Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diez equipos van por la Copa de Baby Fútbol "No más Violencia contra las Mujeres"

ORGANIZACIÓN. Funcionarias de Cedimed, del Poder Judicial, del SLEP Atacama, de Fosis, de Gendarmería, de Sernameg, del Mineduc, del municipio además de las Seremis y carabineras son parte de la actividad que comenzó ayer y se extenderá durante hoy.
E-mail Compartir

Redacción

En la Plaza de Armas de Copiapó se realizó el lanzamiento de la Copa de Baby Fútbol "No más Violencia contra las Mujeres" organizado por la Municipalidad de Copiapó a través de su Oficina de la Mujer. La medida se da en la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Cada 25 de noviembre a nivel mundial se aúnan las fuerzas para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y reclamar acciones para su erradicación. El torneo de baby fútbol en el marco de esta conmemoración tendrá a 10 equipos de mujeres que buscarán llevarse el torneo y apoyar la causa.

El campeonato tendrá las representantes de Carabineros, funcionarias de Cedimed, Poder Judicial, Servicio Local de Educación de Atacama, Fosis, Gendarmería, Seremis, Funcionarias de Sernameg, Ministerio de Educación y el equipo municipal.

La copa se realiza en el Estadio Orlando Guaita. La primera jornada fue este viernes 25 de noviembre y en la mañana del sábado 26 de noviembre se realizará la segunda jornada y final desde las 10 de la mañana. Toda la comunidad puede asistir de manera gratuita.

La alcaldesa (s), Eva Rojas, comentó que "nosotros no podemos permitir como madre, como hija, como esposa la violencia intrafamiliar, verbal, contra la mujer y ningún tipo de violencia".

Cabe recordar que hoy 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis podemos ver que las cifras aumentan, esto se vio reflejado durante la pandemia de Covid-19 y las recientes crisis humanitarias, desastres climáticos y conflictos. Según un informe de ONU Mujeres, basó en datos de 13 países desde la pandemia, indica que 2 de cada 3 mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que la sufría.

Marcela Araya Novoa, presidenta de la Corte de Apelaciones de Copiapó y presidenta del Comité de Género jurisdiccional, comentó que "nos parece muy bien que se organicen actividades de este tipo, con mujeres en contextos distintos".