Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Marsella de Sánchez y el Betis de los chilenos vuelven hoy a la competencia local

EUROPA. Mientras el tocopillano sería titular frente al Toulouse, Claudio Bravo vería desde el banco el enfrentamiento entre los sevillanos y Athletic de Bilbao.
E-mail Compartir

Desde las 17:00 horas, el Olympique de Marsella volverá a ver acción en la Ligue 1 después del receso por el Mundial de Qatar.

El equipo de Alexis Sánchez, que asoma como estelar para esta tarde, recibe al Toulouse con el objetivo de no perderle pisada a los equipos de la parte alta para, al menos, mantener el cuarto lugar.

El entrenador del chileno, Igor Tudor, comentó que "estamos listos, aunque tengamos una plantilla limitada. Los jugadores están listos, tienen muchas ganas de volver a empezar, con ese deseo de no decepcionar a nuestro público".

"El primer partido después de un receso es un poco incierto. Intentaremos hacerlo lo mejor posible", agregó en medio de los rumores por una posible salida de Sánchez o la llegada de Olivier Giroud.

Regresa el betis

Al igual que en Francia, en España se retoma la competencia local antes de fin de año, y uno de los primeros en saltar a la cancha es el Real Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo.

El equipo sevillano enfrentará al Athletic de Bilbao desde las 15:15 horas y, a pesar de que antes del Mundial estuvo a punto de quedar tercero, llega en la sexta posición de la liga.

El técnico chileno de los verdiblancos aseguró que "el equipo está preparado de acuerdo a lo que esperamos. Se han hecho buenos amistosos y ojalá volvamos con la misma capacidad competitiva que teníamos antes, corrigiendo algunos errores".

"Tuvimos cinco expulsados en los últimos partidos, son factores que marcan la diferencia a la hora de conseguir los logros. Son aciertos y errores. Ojalá los disminuyamos para poder ser un equipo lo mayor competitivo posible", añadió el "Ingeniero".

El estratega no dio luces sobre el equipo titular para esta tarde, pero Claudio Bravo sería suplente en desmedro de Rui Silva como sucedió en gran parte del torneo local.

Sobre el rival que enfrentan, Pellegrini afirmó que "me parece un muy buen equipo con un gran entrenador (Ernesto Valverde) que tiene jugadores desequilibrantes. Están en una posición muy buena en la tabla, con los mismos puntos que nosotros (24). Será un partido muy disputado".

En España también habrá otro partido con un chileno, porque a las 17:30 horas el Elche de Enzo Roco visitará al Atlético de Madrid, que tiene bajas porque sus futbolistas argentinos que estuvieron en Qatar 2022 todavía no están disponibles para jugar.

Brereton también juega

Por la fecha 25 de la Championship, el Blackburn Rovers de Ben Brereton recibirá, desde las 16:45 horas, al Middlesbrough.

El equipo del chileno viene de perder en el epílogo contra el Sunderland, pero se mantiene en el tercer lugar de la tabla y tiene una nueva oportunidad de acercarse a los dos puestos de ascenso directo que hoy ocupan el Burnley y el Sheffield United.

Maripán fue titular en triunfo del Mónaco

Con Guillermo Maripán durante todo el partido, el Mónaco volvió a la competencia con un triunfo por 3-2 en su visita al Auxerre, remontando gracias a dos goles del joven de 17 años Eliesse Ben Seghir y el otro de Wissam Ben Yedder. Para los locales convirtió M'Baye Niang de penal y Youssouf Fofana un gol en contra. Con este resultado el Mónaco quedó en la quinta posición.

17:00 horas comienza el partido entre Olympique de Marsella y Toulouse que marcará el regreso de Alexis Sánchez a la competencia.

6° lugar ocupa el Real Betis en la liga española con 24 puntos. Su rival de esta tarde, Athletic de Bilbao está 4° con las mismas unidades.

Experto en medicina deportiva avisa riesgo de lesión en mundialistas

QATAR. Jugadores tuvieron desgaste atípico, físico y emocional, el último mes.
E-mail Compartir

El director ejecutivo del "Professional Sport Team", grupo de médicos del máximo nivel del Centro de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado, y exjefe de los servicios médicos del Sevilla de España, el doctor Juan José Jiménez, alertó del alto riesgo de lesión en el regreso de la competencia local para aquellos jugadores que participaron y llegaron a las últimas instancias del Mundial de Qatar.

