Boric en México: la izquierda ha sido "arrinconada" en Latinoamérica, "tenemos que salir a la ofensiva"
VISITA OFICIAL. El Presidente afirmó en una entrevista que los sectores conservadores "siguen estando muy fuertes".
En el marco de su visita a México, el Presidente Gabriel Boric concedió una entrevista al periódico La Jornada en la que sostuvo que la izquierda en Latinoamérica debe "salir a la ofensiva" ante la proliferación de sectores negacionistas y que "no creen en la democracia".
El Mandatario advirtió a sus pares latinoamericanos que "no hay que confiarse", porque pese a las elecciones que tuvimos en Chile o las que se vieron en Brasil, más la situación que se vive en Perú, que aunque los presidentes fueron electos por mayoría, la derecha o los sectores más conservadores "siguen estando muy fuertes".
Por ello recalcó que "no podemos dejar de lado el ejercicio de convencer a nuestro pueblo de que la alternativa que estamos proponiendo es mejor y que la vamos a proponer en conjunto".
En esta línea, y ante lo que denominó "ofensiva contestataria" de sectores que "no creen en la ciencia, que niegan el cambio climático, que utilizan la violencia en las manifestaciones, que no creen en la democracia", el Jefe de Estado aseguró que la izquierda "ha quedado un poco arrinconada".
"Tenemos que salir a la ofensiva, pensando en que la izquierda no se construye solamente desde el Estado. Es importante volver a vincular a la sociedad civil, a las organizaciones barriales, que la izquierda no se quede solamente en la administración de las políticas públicas", exhortó el Presidente.
¿Moderado o responsable?
Consultado por si le molestaba ser considerado un "izquierdista moderado", Boric respondió que "yo trabajo con el norte de que nuestro pueblo viva mejor y en eso no necesito darle garantías de izquierdismo a ningún académico ni activista. Mis convicciones son firmes de izquierda, enraizadas en la historia de la izquierda de América Latina, y creo que la izquierda tiene el deber de estar permanentemente repensándose y actuar con responsabilidad.
"No significa ser moderado, significa ser responsable, porque cuando somos irresponsables, las consecuencias las terminan pagando los sectores siempre más vulnerables", cerró.