Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chofer murió en accidente en sector de Portezuelo Blanco

INDAGATORIA. Según los antecedentes, otra persona quedó con lesiones y fue deivada al Hospital de Chañaral.
E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer ocurrió un accidente fatal en el sector de Portezuelo Blanco en la comuna de Chañaral.

Según fuentes ligadas a la investigación, se trató de una colisión entre dos vehículos mayores y como consecuencia del impacto una persona falleció en el lugar y otra quedó con lesiones y fue derivada al Hospital de Chañaral.

Al lugar concurrió personal de Carabineros para controlar el tránsito y el fiscal de turno solicitó a personal de la SIAT de Carabineros para efectuar las pericias en el lugar y determinar la dinámica del accidente.

Fiscalía

De acuerdo a lo informado por el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas, alrededor de las 4.50 horas de ayer, ocurrió el accidente carretero en la Ruta 5 Norte que dejó como consecuencia al conductor de un camión fallecido.

Los antecedentes preliminares del hecho, indican que la víctima colisionó por alcance a otro camión que se mantenía detenido en la ruta por indicación de banderilleros debido a trabajos de pavimentación que se realizan en el lugar, lo que cual no habría sido advertido por el conductor fallecido.

El fiscal Arenas dispuso la concurrencia de funcionarios del Servicio Médico Legal, además de personal (SIAT) de carabineros Atacama, quienes deberán determinar causas basales y dinámica de este fatal accidente carretero.

Corte de Apelaciones rechazó desafuero de diputado Jaime Mulet

RESOLUCIÓN. Según el dictamen, no hay antecedentes suficientes probatorios. La Fiscalía analizará si apela a la Corte Suprema.
E-mail Compartir

Redacción

"No existen antecedentes probatorios que pueda resultar suficientes para acreditar la participación que se le atribuye", esa fue una de las frases del fallo de la Corte de Apelaciones que rechazó la solicitud de la Fiscalía de desaforar al diputado Jaime Mulet, y no dio lugar a la formación de causa en contra del parlamentario por cohecho.

El parlamentario fue formalizado el 6 de octubre, ya que según la Fiscalía en septiembre del año 2013 al Servicio de Evaluación Ambiental, de un plan de continuidad operacional denominado "Candelaria 2030", Jaime Mulet Martínez, con el apoyo de dos funcionarios municipales de su confianza, convencieron al edil de la época, Osvaldo Delgado Quevedo, para que la municipalidad entablara acciones legales en contra de Minera Candelaria por daños ambientales que ésta ocasionaba en la comuna. De esta manera, el ahora diputado habría convencido al alcalde para la contratación de abogados de su confianza para conformar un equipo jurídico que se encargara de conducir y patrocinar las demandas judiciales que forzaran una negociación contra ley con la Minera Candelaria. Luego de ello, hubo un acuerdo millonario entre el municipio y la minera, situaciones que indaga la Fiscalía y por ello se pidió el desafuero del parlamentario.

Sin embargo, en un fallo dividido el tribunal copiapino rechazó la acción impetrada por considerar que las conductas que se atribuyen a Mulet no revisten la responsabilidad penal atribuida y que los antecedentes aportados por el ente persecutor resultaron insuficientes para privarlo del fuero que lo resguarda.

"(…) basta una somera lectura de los hechos que se le imputan al Diputado señor Mulet Martínez para poder advertir que no existe un desarrollo claro, concreto, específico y categórico respecto de la hipótesis de autoría que se le imputa, ya que solamente se observan expresiones absolutamente genéricas, vagas e imprecisas por medio de las cuales se le sindica como quien planificó los hechos por los cuales fue formalizado, incidiendo en forma determinante en las acciones que habría cometido el señor ex Alcalde de Tierra Amarilla, don Osvaldo Delgado Quevedo -actualmente fallecido-, pero sin explicar o justificar de modo alguno cómo se habría producido en la práctica dicha inducción, logrando doblegar la voluntad del referido edil", establece el fallo.

La resolución agrega que, en la especie: "(…) aparecen una serie de situaciones en que el órgano persecutor hace una atribución de intenciones respecto del parlamentario señor Mulet Martínez, las cuales no se encuentran fácticamente justificadas, ni tampoco probatoriamente, conforme al mérito de los antecedentes que se hicieron valer en la solicitud de desafuero y al momento de la vista de la causa, tal como sucede en relación a la hipótesis de autoría del artículo 15 N° 2 del Código Penal".

En el dictamen se apunta a que "no existe ninguna referencia en los hechos imputados, como tampoco en los elementos de juicio que figuran en todas las carpetas investigativas acompañadas por el Ministerio Público, en los cuales se dé cuenta de conductas desplegadas por parte del diputado señor Mulet Martínez que constituyan inducción o instigación, esto es, que haya incitado al resto de los partícipes en estos hechos".

Fiscalía

El Ministerio Público informó que frente al fallo de la "Corte de Apelaciones de Copiapó, que, por dos votos a uno, pero con el voto a favor del desafuero por parte de su presidenta, rechazó la solicitud de desafuero (...) la Fiscalía de Atacama reitera que sólo ha cumplido su rol constitucional con toda objetividad y, por lo mismo, analizará el contenido del fallo y decidirá si apelará o no ante la Excma. Corte Suprema, a fin que el máximo Tribunal del país revise la decisión de la corte copiapina; desde que, con la objetividad ya referida, el Ministerio Público tiene el convencimiento de que en este caso hay antecedentes suficientes tanto de la existencia de un delito como de la participación del honorable diputado en el mismo, cuestión que, como se dijo, fue compartida por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Copiapó, quien votó por desaforar al parlamentario". Agrega que la "Fiscalía de Atacama, respeta el fallo de la Corte de Copiapó pero lamenta no poder, por ahora, llevar al diputado a un juicio donde se puedan probar los cargos que sostenemos se encuentran fundados y acreditados".

Defensa

Los abogados defensores del parlamentario, Ciro Colombara y Aldo Díaz, indicaron que "el fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó es contundente y demoledor para el Ministerio Público, ratificando lo que siempre hemos señalado, en orden a que el Sr. Jaime Mulet es absolutamente inocente de lo que el Ministerio Público le imputó. Estamos muy satisfechos".

Los defensores añadieron que "este es un nuevo caso erróneo del Ministerio Público. Una investigación de años mal llevada y que se acusa injustamente a un inocente".

OS7 de Carabineros detuvo a una mujer que transportaba droga

CONTROL. Viajaba en un bus y el perro Frodo detectó que en su bolso había algo extraño.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección OS7 Atacama, fiscalizó un bus interprovincial, proveniente del norte del país, con el apoyo del perro "Frodo", al realizar una revisión, dio alerta positiva sobre una mochila, la que mantenía una mujer de nacionalidad boliviana, encontrando droga.

Los antecedentes entregados por el Jefe de la Sección OS7 Atacama, mayor Eugenio Olea indican que el personal policial al revisar el bolso pudo establecer que se trataba de una mujer de 18 años, nacionalidad boliviana, con ingreso irregular a Chile.

Esta persona transportaba en su mochila dos paquetes de Pasta Base de Cocaína, con un peso de 4 Kilos 208 gramos, un paquete con Clorhidrato de Cocaína, con un peso de 1 Kilo 70 gramos. La droga incautada corresponde a 5 kilos 278 gramos, es decir 26.375 dosis que el personal de Carabineros logró evitar que llegaran a las calles del país.

El fiscal de turno de la Fiscalía Local de Copiapó dispuso que la detenida pasara a control de detención por infracción a la ley de drogas.