Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Whiplash" fue la encargada de abrir el festival "Rockódromo" de Valparaíso

RECITAL. La banda copiapina se encontró con grandes exponentes de la música nacional.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer el festival organizado por el Ministerio de las Culturas, a través de las Escuelas de Rock y Música Popular, volvió a Playa Ancha (Valparaíso) con dos jornadas (la última es hoy) y cinco escenarios por lo que circulan más de 60 bandas nacionales. Los Jaivas, Princesa Alba y Javiera Mena fueron parte del cartel del primer día.

Esta nueva edición del Rockódromo está marcada por dos hitos: el regreso a la presencialidad y que por primera vez incluye a bandas y elencos provenientes desde todas las regiones del país, que serán parte de este festival que en su última edición registro la asistencia de más de 60 mil personas.

He ahí la relevancia de la presentación de "Whiplash", banda copiapina de Rock conformada por Mario Bugueño en voz, Ignacio Osorio en guitarras, Gonzalo Bates en batería, y Jaime Pape en el bajo, quienes fueron los encargados de abrir la edición 2022 del festival que vuelve a la presencialidad luego de dos años por causa de la pandemia.

El cuarteto de músicos que representó a nuestra región, se presentaron ayer sábado en la tarde en el escenario "Gato Alquinta", disfrutando de esta oportunidad que se adjudicaron luego de participar del programa Escuelas de Rock y Música Popular en Atacama y ganar la segunda edición del festival Ventana del Desierto, que es parte de la red de festivales regionales de este programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Fuimos la primera banda en presentarse en el escenario principal en el que estarán Los Jaivas y Princesa Alba, así que la presión igual fue grande, pero eso nos tiene muy contentos por la oportunidad que se nos abrió, estamos muy agradecidos por todos los esfuerzos que ha hecho la producción de Rockódromo, y creemos que esto sería bueno replicarlo en la región porque hay mucho talento en la región", mencionó el vocalista Mario Bugueño.

Por su parte, el seremi de las Culturas, Roberto Córdova, declaró que "fuimos testigos de su música y puesta en escena en el festival Ventana del Desierto que realizamos en el mes de julio y en el proceso previo de Escuelas de Rock y Música Popular en nuestra región, lo que sin duda muestra la relevancia de participar en estos espacios del programa de nuestro ministerio".

A su turno, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky indicó que "sin duda, la puesta en marcha de esta edición de Rockódromo, que además marca su regreso a la presencialidad, trae consigo la necesaria reactivación del sector cultural y la recuperación de espacios públicos, ámbitos en los que hemos estado trabajando desde el primer día de esta administración".

Hoy desde las 15.00 horas, será el turno de Los Tres, Chancho en Piedra, Camila Moreno, Macha & Cabezas Rojas, Luis Alberto Martínez, las leyendas del hip-hop Lalo Meneses, Chino Mákina, Lenwa Dura y Zaturno; y muchos más.