Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Candelaria nombra a la primera jefa de puerto y planta desalinizadora de Caldera

E-mail Compartir

La canadiense Lundin Mining - Minera Candelaria nombró recientemente como subgerenta de Puerto y Planta Desalinizadora en Caldera a Marcia Soto Villalobos.

LA PRIMERA JEFA DE PUERTO

Respecto de este hito de ser la primera mujer de la historia de la compañía que ocupa este puesto y una de las primeras en Atacama, Marcia indica que "estoy muy agradecida de esta oportunidad. Siento que es un gran desafío y compromiso, para dar lo mejor y ser un aporte concreto. Mi objetivo es conocer más aún el ámbito técnico del cargo, convertirme en un miembro más del equipo de operaciones, ya que el área de gestión es mi fuerte. Confío en que puedo ser un aporte. Cuento con un gran equipo de trabajo, que sabe muy bien lo que tiene que hacer y cómo hacerlo".

Molestia de feriantes por rotura de matriz en medio de sus labores

COPIAPÓ. El gremio sostuvo que es la quinta vez que sucede. Nueva Atacama comprometió mesa de trabajo como medida.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda.

Durante la jornada del jueves, quienes se dirigían hacia la feria libre de la avenida Copayapu, con la misión de adquirir los últimos ingredientes para la cena navideña, tuvieron que regresar con los pies mojados, ya que se encontraron con un camino completamente inundado que impedía el normal tránsito .

Sin embargo, los que más se vieron afectados fueron los comerciantes de frutas y verduras, quienes denuncian cuantiosas pérdidas, no solo en productos, si no que también en elementos que utilizan a diario para el desarrollo y orden de sus labores.

Situación

Cerca del mediodía, cuando una decena de personas efectuaban distintas compras, comenzó a filtrarse por la tubería, ubicada en uno de los costados de la avenida Copayapu, una considerable cantidad de agua, la que poco a poco comenzó a causar inundaciones en el sector, llegando a la altura del tobillo y mojando los zapatos de quienes caminaban por ahí.

A pesar de los esfuerzos de los comerciantes por instalar tablones que permitieran el paso seguro a las personas, muchos clientes prefirieron salir del lugar. No obstante, ésta no sería la primera vez que sucede.

"La situación fue compleja. Perdimos harto público y las ventas bajaron un 50% al menos para mí. Llevamos más de cinco veces que se rompe la cañería durante este año. Nos llaman de Nueva Atacama para evaluar la situación, para que nosotros podamos entregarles un balance de las perdidas, las que son muchas porque son varios los puestos", expuso Omar Araya, ex presidente de las Ferias Libres de Copiapó.

Otros comerciantes sufrieron la pérdida de algunas verduras al quedar expuestas en el agua, además de perder varias "cajas plataneras", las que les permiten a diario portar y separar la mercadería.

Responsabilidad

Tras la quinta vez que se registra el mismo problema en el lugar, la empresa comprometió generar una mesa de trabajo junto a los comerciantes del sector.

"Nos plantearon formar una mesa de trabajo, que se va a iniciar el 13 de enero a las 10:00 de la mañana para trabajar en conjunto. Entre nuestras solicitudes también están los recolectores de aguas lluvias para que no vuelvan a pasar estas cosas porque afectaron a las ventas", enfatizó, el presidente las Ferias Libres de Copiapó, sindicato número 2, Alejandro Muñoz.

Nueva Atacama

La empresa sanitaria, a través de un comunicado, lamentó la situación y comprometió futuros trabajos junto al gremio de feriantes para abordar las distintas problemáticas que han tenido que enfrentar durante el último año.

Reconocen a criancera con premio Innovadora en Agricultura 2022

EN VALLENAR. La Fundación para la Innovación Agraria entregó el premio.
E-mail Compartir

Con el objetivo de subrayar el aporte que hacen las mujeres a los procesos de innovación, y al desarrollo y fortalecimiento de una cultura innovadora en la actividad agraria del país, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) instauró en el 2006 el premio a la Mujer Innovadora en Agricultura, el que este año recayó en Paula Riquelme, criancera caprina, oriunda de Vallenar.

Paula Riquelme, la mujer reconocida con innovadora en agricultura, mencionó que "para mí es una alegría tremenda recibir este reconocimiento, y orgullo, satisfacción de que mi trabajo está siendo valorado, de tantos años, así es que estoy muy contenta".

En tanto, Wanda García Olivares, representante regional del FIA, aseguró que "a través de este premio queremos visibilizar el rol que cumple la mujer en el mundo rural, especialmente en el sector silvoagropecuario, y por sobre todo en la Región de Atacama en que el rubro caprino que sabemos que es bastante tradicional, tanto acá como en la Región de Coquimbo y, ambas regiones, han puesto sobre la mesa la importancia de la mujer en estas labores".