Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

DGMN no autorizó el uso de fuegos artificiales para show de Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar, tras pruebas en Copiapó

INFORME. Según detalló el organismo, los elementos no mantienen condiciones seguridad necesarias, atribuibles a antigüedad y almacenamiento.
E-mail Compartir

El show pirotécnico para recibir el año 2023 en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, en la Región de Valparaíso, no fueron autorizadas por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN). esto, tras ejecutar distintas pruebas técnicas.

Parte de este trabajo , se realizó en los alrededores de la comuna de Copiapó, las que resultaron desfavorables para dar el sí a la actividad en la Región de Valparaíso.

Razones

La decisión que supone un revés para las localidades porteñas, se sustentó en que "no mantienen condiciones de seguridad atribuibles a condiciones de almacenamiento y antigüedad de fabricación del producto", detalló a través de un informe.

Parte de los procedimientos que se ejecutaron para entregar una respuesta segura y definitiva por el uso de estos elementos pirotécnicos en la Región de Valparaíso, fueron la inspección de documentos técnicos, documentación legal, de embalajes y envases, inspección visual y prueba de funcionamiento, las que fueron ejecutadas, como se mencionó anteriormente y en otras ediciones de este medio, en los alrededores de la ciudad de Copiapó.

En tanto, el informe, encargado por la DGMN, organismo a cargo de la supervigilancia y control de armas, explosivos y artículos pirotécnicos en el país, notificó a las empresas comercializadoras de productos pirotécnicos, respecto al estado de los fuegos de artificio testados por el IDIC, a no usarlos.

Peajes 2023: sepa cuánto deberá pagar en las cajas de Puerto Viejo y Totoral

TARIFAS. Según señaló la concesionaria a cargo, la vigencia de estos cambios regirá desde enero hasta junio del próximo año.
E-mail Compartir

La Sociedad Concesionaria Valles del Desierto, que controla los peajes de Puerto Viejo (kilómetro 841,5 en la comuna de Copiapó) y Totoral (kilómetro 731,9 en la comuna de Vallenar), informó a los usuarios las tarifas que empezarán a regir desde el 1 de enero de 2023.

En unos días, la tasa de Totoral, experimentará su cuarta baja consecutiva, en cambio Puerto Viejo, sufrirá a partir de enero un alza significativa en sus precios, noticia que probablemente afecte el bolsillo de quienes utilizan frecuentemente la ruta 5 Norte.

Valores Puerto Viejo

A través de un documento, la concesionaria Valles del Desierto, comunicó los valores de los peajes del año entrante con novedades en las seis categorías disponibles. Por ejemplo, en Puerto Viejo los precios sufren un alza de entre los $200 pesos hasta los 3.700, en comparación al 2022.

En 2023, la tarifa de las motos y motonetas, será de 600 pesos, $200 más que el presente año.

Los autos y camionetas con y sin remolque, pagarán 2.100 pesos ($1.000 más); Mientras que a los buses de dos ejes, se les cobrará 3.800 pesos (1.700 pesos más); A camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinaria agrícola y maquinaria de construcción, el cobro será de 6.300 pesos ($ 2.800 más); En tanto, los buses de más de dos ejes, deberán costearlo por 6.700 pesos ($2.950 más); y por último, los camiones de más de dos ejes, tendrán que desembolsar 8.400 pesos ( $3.700 más).

Valores Totoral

En cambio, los valores de Totoral, gozarán de una rebaja por cuarta vez consecutiva, según detalla el informe de la concesionaria.

Si durante el 2022, las motos y motonetas, pagaban 500 pesos, a partir de enero la tarifa será de $400. Los autos y camionetas con y sin remolque pasarán de pagar 2.000 pesos a $1.250 a partir de enero.

La tercera categoría, "Buses de dos ejes", durante el primer día del 2023, se les cobrará 2.250 pesos, es decir, 1.250 pesos menos que en 2022.

Mientras que, en el cuarto apartado, "Camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinaria agrícola y maquinaria de construcción", el peaje tendrá un costo de 3.800 pesos, $2.050 menos que este año.

El quinto eje, "Buses de más de dos ejes", disminuirá 2.200 pesos, quedando con una tarifa de 4.050 pesos a partir del siguiente año.

Por último, para los camiones de dos ejes, deberán costear el peaje por el valor de $5.050, es decir, 2.800 pesos menos.

Variaciones

Para Puerto Viejo, los precios del peaje iban en descenso. Sin embargo, en 2023, se observa un alza significativa, que se asemejan a los valores del año 2020.

Mientras que en Totoral, presenta una caída que va desde los 100 pesos a los $2 mil.

Contrato de concesión ruta 5 Norte tramo Vallenar -Caldera

La licitación de la ruta, está adjudicado a travpes del MOP con fecha 8 de enero de 2009, publicado en el Diario Oficial N°39.303 con fecha 4 de marzo de 2009.

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del 1 de enero de 2023 hasta las 23:59 horas del 30 de junio de 2023 .