Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros incautó alrededor de 1000 millones de pesos droga

PROCEDIMIENTO. Se detuvo al conductor de un vehículo y se recuperaron 83,5 kilos de droga, entre pasta base y clorhidrato de cocaína. Servicio preventivo continúa.
E-mail Compartir

Redacción

El reforzamiento de los servicios policiales realizados por el equipo especializado Os-7 de Carabineros de Atacama, arrojó positivos resultados.

La labor preventiva realizada en el marco de la campaña "Navidad más segura", permitió concretar una intervención que dejó como resultado la recuperación de un importante cargamento de drogas.

Procedimiento que contó con el apoyo del ejemplar canino Frodo, quien consiguió la confirmación de la presencia de sustancias prohibidas al interior del maletero del móvil que fue controlado.

Despliegue operativo que se concretó en una de las rutas de la provincia y que dejó como resultado la incautación de este cargamento, que se presume tenía como destino final la Región Metropolitana.

Controles

Fue en el marco de los controles que se realizaron durante el fin de semana, que personal policial apostado en las carreteras, procedió al control de un vehículo.

"Esta importante cantidad de droga era trasladada en el maletero de un automóvil proveniente de la zona norte del país, al cual se le realizó un control vehicular en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 850", explicó el jefe de las sección Os-7, mayor Eugenio Olea.

Según la información que fue aportada por el oficial, el ejemplar canino marcó positivo a la presencia de droga en el móvil, dando la alerta a su guía.

En ese momento se procedió a la revisión, la que confirmó la presencia de un bolso en el sector del portamaletas, en cuyo interior se ocultaban un importante cantidad de kilos de droga.

"Es así como Carabineros, a través de su permanente trabajo operativo y coordinado entren las unidades territoriales y de las secciones especializadas, evita nuevamente que 83 kilos 503 gramos de droga, equivalente una importante cantidad de dosis, llegaran a su destino final", agregó el mayor Olea.

Al momento de que el vehículo fue controlado, se pudo confirmar que en su interior viajaba exclusivamente el conductor.

Se trata de un sujeto de 39 años de edad, de nacionalidad colombiana , quien se encontraba de manera regular en el país y según los registros, no contaba con antecedentes policiales por detenciones anteriores por la comisión de otros ilícitos.

Además de la detención del imputado por este delito, el personal policial a cargo del procedimiento, procedió a la incautación del vehículo, el que deberá ser derivado hasta los corrales municipales.

Exitosa intervención por parte del personal especializados de Carabineros, que impidió que más de 943 millones de pesos en droga llegarán a su destino final y a los consumidores habituales entre quienes se comercializa esta droga.

En la oportunidad la incautación fue de pasta base de cocaína y también de clorhidrato de cocaína.

Investigación

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien pasó al imputado a control de detención en el Tribunal de Garantía de la ciudad, donde lo jueces decretaron su prisión preventivas.

Será la investigación liderada por la Fiscalía, la que permitirá establecer si el imputado solo era el transportista de la carga o tenía algún otro rol dentro de la organización delictual a la que pudo pertenecer este cargamento.

La labor realizada por la unidad especializada, siempre es desbaratar a estos grupos organizados, pero también sacar de circulación la droga que puede llegar a la calles en forma dosificada.

Para esto de forma constante se realizan intervenciones a nivel territorial para controlar el tráfico en pequeñas cantidades, pero también trabajos como éste que permiten sacar de circulación grandes cantidades de estupefacientes.

Las fiscalizaciones de carácter preventivo de Carabineros continuarán durante las celebraciones de fin de año que restan.

Dirigente gremial fue condenado por apropiación indebida

DELITO. Se investigó su actuar entre los años 2016-2018 cuando fue tesorero.
E-mail Compartir

Comenzó a levantar sospechas entre la directiva de su empresa, donde era dirigente sindical, por lo que finalmente fue denunciado e investigado por la Fiscalía por el delito de apropiación indebida.

Se trata de un hombre que era parte del sindicato de una conocida empresa de Freirina, donde cumplía labores como tesorero.

En su poder se encontraba el manejo de los recursos de los trabajadores, de los que terminó apropiándose según arrojó la investigación llevada en su contra.

El imputado fue investigado por su actuar entre los años 2016 y 2018, tiempo en que se pudo confirmar con los antecedentes expuestos en el juicio, se quedó con el dinero de la entidad gremial.

Durante el proceso investigativo la Fiscalía logró recabar las pruebas y antecedentes necesarios para comprobar la veracidad de las acusaciones formuladas en contra del trabajador.

Los jueces valoraron todas las pruebas expuestas, condenando de formas unánime al sujeto a la pena de 541 días de prisión menor en su grado medio, una multa de 11 UTM y las accesorias legales de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

El Tribunal sustituyó la sanción privativa de libertada por la remisión condicional, debiendo quedar el imputado, sujeto a control de Gendarmería.

En el juicio el fiscal (s) de Freirina, Nicolás Melendez Chacón, explicó que durante dos años el imputado emitió cheques desde la cuenta del sindicato, logrando cobrarlos para uso personal del dinero defraudado.

Se pudo comprobar durante la investigación, que el sujeto utilizando este modo de operar, logró quedarse en su poder con alrededor de cuatro millones de pesos, lo que nunca restituyó a la cuenta del sindicato del cual forma parte en ese entonces.

Fue así que se pudo comprobar que había cometido el delito de apropiación indebida, siendo condenado a la pena remitida antes mencionada.

En un comienzo el sujeto había logrado realizar estos movimiento en las cuentas de su sindicato sin levantar sospechas, hasta que finalmente fue descubierto y denunciado por su actuar.