Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Camioneros endurecen protesta y no dejan pasar vehículos con productos

MOVILIZACIÓN. Seremi de Gobierno confirmó situación y realizó un llamado al diálogo, ya que se está afectando a la comunidad. En servicentros anoche tenían solo bencina de 97 octanos.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer fue el segundo día de movilización del paro de camioneros de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte, que reúne a integrantes entre Arica y Paine, instancia en que se cortó el tránsito en el sector de By Pass Toledo y lo mismo ocurrió en otros puntos de la capital regional. Una de las principales consecuencias es que en algunos servicentros se está limitando la venta de bencina y petróleo.

Bencina

A pesar que habría un principio de acuerdo entre el gobierno y la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), los integrantes de Fuerza del Norte anuncian que seguirán movilizándose, porque no están de acuerdo con la propuesta.

Gabriel Rojas, uno de los integrantes informó que "tenemos cuatro puntos de paro en Copiapó, by pass Piedra Colgada, Cruce Galleguillos, Agustina y Paipote. Hoy (ayer) paramos una hora (el tránsito) porque la respuesta del gobierno fue pésima, lo hicimos como una forma de presión. Mientras el gobierno no de una respuesta positiva el paro se mantiene, las manifestaciones se mantienen. Como gremio estamos pidiendo seguridad, tanto en las ciudades como en las carreteras, estacionamientos y lo que conlleva el transporte. El segundo punto es una rebaja para todos los combustibles, estamos peleando por todos, yo también soy dueño de casa y a todos nos está doliendo el bolsillo", señaló.

Anuncia que la movilización se intensificará porque no han logrado lo que esperaban, la propuesta del gobierno sólo indicaba la estabilización del precio de los combustibles y no una rebaja como ellos esperaban. "Con la respuesta del gobierno esto se recrudeció, se unirán más camioneros. Ahora tengo acá casi 200 camiones y empezarán a llegar más yo creo. La respuesta fueron migajas, no ofreció rebaja de combustibles y que la seguridad sea lo que corresponde". Anoche se registraban cortes en distintas vías y largos tacos.

GOBIERNO

En tanto, la seremi de Gobierno Sofía Vargas apuntó a que el paro es "el subsecretario Monsalve ha sido enfático que este paro lo encontramos injustificado, las alternativas de diálogo se han trabajado hace tres semanas. Encontramos que esto va en detrimento directo a la sociedad, si bien están pasando particulares, a los vehículos de emergencia, no están dejando pasar camiones con abastecimiento de alimentación o camiones de retiro de residuos y en eso hay un impacto directo a la comunidad. Llamamos al gremio de camioneros del norte que puedan acercarse a conversar porque están los diálogos abiertos y como gobierno rechazamos esta instancia porque los canales están abiertos y están las disposiciones y voluntades para avanzar", dijo.

Finalmente, explicó que "este es un gremio independiente de la zona norte y se está evaluando la visita del ministro y subsecretario a la zona de Iquique para entablar diálogo lo mas pronto posible".

Debido a la movilización, los servicentros están vendiendo de manera limitada el combustible, 40 litros por cliente. En la Shell de Rosario solo está a la venta la bencina de 97, en el Jumbo de Pedro de Valdivia con Los Carrera la misma situación al igual que en la Copec de Rosario, Ruta 5 Norte. En tanto en horas de la noche de ayer hubo filas en los servicentros para comprar bencina.

Extinguen incendio forestal en el sector de Piedra Colgada en Copiapó

E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer un incendio afectó a un sector de árboles de la capital regional, lo que generó que los equipos de emergencias concurrieran a sofocar las llamas.

Ante esto, la Oficina Nacional de Emergencia de Atacama (Onemi) informó que el incendio que afectada el sector de Piedra Colgada en Copiapó se encuentra extinguido. Según información proporcionada por Conaf, el incendio consumió una superficie de 0,54 hectáreas de arbolado natural.

A raíz de este evento, no se reportan personas lesionadas ni afectación a viviendas. Al lugar llegó personal de Bomberos de Copiapó con 4 compañías más el apoyo de una compañía de Bomberos Tierra Amarilla, Municipalidad de Copiapó y personal técnico de Conaf Atacama.

Prefecto Mauricio Vergara asume la jefatura de la prefectura provincial

E-mail Compartir

En dependencias del Cuartel de la Policía de Investigaciones se realizó la ceremonia de Entrega y Recepción de la Prefectura Provincial de Copiapó, asumiendo el prefecto Mauricio Vergara, oficial policial con 29 años de servicio en la institución. La actividad estuvo encabezada por el Jefe Policial de la Región de Atacama, prefecto inspector Hugo Haeger.

En la oportunidad, el subprefecto Alex Laubscher realizó la entrega de la Prefectura Provincial de Copiapó, al prefecto Mauricio Vergara, quien desde el 21 de noviembre asumió oficialmente dicha jefatura.

"Este nuevo cargo es un desafío profesional muy grande. Es una Prefectura muy extensa, donde abarcamos las provincias de esta región. Vengo con una impronta muy positiva, tengo mucho cariño a la zona norte".