro" (BF7) está presente en Chile desde julio
PANDEMIA. Se evalúa el testeo para viajeros que lleguen desde China.
El Ministerio de Salud reconoció que "Minotauro", la nueva subvariante de ómicron está presente en el país con al menos 46 casos secuenciados y desde hace varios meses, lo que activó las alarmas dado que en China esta cepa de covid-19 ha causado estragos con millones de nuevos contagios diarios.
También conocida como BF7, tiene nuevamente en vilo a gran parte del mundo, con numerosos países que han decidido volver a exigir test de covid-19 a viajeros que provengan de China.
En medio ese escenario, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, aseguró que "es una variante que existe hace muchos meses en el mundo". Recalcó que "en Chile tuvimos en julio la primera muestra positiva de un residente de la Región Metropolitana".
"Hemos contado con 46 secuencias positivas para este virus durante los meses anteriores, y durante diciembre no hemos tenido casos", detalló.
En este contexto, la ministra de Salud Ximena Aguilera, aseguró que el Gobierno está evaluando las medidas que sea necesario implementar. "Estamos todos muy atentos a lo que esta sucediendo en China", aseguró.
Tras una reunión con el Consejo Nacional de Respuesta Pandémica, la ministra aseguró que lo que se evalúa son medidas que van en línea con la Etapa 2 del Paso a Paso de Fronteras Protegidas, "pero focalizado en el riesgo en la gente que proviene de China".
Es decir, exigir un PCR previo al viaje y un PCR al ingreso de quienes lleguen de ese destino asiático. Además, la ministra de Salud comentó que se aumentará el testeo aleatorio de los viajeros.
Sobre la situación hospitalaria, aún los adenovirus prevalecen en circulación por sobre el covid-19, que no ha tenido incidencia como para saturar los servicios sanitarios ni la ocupación de camas o de plazas críticas, por lo que solo se mantendrá la situación a nivel de alerta sanitaria.