Empleados estatales argentinos llamarán a paro si condenan a vicepresidenta Cristina Fernández
JUICIO. Asociación llamó a cesar actividades el martes en caso de que sea sentenciada por presunta corrupción.
La delegación en Buenos Aires de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó ayer a cesar actividades el próximo martes en caso de que la Justicia condene a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, por presunta corrupción cometida en sus períodos como mandataria, entre los años 2007 y 2015.
La agrupación sindical difundió en sus redes sociales que los empleados estatales "están con Cristina" y que "si la condenan" van a parar el Estado: "Si la tocan a Cristina... paramos el Estado. Les (sic) trabajadores no vamos a permitir un (expresidente y mandatario electo de Brasil) Lula en nuestro país. Basta de lawfare (guerra jurídica) y persecución política".
Por su parte, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, afirmó que "si condenan a Cristina, condenan al pueblo trabajador", por lo que manifestó: "Tenemos la obligación en salir en defensa de ella porque es salir en defensa propia".
La vicepresidenta está acusada de haber cometido delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, por lo que el 22 de agosto la Fiscalía pidió para Fernández una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.
En este caso, que tiene 13 imputados, se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner y Cristina Fernández en la provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
En 2019, a días de asumir como vicepresidenta, cuando fue citada a declarar pero no respondió preguntas, Cristina Fernández había acusado a los jueces de tener "la condena escrita", y que "seguramente les va a condenar la historia".
En los alegatos finales del martes de esta semana, Fernández dijo que el tribunal que tenía al frente más bien parecía "un pelotón de fusilamiento".
El veredicto se informará el 6 de diciembre próximo.