Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escritor calderino lanzó su nuevo libro "Mis Poemas, Mis Memorias"

FNDR. El proyecto recibió el financiamiento necesario para la impresión de 500 copias del libro de Roberto Brito.
E-mail Compartir

Redacción

En la biblioteca de Caldera se realizó el lanzamiento del libro "Mis poemas, mis memorias" del autor calderino Roberto Brito Huerta, un proyecto financiado por el FNDR, de la glosa del 7% del Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional a través de la Junta de Vecinos Caldera Antiguo.

El libro retrata las alegrías y las tristezas, además de tiempos muy marcados por la muerte y el simbolismo que significan tres vidas; una maestra del escritor amiga propia y de su esposa, la angustia de ver a una hija postrada por años producto de un asalto en el camino costero; la muerte del último estibador de los años 60' y la muerte de su querido amigo "Chimenea", un suplementero del puerto.

Roberto Brito, escritor calderino, afirmó estar "muy agradecido con quienes organizaron y apoyaron este proyecto, hoy a través de este lanzamiento se ha juntado mi familia, algo que no pasaba desde hace muchos años atrás, reitero estoy muy feliz y agradecido, esto me motiva a seguir indagando para escribir sobre nuestro querido puerto, también agradecer especialmente a mis hijas Cristina y Silvia por ser verdaderas abejitas que me aguijonearon para culminar con este pequeño aporte a la cultura de nuestra comuna".

Roberto Brito llegó a Caldera después de concluir sus estudios en el Liceo de Copiapó, comenzando su vida laboral en la construcción de la carretera 5 norte. Gracias a un amigo pudo trabajar como tarjador en faenas marítimas, finalmente ingresó a trabajar como funcionario municipal en sector de la bodega donde jubiló.

Fue regidor durante el periodo 1970 a 1973 representando a su querido Partido Socialista. Pero siempre ha estado inserto en actividades de tipo cultural en el puerto de Caldera.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, dijo que "estamos muy orgullosos de saber que tenemos a un hombre sencillo, de esos humildes, que a través del tiempo se ha ido autocultivando y no solamente ha escrito poemas, sino también hermosos relatos y donde ha estado en sus trabajos, como es el caso de un ex funcionario de nuestro municipio, quien dejó una huella imborrable en cada uno de nosotros y en el caso mío como su alcaldesa".

Copias del libro

Para este proyecto se mandaron a imprimir 500 copias para la comunidad, las que serán entregadas a través de las juntas de vecinos, mientras que para el poeta escritor fueron entregados 250 ejemplares, para que él pueda entregar a su familia y amigos.

Finalmente, María Inés Castro, gestora cultural, comentó que "nosotros como equipo de trabajo ya hemos trabajado en varias publicaciones a través de los años, haciendo un rescate del trabajo de escritores de Caldera y Atacama. Este año decidimos recopilar la obra de Don Roberto, quien escribe desde hace muchos años y toda su vida ha escrito, pero nunca tuvo la oportunidad de plasmar en un libro su obra y con esos antecedentes vimos la oportunidad de apoyar a Don Roberto a concretar su sueño y quien tiene un alto nivel de poesía. Felices de apoyar a un escritor calderino y que esta obra quede en cada hogar, biblioteca y las personas se puedan acercar a la literatura con obras conocidas y que hablan de tu entorno y de lo que uno conoce, esto invita a las personas a leer y es un aporte cultural que hacemos a nuestra comuna".

Una nueva novela de un autor local, que pone en valor esas historias que pocos conocen, pero que a través de sus escritos podrán conocer.