Gremio y locatarios gastronómicos están "ahogados" por el alza en los precios y piden medidas de alivio
ECONOMÍA. Una de las razones es la baja del flujo de dinero.
Compleja situación está viviendo gran parte -sino la mayoría- de los locales gastronómicos en la región de Atacama. Ante una recesión económica que está cada vez más cerca, este Diario se contactó con una representante del gremio gastronómico de la región y conversó con diferentes locatarios para comprender principalmente lo que ocurre en la realidad actual en la comuna de Copiapó.
Crisis gastronómica
Una de las alertas más tempranas para entender la complejidad que están viviendo empresarios de la zona es al presencia de "menú" en todo tipo de Restaurant, incluyendo aquellos que frecuentan tener solo carta.
Paulina Aedo, presidenta del Gremio gastronómico de Atacama y dueña del local "Nutre con Amor", comentó que "se ha notado mucho el cambio del año pasado hasta ahora, ha sido un cambio potente. Yo lo noto aquí en el local, donde no vendo ni la mitad del año anterior, y lo mismo pasa en los restaurants más grandes y con los locales nocturnos".
Además, aclaró que "fue una baja global y están todos los insumos más caros. Nos cuesta más recibir la materia prima y eso hace que terminemos subiendo el precio al producto al cliente, pero la gente no está llegando a fin de mes. Ahora salir es un lujo".
No obstante, uno de los puntos que se deben abordar para analizar esta crisis es la comparación del año anterior al actual. Sin embargo, probable que dicha deducción no sería la correcta.
Giuseppe Prato, dueño del conocido local del centro de la ciudad "La Papa Di Prato", desde joven ha convivido con la realidad del comercio local, por lo que manifestó que "el problema es que el 2021 no puedes compararlo a ningún año. Lo que sí podemos comparar es este año con el 2019, que fue aceptable. El año pasado sí o sí fue bueno, porque a las personas le regalaron bonos, retiraron plata y tenían capital para salir luego de estar encerrados mucho tiempo. El que dice que no le gusta salir con plata, es mentiroso. Acá muchos gastaron al ser libres y con dinero, y esa alza en la demanda generó que locales chicos y nuevos compitieran con locales grandes. ¿Qué pasó? Muchos quebraron cuando terminó el flujo del billete entre la gente".
En tanto Aedo concuerda, pero lo aterriza de un enfoque distinto. "El 2021 había una economía mejor y había aforos, entonces ante eso nosotros no podíamos llenar el local y teníamos que tener las mesas cada dos metros y sólo teníamos 20 mesas. Es decir, nos acostumbramos a vender menos y atender más temprano. Además, había mayor flujo de dinero por los IFE, retiros y se tenía plata para salir en familia, amigos o en grupo. Este año se estabilizó a lo real, en vez del 2021 que fue un año flotante y controlado", aseveró.
El menú y precios
Para Wilfredo Díaz, dueño de la conocido Gelatería Sabor, ubicada cerca del Centro Cultural frente a la Plaza de Armas, los empresarios gastronómicos "hemos tenido el mismo problema que ha tenido el comercio en general, donde todos los artículos subieron entre 30 a 50 por ciento. El pan subió bastante, además de las bebidas y helados, y sube día a día. Hasta una cajita chica de 10 kilos de tomate está entre 6 mil a 8 mil pesos. La palta está en $4 mil el kilo. Entonces se nos complica mucho todo".
Por lo mismo, finalizó diciendo que "nosotros recién hace un mes atrás reajustamos los precios y algunos clientes nos preguntaron, pero la gran mayoría comprende que todo está subiendo".
Sin embargo, esa subida de los precios no puede ser inmediata, debido a que aquello repercutirá en la recepción del cliente. Un método es reducir insumos, pero eso baja la calidad.
"Si aquí se vuelve a subir los sueldos mínimos y el apoyo al empleador sigue siendo como el actual a pymes chicas como la mía, yo quiebro y muchos más"
Paulina Aedo, Presidenta del Gremio, Gastronómico de Atacama
"Yo, como soy propietario, me puedo ajustar más fácil y he podido salir al paso, pero lo demás, que están con arriendos y pagan mes a mes, están complicados. Si no fuera por eso, estaría hasta el cuello igual que todos los demás".
Giussepe Prato, Dueño "La Papa Di Prato"