En declaraciones a Efe, Jiménez, que coordina un equipo de especialistas recordó que los seleccionados retomarán la liga "con muchos minutos y de alta intensidad en las piernas tras haber disputado partidos que demandan un gran desgaste físico y emocional".

"Estos jugadores, a corto plazo, no tendrán demasiados problemas porque llegan en buena forma, pero según avance la competencia tendrán un mayor riesgo de sufrir una lesión que aquellos que tuvieron descanso", avisó Jiménez.

En este sentido, aseguró que los futbolistas que no sufrieron el desgaste del Mundial pudieron hacer una especie de pretemporada y "necesitarán algo de tiempo para adquirir el ritmo de competición, por lo que a mediano y largo plazo tendrán menos probabilidades de lesión que los que vienen del Mundial".

A corto plazo

"Su riesgo estará a corto plazo si quieren adaptarse demasiado rápido a un ritmo elevado", añadió Jiménez, quien recordó que a diferencia de lo que sucede en verano los jugadores van a retomar la competencia "con urgencias y exigencias".

Por este motivo, el director del 'Professional Sport Team' considera "vital" que exista "comunicación y coordinación" entre "jugadores, cuerpos técnicos y cuerpos médicos de clubes y de las selecciones" para llevar a cabo "planes preventivos individualizados".

"Es fundamental cuantificar las cargas de trabajo de una manera más pormenorizada y esto va a exigir un importante monitoreo de los jugadores con mayor riesgo de lesiones", argumentó Jiménez.

El doctor añadió que los jugadores cada vez están "más conscientes y son más profesionales", por los que son los primeros en conocer, detectar y alertar de las señales de alarma de emite su organismo.

"Las lesiones musculares serán las de mayor incidencia como consecuencia del cansancio o de una preparación no adecuada. La carga de partidos conlleva un factor de riesgo elevado", detalla el médico.

Messi y su "Qué mirás bobo", el muñeco de Año Viejo preferido en Panamá

ÍDOLO. En centroamérica también están eufóricos por la victoria de Argentina.
E-mail Compartir

El artista panameño Víctor Álvarez admite a EFE que antes de que Argentina se alzara como campeona del mundo en Qatar 2022, ya tenía listo un muñeco de Lionel Messi. Lo que no pensó es que muchos de sus fieles clientes también querrían uno y además con la ya célebre inscripción "Qué mirás bobo, andá pa'allá".

Álvarez, de 31 años, es un artista plástico que desde hace doce confecciona los conocidos como muñecos de año viejo, que tradicionalmente se queman el 31 de diciembre a la medianoche para despedir el año que termina y dar la bienvenida al nuevo.

En Panamá no solo se queman a las personalidades repudiadas, también a las queridas y admiradas. "Estoy contento de realizar el muñeco de Lionel Messi ya que ganó la copa, con mucha emoción recibiendo los encargos, muchos fanáticos están pidiendo el muñeco de Messi", contó.

En frente de su taller, situado en una zona del distrito de Chame y a la orilla de la carretera que comunica el lugar con la aledaña capital panameña, había tres muñecos tamaño natural del astro argentino. Todos serán entregados a quienes los encargaron.

Esta escultura de espuma, papel y tela, muestra a un Messi barbudo, sonriente, con la camiseta albiceleste con el número 10, brazos extendidos y una nubecita sobre su hombro con la inscripción "Qué mirás, bobo, andá pa'allá".

Estas obras efímeras pueden costar entre 300 y 500 dólares, dependiendo del tamaño y los detalles que se le agreguen, como el cartelito con la frase que lanzó Messi a un jugador de Países Bajos tras el partido de cuartos de final que ganó Argentina en penales.

"Los costos de materiales se han encarecido: la pintura, el foam (espuma), la ropa... por lo que tuve que aumentar el precio final, pero la mayoría de los clientes lo han entendido", comentó Álvarez, que cada temporada realiza alrededor de 30 muñecos.

En el patio del taller, también habían ya listos muñecos de políticos locales e internacionales, como el presidente de Rusia, Vladimir Putin.