Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Supermercados pierden productos y habría problemas para reponer

PARO. Asociación de Supermercados de Chile dijo que Copiapó y Vallenar están entre las comunas con mayores problemas. En El Agro copiapino hoy deberían llegar verduras desde Coquimbo.
E-mail Compartir

Redacción/Rodrigo Silva

L a organización Supermercados de Chile A.G. emitió una declaración pública en la que manifestó su preocupación por funcionamiento de estos recintos comerciales a propósito del paro de los camioneros. La inquietud es principalmente con el norte, donde Copiapó y Vallenar, junto a Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Tocopilla, La Serena y Ovalle presentan los mayores problemas.

De acuerdo a su reporte hasta ayer "en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados".

La organización explicó que de no cambiar la situación, las personas se verán afectadas. "Percibirán una interrupción en la reposición de ciertas categorías de productos en algunos locales de supermercados del norte y la región de Valparaíso principalmente. Esto se dará especialmente en la categoría de frescos, como carnes, vegetales, y lácteos. De continuar la movilización el problema se extenderá a más locales a lo largo del país".

De acuerdo a los datos recogidos al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición.

"Las comunas que presentan mayores problemas son en la zona norte: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Copiapó, La Serena, Ovalle, Vallenar. Mientras que en la quinta región Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, La Calera y San Antonio, han experimentado complicaciones. Esto implica que más de 2.368.081 podrían ver una interrupción en su normal acceso a productos de primera necesidad", agregó.

En la actualidad, el 75% de la población de nuestro país se abastece de alimentos a través de supermercados.

El Agro

En medio del desbastecimiento de productos en Copiapó y comunas de la Región de Atacama, debido a la extensión del paro de camioneros, ayer se conoció que hoy al terminal agropecuario "El Agro" llegarán verduras frescas desde la Región de Coquimbo y desde el martes empieza a llegar mercadería de Arica y la Región Metropolitana.

Así lo señaló Jonathan Pacheco, presidente del terminal, quien también indicó que "los productores de acá son chicos y no dan abasto por los volúmenes que se requieren para Copiapó. Ahora estaba faltando papas, zanahorias y frutas. Con la carga que viene de Coquimbo, podremos abastecernos de papas y zanahorias. Respecto a la fruta, habrá que esperar el martes cuando llegue los camiones de Arica y Santiago".

Si bien desde ayer se generó un acuerdo para tener la ruta 5 norte más expedita tras conversaciones con dirigentes del paro de camioneros, recién hoy podrán entrar los camiones, ya que los productos deben venir frescos desde regiones.

"En La Serena tienen día de cosecha intercalado día por medio. Es decir, recién se está cosechando hoy, luego ven el tema de la carga, para más adelante hoy en la noche venirse a Copiapó", manifestó Pacheco para explicar el proceso de abastecimiento local.

Respecto al impacto en la ciudadanía, señaló que "no hay indicios de caos parecido a lo ocurrido en el Estallido Social, donde pensaron que se iban a desabastecer rápido. En ferias y locales han estado bien controladas las personas al momento de comprar".

En cuanto a la situación actual, dice estar tranquilo, pero aclaró que "el sábado pasado entramos con la última carga de alimentos de las regiones y se suponía que el martes debió haber llegado, pero no sucedió por el paro. Así que está noticia nos llega bien, porque ya se reflejaba el desbastecimiento de ciertos productos en Copiapó".