Parte vacunación anual para personas desde los 60 años y pacientes crónicos desde los 12 años
Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores y pacientes crónicos, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, y el director (s) del Servicio de Salud, Rafael Castillo, participaron en un operativo de inmunización bivalente contra el SARS-CoV-2 en el establecimiento de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) La Candelaria.
En la instancia las autoridades informaron la inclusión de dos nuevos grupos de riesgo en el calendario: personas mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas desde los 12 años de edad, con el objetivo de asegurar de manera oportuna la protección de la población más vulnerable.
"Las personas que se incluyen en esta población objetivo, la cual además considera al personal de salud y las personas inmunocomprometidas, son las que se encuentran con mayor riesgo de enfermar gravemente o fallecer por covid-19", señaló la titular de Salud en la región, Jéssica Rojas, y agregó que "la meta de vacunación es llegar a un 80% en los distintos grupos, y en ese sentido, la población por inmunizar mayores de 60 años son más 53 mil personas, mientras que el grupo de pacientes crónicos de 12 a 59 años, son más de 29 mil en la región de Atacama".
En tanto Rafael Castillo, quien expresó que "nosotros como Servicio de Salud Atacama disponemos de 19 centros de salud desplegados a nivel regional, para que todas las personas beneficiarias que pertenecen a los grupos objetivos puedan asistir a su proceso de inoculación bivalente. Actualmente contamos con diversas variantes de covid-19 en circulación, por lo que es indispensable que las personas se vacunen para reforzar aquellos grupos de riesgo que se encuentran con vulnerabilidad. Recordar que contamos con nuestros centros de salud en todas las comunas de Atacama, junto con el salón Alicanto en la capital regional y recalcamos que se debe asistir con el carnet de identidad en el caso de los mayores de 60 años y en el caso de las personas crónicas con algún documento que certifique la enfermedad".