Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Arrestados por frustrado robo de bus quedan en prisión preventiva

AUDIENCIA. Los sujetos fueron detenidos por un funcionario del OS-7 que iba de civil a bordo de la máquina.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó la mañana de este sábado a dos imputados, quienes fueron detenidos por un funcionario de Carabineros y los pasajeros de un bus, máquina que intentó ser asaltada por los involucrados portando uno de ellos un arma que aparentaba ser de fuego con la que intimidó al chofer de la máquina.

Detención

La comisión de este delito logró ser impedida por un funcionario del OS-7 de Carabineros que viajaba a un costado del conductor, quien extrajo su arma personal debidamente inscrita y procedió a intervenir en el hecho consiguiendo que el imputado que portaba el arma la dejara caer al suelo para luego darse a la fuga, siendo alcanzado por el carabinero quien lo redujo y detuvo. En tanto, el segundo de los participantes en estos graves hechos fue detenido por los pasajeros.

En la audiencia, la Fiscalía indicó que luego de la revisión del vehículo que ambos detenidos utilizaron en estos hechos, personal de Carabineros incautó un cuchillo carnicero, un fierro tipo "ganzúa", una máscara y bolsas con marihuana, además de una pesa digital.

Con estos antecedentes, la Fiscalía de Atacama formalizó a ambos imputados por su participación consumada en los delitos de robo con intimidación en grado de frustrado, tráfico de pequeñas cantidades de droga y porte de arma cortante. Solicitando por ello, la medida cautelar de prisión preventiva por considerar a los detenidos un peligro para la seguridad de la sociedad.

Dicha petición fue acogida por el juez de turno, quien decretó el ingreso de los imputados a la cárcel de la ciudad, recinto penitenciario en que permanecerán privados de libertad durante todo el desarrollo de la investigación de este caso, previó a la acusación de la Fiscalía.

Carabineros recupera vehículo que mantenía encargo vigente por robo

E-mail Compartir

Durante la mañana de este sábado y producto de las diligencias propias de la especialidad, Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) Atacama, se logró recuperar el vehículo marca Nissan, modelo V16, año 1994, color gris plomo metálico, el cual fue sustraído a su propietario el día viernes , según denuncia realizada en la Subcomisaría Pedro León Gallo.

Este automóvil que mantenía encargo vigente por robo fue hallado a las 11:45 horas en el Pasaje 3 frente al Nro. 2080 en la comuna de Copiapó.

La Fiscalía instruyó dar cuenta del hallazgo del vehículo y entrega a su propietario, dejando en espera de citación a la víctima por parte de ese Ministerio Público de Copiapó.

Desconocidos concretaron cuantioso robo de cátodos de cobre en Manto Verde

POLICIAL. Al menos cuatro personas entraron a la faena en camionetas y premunidos de armas de fogueo intimidaron a los trabajadores para materializar el atraco. Ministerio Público y Carabineros investigan el caso.
E-mail Compartir

En la madrugada de este sábado, alrededor de las una de la mañana, un grupo de desconocidos ingresaron a la faena minera de Manto Verde (de Mantos Cooper) para realizar un cuantioso robo de cátodos de cobre.

Respecto de este caso policial, el mayor Hernán Mella, comisario de la Primera Comisaría de Chañaral, explicó que "un grupo indeterminado de personas ingresaron en cuatro vehiculos al sector de la mina Mantos Cooper, donde sustrajeron alrededor de 63 cátodos de cobre".

Durante el atraco, los sujetos accedieron a la faena por un paso no habilitado e iban presuntamente armados, pero de acuerdo a la investigación realizada por el personal policial, se estableció que esas era de fogueo. "hacían uso de armas de fogueo, con las cuales amenazaron a la persona que estaba trabajando en un grua en el sector y lo mantuvieron ahí hasta que ellos cargaran las camionetas y posteriormente se retiraran en el sector", detalló el mayor Mella.

Carabineros, dentro de las primeras diligencias realizadas en el sitio del suceso, recopiló los primeros antecedentes del caso para dar cuenta al Ministerio Público. Esto, aunque hasta el cierre de la presente edición aún no estaba establecido el avalúo de los cátodos robados. "El fiscal de turno instruyó que personal de la SIP trabajara en el sitio del suceso y realizara las diligencias respectivas", finalizó el oficial policial.

Fiscalía

Consultado sobre esta materia, desde el Ministerio Público informaron que "en relación a una sustracción de cobre, el fiscal de turno en Diego de Almagro, Fernando Pizarro, indicó que durante la madrugada de hoy un grupo de, a lo menos, cuatro sujetos llegó hasta la faena minera Manto Verde en distintas camionetas, instante en que intimidaron a trabajadores del lugar para luego sustraer cátodos y darse a la fuga".

"A partir de esto, la Fiscalía ordenó el trabajo de la SIP de la Primera Comisaría de Chañaral con la finalidad de reunir evidencia que lleve a determinar la identidad de los responsables, además de otros antecedentes para agregar a la carpeta investigativa de este caso", argumentaron desde la Fiscalía regional.

Ronda preventiva arroja un balance de siete detenidos

A NIVEL REGIONAL. El servicio preventivo de Carabineros se llevó a efecto junto a varios servicios públicos.
E-mail Compartir

Más de 460 controles y fiscalizaciones fueron parte de la ronda preventiva que se realizó a nivel regional, junto a diversos servicios y con el propósito de de fortalecer la seguridad en la ciudadanía y recuperar los espacios públicos.

Esta labor preventiva se llevó a efecto de forma simultánea a nivel nacional y en Atacama contó con la participación activa de Carabineros, personal PDI, Servicio de Salud, Seremi de Transportes, Municipalidad de Copiapó, entre otros organismos del Estado.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el prefecto de la Prefectura de Carabineros Atacama, coronel Patricio Martínez, esta ronda se realizó en las diversas comunas de la región, focalizando los servicios principalmente en el casco histórico y en aquellos sectores poblacionales más sensibles y donde existen antecedentes que se cometen delitos.

Fueron 465 los controles y fiscalizaciones desarrolladas de los cuales 163 fueron controles de identidad, 272 fiscalizaciones vehiculares, 7 fiscalizaciones al comercio y 23 a locales de alcoholes. Producto de este trabajo preventivo se detuvo a 7 personas, todas ellas por mantener orden de aprehensión vigente. Al mismo tiempo, se cursaron 54 infracciones, 10 de ellas asociadas a la ley de tránsito, 5 por estado de ebriedad, 3 por ingerir alcohol en la vía pública, 2 por comercio ambulante sin permiso municipal, 2 por infracción a la ordenanza municipal y 30 por diversas causas.

"Fue una jornada muy positiva y colaborativa por parte de la ciudadanía, quien mira con muy buenos ojos la presencia permanente de sus Carabineros quien está siempre atento a prevenir los ilícitos contra las personas y la propiedad", destacó el coronel Martínez.