Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Francia espera no volver a pasar sustos y dispondrá de lo mejor contra Polonia

OCTAVOS DE FINAL. El entrenador galo, Didier Deschamps, no quiere repetir lo que pasó contra Túnez. Destacó de su rival que "adoran sufrir" por su estilo defensivo.
E-mail Compartir

En uno de los pocos duelos de europeos, Francia y Polonia definirán desde el mediodía a uno de los cuartofinalistas del Mundial de Qatar.

El entrenador galo, Didier Deschamps, descartó que su equipo sea favorito porque "a estas alturas de la competición si no subes el nivel, haces las maletas".

Sobre los polacos, resaltó su capacidad resguardarse: "En los tres partidos que jugó se vio obligado a defender. Lo hacen bien, se nota que les gusta, que adoran sufrir".

"No son solo eso. No tengo que recordar a quién tienen en ataque. Es un equipo muy competitivo, con un núcleo duro que acumula mucha experiencia", agregó aludiendo a Robert Lewandowski, a quien calificó como "uno de los mejores delanteros del mundo, no le hace falta mucho para hacerte un gol".

Deschamps, que en el duelo contra Túnez prefirió cuidar a sus titulares y terminó perdiendo, dijo que no volverá a hacerlo, por lo que ahora regresarán los estelares como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé.

El capitán de Francia, Hugo Lloris, afirmó que "el equipo es consciente de lo que se juega, de que entra en una nueva fase, si ganas sigues, si pierdes te vas a casa. Vamos a tratar de hacer lo posible de seguir. Queremos seguir creciendo como equipo y como grupo y para ello hacen falta partidos de importancia (...) un despiste te manda a casa", añadió.

El entrenador de Polonia, Czeslaw Michniewicz, no tuvo problemas en asegurar que "si ganamos a Francia podemos ser campeones del mundo", aunque reconoció que los galos no tienen puntos débiles: "Solo sé que a cualquier equipo que le metes presión, acabas por forzarle al error. Esa será nuestra estrategia", confirmó el estratega.

En tanto, el delantero Arkadiusz Milik, que la temporada pasada jugó en el Olympique de Marsella y conoce la liga francesa, hizo especial énfasis en la dificultad que significará marcar a Mbappé.

"Para defenderlo tendremos que ser rápidos y tener una moto para poder atajarlo. Es difícil defenderlo en individual, es uno de los mejores del mundo, habrá que actuar en conjunto, encontrar soluciones colectivas", manifestó el atacante.

12:00 horas comienza el partido entre Francia y Polonia por los octavos de final del Mundial, donde los galos son los favoritos.

9 cambios realizó el entrenador Didier Deschamps en el duelo contra Túnez. Hoy vuelven todos los titulares que estuvieron ausentes.

Inglaterra no se confía frente a Senegal, el mejor equipo de África

DEFINICIÓN. El entrenador británico resaltó el crecimiento de su rival.
E-mail Compartir

Desde las 16:00 horas, Inglaterra y Senegal definirán al cuarto clasificado a la siguiente ronda de Qatar 2022, un duelo donde los británicos aparecen como favoritos, pero no tienen un espacio asegurado.

El entrenador de los europeos, Gareth Southgate, afirmó que "sabemos lo difícil que fue pasar esta ronda en nuestros dos últimos torneos. Conocemos la calidad de Senegal, pero tenemos fe en nosotros mismos".

"Nos ha impresionado mucho Senegal. Sabemos que son los campeones de África y grandes competidores. Creen mucho en lo que hacen. Sabemos del tamaño del desafío al que nos enfrentamos", añadió el DT.

En tanto, el capitán de los ingleses, Harry Kane, destacó que está en un buen momento para enfrentar este duelo: "En cuanto a mi estado de forma, siento que estoy jugando bien. Los goles son los que más me van a juzgar, pero, como siempre, soy una persona tranquila y me centro en lo que puedo hacer mejor para el equipo".

El segundo entrenador de Senegal, Regis Bogaer, que reemplazó a Aliou Cissé, enfermo hace tres días, comentó que "ganar a Inglaterra sería un gran éxito, algo histórico. No sé que importancia o cómo se vivió el 2002 al vencer a Suecia en octavos, aunque creo que fue muy importante. Para nuestros jugadores será lo mismo que entonces. Si ganan, algo histórico", analizó Bogaert.

Alfred Gomis, portero de los africanos, resaltó que en "el partido puede haber más seguidores de Inglaterra, lo sabemos. Pero luchamos por todo un continente".

"La verdad, espero que los ingleses nos subestimen también", respondió sobre el favoritismo que se le da Inglaterra.