Redacción
Una Navidad marcada por la austeridad, es lo que este año caracterizará la cena del 24 de diciembre para muchas familias de nuestra ciudad.
El aumento de los precios de los alimentos, ha llevado a muchas personas a buscar alternativas para no dejar de celebrar, pero al mismo tiempo hacerlo sin tener que endeudarse para cumplir con la tradición.
Un cambio en la economía de los hogares que el presidente del Sindicato n°2 de la Feria de Copiapó, Alejandro Muñoz ha notado en la última semana, donde asegura que ha habido un flujo menor de clientes en comparación a otros años en la misma fecha, lo que atribuye principalmente al incremento en el valor de frutas y verduras a nivel país.
"No tanto como esperábamos, ha sido regular el flujo por la situación que estamos pasando como país, no ha sido como otros años", sostuvo el dirigente.
Por otro lado, comentó que dentro de lo más vendido en los últimos días, que asocia a la cena navideña, son tomates, lechuga, papas y verduras en general, siendo uno de los productos más vendidos el pollo. Este último principalmente por su precio, que a pesar de haberse incrementado, continúa siendo el más económico en comparación al tradicional pavo o también a las carnes rojas.
"Todo está en alza, nada ha bajado de precio y eso ha afectado mucho, además que las personas no tienen ninguna ayuda del gobierno, entonces se les ha hecho un poco más difícil", comentó Muñoz, quien agregó que hoy sábado y mañana domingo 25 estarán los feriantes trabajando con normalidad en la feria de Circunvalación, para quienes deban realizar alguna compra de última hora.
Por otro lado, quienes sí tendrán cambios en sus horarios para este 24 y 25 será el comercio y los supermercados, que cerrarán cerca de las 18:30 horas sus puertas, esto a fin de evitar someterse a multa por parte de la autoridad.
En esa línea, el gerente de Unimarc, Jorge Sáez recordó que los días domingo 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables, por lo que los supermercados no atenderán a público. El llamado es a realizar la compras con anticipación.
Asimismo, añadió que "la actual situación económica ha afectado el presupuesto de muchas familias, por lo que quisimos hacer más accesibles las celebraciones a nuestros clientes, ayudando al ahorro con importantes descuentos. Dentro de los próximos días iremos incorporando nuevas ofertas y promociones para disfrutar de estas fiestas, tanto en tienda física como en nuestra App Unimarc y Unimarc.cl".
Selección
Carolina More, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Atacama, señaló que la situación económica repercutía en la canasta familiar, sobretodo en el tema de los alimentos.
"Creo que en ésta y en todas las instancias de celebración en torno a la alimentación, más que austeras, debiesen ser bien seleccionados los alimentos en que se invierte, que sean de buena calidad y lo más natural posible", comentó la profesional.
En ese aspecto, indicó que la selección no implicaba un mayor costo, sino que un cambio de conciencia, modificando hábitos en torno a la dificultad económica, el tipo de alimentos, la cantidad de comida que se ingería, ya que muchas familias realizaban grandes banquetes con exceso de preparaciones que luego se perdían y terminaban en la basura.
"Que esta celebración de Navidad no sea un banquete extraordinario, sino que el foco sea juntarnos a compartir frente a un alimento que tampoco nos signifique ir a acostarnos con problemas estomacales, los excesos son los que en estas fechas pasan la cuenta", añadió.
De esa forma, aconseja realizar preparaciones que sean ricas, saludables y no excesivamente caras, como pavo, pollo, pescado, que son carnes de fácil digestión, acompañadas de verduras y ensaladas, evitado el exceso de carbohidratos.
Una Navidad que está marcada a nivel nacional por la crisis inflacionaria que mantiene al alza los precios de la canasta básica.
La recomendación es a cotizar a fin de encontrar productos que estén al alcance de todos los bolsillos y que permita tener una cena en familia sin caer en grandes gastos.
La organización permitirá a las familias copiapinas, encontrar las mejores alternativa para compartir.
"Que esta celebración de Navidad no sea un banquete extraordinario, sino que el foco sea juntarnos a a compartir frente a un alimento que tampoco nos signifique irnos a acostar con problemas estomacales, los excesos son los que en estas fechas pasan la cuenta"
Carolilna More, Nutricionista UDA