Edson Arantes Do Nascemento falleció a la edad de 82 años producto de una falla multiorgánica derivado de su cáncer de colon, diagnosticado en septiembre del año pasado. Quien fuera conocido como Pelé en el mundo futbolístico, marcó una huella imborrable en la historia del deporte más popular del planeta.
Con tan solo 17 años, fue genio y figura en la campaña que coronó a Brasil por primera vez como campeón del mundo, el título conquistado por la "canarinha" en el certamen planetario de 1958 en Suecia, siendo a la fecha el único título que una escuadra sudamericana ha levantado en tierras europeas. Su paso por Chile fue un poco más desafortunado, pues si bien se consagró bicampeón, poco y nada pudo jugar debido a una lesión.
Cuatro años más tarde, en Inglaterra 1966, "o Rei" recibió una autentica paliza de sus marcadores bulgaros en el primer encuentro frente a Bulgaria, el cuerpo técnico lo reservó en el segundo duelo en el que Brasil perdió frente a Hungría y en el último partido de la fase de grupos, en jerga popular "lo molieron a patadas" los defensores portugueses en el duelo que marcó la sorpresiva y temprana eliminación del "Scratch".
Pero en México 1970 llegó el momento de su consagración. Con un juego vistoso y creativo, Pelé, así como su compañeros de escuadra, fueron unos adelantados a su época. No por nada algunos especialistas catalogan a la "verde Amarelha" de 1970 como la mejor selección en la historia de los mundiales, con Pelé como máxima figura y referente de un Brasil que levantó por tercera vez la Copa Jules Rimet y se la quedó en propiedad.
Esto es solo una parte de la trayectoria en el fútbol del astro brasileño. Que hizo casi la totalidad de su carrera a nivel de clubes en su querido Santos Futebol Clube, con un ligero paso por el New York Cosmos en el epílogo de su recorrido a nivel competitivo, marcando la friolera de 1.279 goles (incluyendo partidos oficiales y amistosos).
Odiosa ha sido siempre la comparación histórica de su carrera respecto al referente argentino Diego Armando Maradona. Pero los fanáticos del deporte rey tendrán que saber separar aguas y considerar que Pelé y Maradona fueron genios y figuras en sus respectivas épocas. Algunos se casarán con las cifras, otros con los archivos de video, unos pocos privilegiados a partir de lo que vieron en un estadio. Pero más allá de esas discusiones bizantinas, lo relevante es que Edson Arantes Do Nascemento, entra a la vitrina de los inmortales junto a Cruyff, Müller y el mismísmo Maradona.