( viene de la página anterior )
Reacciones
En la era de las redes sociales, es común ver a grandes y chicos sacarse fotografías para compartirlas en Facebook, Instagram y TikTok, entre otras aplicaciones. Más si esas imágenes son captadas con fondos atractivos, como lo son las viviendas de la fundición de noche y en época navideña.
"Me encantó (el show de luces), me gustó muchísimo, me hizo recordar mi niñez, tiempos atrás que no van a volver, es espectacular. Me encantaría que se hiciera en la ciudad porque es algo que trae alegría en estas fechas y cosas así son bonitas", afirmó Mariana Zepeda.
En tanto que Ernesto Roco Lillo, que iba en compañía de su familia, expresó que "ando con mi señora, mi suegra, mi hijo y mi nieto que está en el auto. Todos los años venimos acá porque es un lugar especial, algo bonito que no se ve en otro lugar. No sé si es por competencia porque donde vivo yo lo hacen por competencia, aquí yo creo que es porque les gusta ver a la gente, me gusta esto la verdad. Es una vez al año, es especial, como el 18 que se ve todo con banderas, limpio y ordenado y la gente va con un solo propósito que es pasarla bien. Ojalá fueran los 365 días del año así, pero no es así y se valora harto este momento".
Finalmente, Jorge Véliz indicó que " hace un par de días tuve la oportunidad de ir con mi familia al espectáculo de luces que organizan vecinas y vecinos del sector de Fundición Paipote, es un muy bonito espectáculo de luces, sobretodo para ir con la familia o amigos, quienes más lo disfrutan obviamente son las niñas y los niños, que se asombran, juegan, se ríe".
"Se nota que hay una buena organización detrás, uno lo puede vislumbrar cada año por la alta concurrencia que tiene este evento es precisamente porque hay una buena organización de vecinas y vecinos. Creo que el show se puede apreciar de mejor manera porque la forma en como están construidas las casas de la Fundición Paipote, la arquitectura que tienen hace que uno pueda disfrutar mejor del show. Desde ese punto de vista me parece un muy bonito espectáculos para sacarse fotos, compartir, ver algo distinto, un buen panorama para disfrutar en estas fechas", finalizó Véliz.
20 años aproximadamente tiene esta tradición navideña, que va sumando cada vez más vecinos motivados a decorar y más visitantes en las fiestas de fin de año.
2 veces no se hizo la celebración, en 2019 no había ambiente festivo por el estallido social y en 2020 estábamos todos confinados debido a la crisis sanitaria.