Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Llaman a postular a la Feria Nacional de Artesanía de Bahía Inglesa 2023

ACTIVIDAD. Hasta el 31 de diciembre artesanos de todo Chile pueden participar del proceso.
E-mail Compartir

Redacción

Entre el 3 y el 6 de abril de 2023 se llevará a cabo la décimo segunda versión de la Feria Nacional de Artesanía de Bahía Inglesa, una fiesta cultural ciudadana que año a año en Semana Santa congrega a miles de personas en torno a lo mejor de la Artesanía nacional y a la creación de los oficios manuales que habitan los diversos territorios de Chile, instancia que, según informó la organización, se hace posible tras al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Municipalidad de Caldera y de la Unión Nacional de Artesanos de Chile, UNAR.

Se trata de un evento que reúne distintas expresiones artísticas, además de la artesanía como protagonista. Quienes asistan podrán disfrutar de presentaciones en vivo de destacados cantautores nacionales, montajes teatrales, cuentacuentos, danza, shows de circo, entre otras actividades, además de participar en actividades formativas que la organización, liderada por la Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte, estará ofreciendo a toda la comunidad.

"Siguiendo con su propósito de formar audiencias para la artesanía y acercar esta expresión a las personas, la Agrupación Nuevo Horizonte se encarga de ofrecer antes, durante y después de la Feria, talleres y demostraciones de oficios que favorecen el traspaso e intercambio de saberes y conocimientos, así como también, mostrar que en la Artesanía hay una forma de hacer y vivir de lo que apasiona a una persona, a los tiempos de la materia prima y de los procesos naturales de ésta", resaltó la organización. Cabe agregar que un día antes de iniciarse la Feria, se realizará el 12do Foro Nacional de Artesanía, antesala de la Feria en la que los artesanos y artesanas participantes se reúnen para conversar, reflexionar e intercambiar miradas con respecto del sector, de las políticas públicas actuales y de la próxima nueva Ley de Artesanía.