Locatarios acusan que terrapuerto recibe menos de diez pasajeros al día
SOCIEDAD. Comerciantes evalúan su permanencia en el recinto, ya que no es rentable con la cantidad de clientes. Cuatro recintos ya han cerrado.
Constanza Vanrysseghen, apostó los ahorros de su vida para cumplir el sueño de un local propio. Es por ello que en 2019 decidió invertir en un pequeño recinto al interior del nuevo rodoviario de Copiapó, el cual se convertiría en un semillero de prosperidad.
Sin embargo, han pasado los meses, y una de las estructuras más modernas del país, figura completamente desolada, lo que ha traído duras consecuencias económicas para los comerciantes del lugar. Dicen que solamente dan servicio a pasajeros de la empresa Pluss Chile, dado que en Andimar no bajan los pasajeros. Expreso Norte sube pasajeros, al igual buses Evans pero este con un recorrido solamente. "Los buses de Plus Chile tiene solo 3 recorridos durante la tarde y durante el día son 1 o 2 pero no nos sirven, por eso nosotros trabajamos en las tardes, desde las 6 hasta las 12:30 que es el último bus. Entonces, en un bus imaginemos que van 40 personas, de ese grupo se bajan 5, y para el funcionamiento de 7 locales, nos tenemos que dividir a esa gente, entonces de recuperar es casi nada, todo se va en comprar la mercadería, pero de ganancia nada", señaló Constanza Vanrysseghen.
La comerciante sostiene que "cuando hicimos el trato, en mi caso el 2019, nos prometieron 1.500 buses diarios, de esos al día hay 7. Ya han cerrado 4 locales, y es triste porque todos hemos hecho inversiones de nuestras vidas. Yo, por ejemplo, dejé mi profesión y trabajo por apostar al terminal, y en este local están los ahorros de toda mi vida".
Por su parte, Mariela Mamani, comerciante del lugar, dijo que "si la situación sigue así, yo creo que para el próximo año, está la opción de retirarme del lugar, porque ya no podría dar abasto".
Constanza concluye que "estamos esperanzados que en diciembre porque vienen las fiestas haya más público, porque este es el sueño de nuestras vidas y seguiré hasta las últimas en el terminal, llevo 3 años y medio esperando mi local, entonces no lo voy a desechar".
El valor del arriendo para Constanza bordea los 800 mil pesos mensuales y dada la situación el costeo se hace imposible, según explica. De hecho, desde la administración del moderno terminal, se han diseñado estrategias que permitan a los comerciantes poder continuar con sus funciones.
Administración
Carlos Durán, administrador del Rodoviario de Copiapó, señaló que "nosotros les extendemos la mayor cantidad de ayuda posible, no le cobramos nada hasta ahora, esperando que el panorama cambiará, pero también se nos imposibilita a nosotros seguir no cobrando porque también tenemos que mantener esto, ahora de hecho, vamos solamente a cobrar el 50% del arriendo desde diciembre a febrero, para poder ayudarlos de alguna forma".
Recurso
Respecto al decreto supremo, que prohíbe la circulación de buses de servicios interurbanos en el centro de Copiapó, que emitió el Gobierno Regional de Atacama, hubo empresas de buses interurbanos que decidieron interponer un recurso de protección argumentando que "afectaba la libertad económica de estos". El recurso fue interpuesto en la Corte de Apelaciones. Además, solicitaron una orden de no innovar la que fue acogida por el tribunal; es decir, que los buses pueden seguir transitando por el área céntrica de la ciudad hasta que la Corte de Apelaciones se pronuncie por el caso, lo que podría ser durante los próximos días.