PS se resta de cónclave regional y acusa alianza política con la derecha
POLÍTICA REGIONAL. Desde el partido indicaron que no podían asistir al encuentro mientras existiera un pacto entre partidos de Apruebo Dignidad y de Chile Vamos, quienes no representan el programa de gobierno.
Lo que buscaba ser una instancia de unión para discutir temas relevantes respecto al país y de acuerdo entre los partidos de gobierno, terminó con la decisión del Partido Socialista de restarse del primer cónclave oficialista de la región de Atacama.
Una instancia programada para este sábado 26 de noviembre en la región, resultado de una mandato del Presidente Boric a todos los delegados presidenciales para abordar temáticas propias de la región entre los partidos oficialistas.
Impresiones
"La dirección del PS en la región tomó la decisión, que personalmente respaldo, de no asistir al cónclave, mientras no existan acciones que rectifiquen la alianza política que el Partido Comunista tiene en el Consejo Regional de Atacama. Una alianza con la derecha para decidir las comisiones, nosotros habíamos denunciado esta situación tiempo atrás y por lo mismo, nosotros no vamos a asistir, porque además el delegado es del PC", manifestó el diputado socialista Juan Santana.
Miguel Carvajal, presidente regional del Partido Socialista, explicó que consejeros del Socialismo Democrático se sentían excluidos de la toma de decisiones y lugares de dirección dentro del Consejo.
"Hay una concentración de las comisiones entre la derecha y principalmente en el PC, que se traduce en que hay comisiones que no están funcionando con la regularidad que se necesita y que solamente responde a cuoteos de poder y no a un relato coherente a plantear que hay una alianza de gobierno entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad", sostuvo el dirigente.
Una situación que ratificó el CORE Hugo Bugueño, que indicó que existieron acuerdos entre consejeros de Apruebo Dignidad y de Renovación Nacional para definir la presidencias de las todas comisiones del Consejo.
"Está bien que uno dentro del CORE se hagan acuerdos, pero hay que tener cuidado con quien uno hace acuerdos políticos, porque se hacen tratos con partidos que no son gobierno y que no representan el programa de gobierno de Gabriel Boric", destacó Bugueño.
Un tema que ya han manifestado al PC, acotó Santana, pero donde ninguno de sus dirigentes ha intervenido.
"Mientras el PC mantenga su alianza con la derecha del CORE de Atacama, nosotros los socialistas no asistiremos a un encuentro que omite las definiciones sustantivas que han tomado equívocamente los partidos de gobierno en la región", resaltó el diputado.
Asimismo, de acuerdo a Carvajal, la tabla de temas a tratar el sábado, no aportan in contribuyen a generar la alianza que se requiere para gobernar de forma efectiva en la región, ni "para dar soluciones a la gente, ya que no se abarcarían los verdaderos problemas que están afectando a la política regional".
"Tenemos un apoyo irrestricto al Presidente Gabriel Boric, pero tenemos que ser consecuentes que acá en la región se están dando situaciones que son impresentables y una de esas es que la mitad de la alianza del gobierno se encuentra completamente excluida en la gobernanza del actual consejo regional y el partido comunista no ha dado señales de querer solucionar eso", consignó el presidente del PS.
Una decisión que tomaron ayer jueves 24 de noviembre y que ratificaron a través de una carta dirigida al delegado Jorge Fernández.
Sin embargo, están abiertos al diálogo para abordar dichas problemáticas, lo que asegura han intentado en reiteradas ocasiones, sin soluciones. Aun así, de existir antes de este sábado, la decisión cambiaría y participarían del cónclave de gobierno.