Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dan un ultimátum a obispo de Copiapó por el fallo

CASO. La Coordinadora Verdad y Justicia instó a que monseñor Ricardo Morales entregue antecedentes por dictamen del padre Juan Pedro Cegarra, quien fue declarado inocente de cargos de abuso sexual, según explicaron. Monseñor Morales confirmó que el padre fue declarado inocente, pero que fallo fue dictado por diócesis distinta, por lo que no puede hacerlo público él.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

La Coordinadora Verdad y Justicia informó el fallo del 18 de marzo de 2022 del Tribunal colegial Ad casum, de la Arquidiócesis de Valencia, respecto a la investigación contra el padre Presbítero Juan Pedro Cegarra, acusado por un delito de abuso sexual contra una persona mayor de edad, que habría cometido mientras se encontraba como misionero en la Diócesis de Copiapó y del cual fue declarado inocente. Fallo que buscan, sea informado por el obispo de la Diócesis de Copiapó, Ricardo Morales, a la luz pública.

Sin embargo, a la fecha el obispo Morales no ha comunicado tal dictamen, y desde la Coordinadora Verdad y Justicia junto con criticar la postura del obispo, anunciaron un ultimatum al padre. "Hasta el 24 (de diciembre) al obispo lo esperamos, sea hidalgo, reconózcalo, como buenos cristianos sabemos entender que hubo un error", enfatizó el vocero de la Coordinadora Verdad y Justicia, Walter Araya.

Consultado respecto a las acciones que tomarán si la postura del obispo Morales se mantiene, el vocero de Verdad y Justicia indicó que "ahí nos da la libertad de operar de otra manera, cuál es esta otra manera, que ya si vemos que si este obispo no reacciona, tendremos que ver la solicitud respectiva al Papa de que no necesitamos, no nos merecemos este tipo de obispos, creo que va por ahí la situación".

Antecedentes

Es necesario comentar que el padre Juan Pedro Cegarra tuvo una larga trayectoria en Atacama, jugando un rol destacado en cuanto a la protección de los derechos humanos en el periodo de la dictadura de Augusto Pinochet, según destacaron en la Coordinadora.

Mientras que en lo respectivo a la denuncia en su contra por presuntos abusos sexuales contra un hombre mayor de edad, en primera instancia se llevó a cabo una investigación previa en la Diócesis de Copiapó, donde se estableció que los hechos denunciados eran "verosímiles".

Sobre el caso, el denunciante en conversación con el medio Religión Digital menciona que el padre Cegarra "buscaba tener conmigo conversaciones sobre sexo y me mostraba en su computador, imágenes con diferentes técnicas sexuales. Incluso, en una oportunidad me habló de una técnica sexual en la que me pidió arrodillarme".

Además, otro punto importante es que para efectos de la primera investigación por la denuncia, el padre Cegarra envió una declaración firmada, en la que reconoce que tenía c