Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Reacciones

En la era de las redes sociales, es común ver a grandes y chicos sacarse fotografías para compartirlas en Facebook, Instagram y TikTok, entre otras aplicaciones. Más si esas imágenes son captadas con fondos atractivos, como lo son las viviendas de la fundición de noche y en época navideña.

"Me encantó (el show de luces), me gustó muchísimo, me hizo recordar mi niñez, tiempos atrás que no van a volver, es espectacular. Me encantaría que se hiciera en la ciudad porque es algo que trae alegría en estas fechas y cosas así son bonitas", afirmó Mariana Zepeda.

En tanto que Ernesto Roco Lillo, que iba en compañía de su familia, expresó que "ando con mi señora, mi suegra, mi hijo y mi nieto que está en el auto. Todos los años venimos acá porque es un lugar especial, algo bonito que no se ve en otro lugar. No sé si es por competencia porque donde vivo yo lo hacen por competencia, aquí yo creo que es porque les gusta ver a la gente, me gusta esto la verdad. Es una vez al año, es especial, como el 18 que se ve todo con banderas, limpio y ordenado y la gente va con un solo propósito que es pasarla bien. Ojalá fueran los 365 días del año así, pero no es así y se valora harto este momento".

Finalmente, Jorge Véliz indicó que " hace un par de días tuve la oportunidad de ir con mi familia al espectáculo de luces que organizan vecinas y vecinos del sector de Fundición Paipote, es un muy bonito espectáculo de luces, sobretodo para ir con la familia o amigos, quienes más lo disfrutan obviamente son las niñas y los niños, que se asombran, juegan, se ríe".

"Se nota que hay una buena organización detrás, uno lo puede vislumbrar cada año por la alta concurrencia que tiene este evento es precisamente porque hay una buena organización de vecinas y vecinos. Creo que el show se puede apreciar de mejor manera porque la forma en como están construidas las casas de la Fundición Paipote, la arquitectura que tienen hace que uno pueda disfrutar mejor del show. Desde ese punto de vista me parece un muy bonito espectáculos para sacarse fotos, compartir, ver algo distinto, un buen panorama para disfrutar en estas fechas", finalizó Véliz.

20 años aproximadamente tiene esta tradición navideña, que va sumando cada vez más vecinos motivados a decorar y más visitantes en las fiestas de fin de año.

2 veces no se hizo la celebración, en 2019 no había ambiente festivo por el estallido social y en 2020 estábamos todos confinados debido a la crisis sanitaria.

Entregaron 280 departamentos DS19

EN COPIAPÓ. Los inmuebles pertenecen a los conjuntos habitacionales "Cumbres del Palomar I y II".
E-mail Compartir

Hasta la región de Atacama llegó el subsecretario (S) del Minvu, Carlos Araya, quien junto al gobernador regional, Miguel Vargas y la seremi de la cartera, Rocío Díaz, inauguraron los conjuntos habitacionales DS49 "Cumbres del Palomar I y II".

En total se entregaron 280 departamentos, distribuidos en 14 torres de 5 pisos cada una, cuyas obras fueron comenzadas en febrero de 2021 y que significaron una inversión de casi 13 mil millones de pesos. Las viviendas son de 59,15 m2 y contemplan unidades para personas con movilidad reducida en sus primeros pisos.

El subsecretario (S) del Minvu, Carlos Araya, explicó que "este es un proyecto muy relevante en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, que busca que el ministerio pueda aportar con 260 mil soluciones habitacionales a las familias que no tienen acceso hoy a una vivienda en Chile. Particularmente para la región de Atacama esta es una entrega de vivienda que permite avanzar con mucha certeza hacia las metas que tiene en esta región y que es llegar a las 7.500 viviendas entregadas en este periodo de gobierno".

Andrea Valenzuela, del Comité Habitacional Villa Victoria, que desde hoy vivirá en "Cumbres de El Palomar II", se mostró muy emocionada por este gran logro "quiero felicitar a todas las familias y deseo que, en este nuevo hogar, puedan concretar cada anhelo. Aquí hoy para todos nosotros comienza una nueva etapa, estas son las llaves de la vida tan ansiada, en este espacio hoy nace el nuevo hogar donde crecerán nuestros hijos y nos visitarán nuestros nietos".

La actividad contó con la participación de importantes autoridades como el delegado presidencial regional (s), el alcalde de Copiapó, los seremis de Gobierno y Obras Públicas, el director Serviu, concejales, consejeros regionales, quienes junto a representantes de la empresa constructora Ecomac y familiares y amigos de los beneficiados, celebraron la alegría de esta entrega masiva de viviendas en Atacama.