Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mosa reconoce que no hay consenso en el directorio de Blanco y Negro para invertir

FICHAJES. El director de la sociedad anónima afirmó que todavía no hay un acuerdo para definir el presupuesto y le puso presión al presidente.
E-mail Compartir

El expresidente de Blanco y Negro y actual miembro del directorio, Aníbal Mosa, reconoció que la plana mayor de la sociedad anónima no hay consenso sobre cuánto deben gastar para reforzar a Colo Colo para la próxima temporada.

"Hay una parte del directorio que está por fortalecer el equipo y otra fracción que está por no hacer inversiones, solo enfocándose en el campeonato nacional. Esperamos llegar a algún acuerdo, como lo hicimos con Gustavo (Quinteros), para reforzar el equipo y competir de verdad en la arena internacional", aseguró en diálogo con radio ADN.

Sobre la postura del actual presidente, Alfredo Stöhwing, reconoció que "me llama la atención, no es lo que acordamos cuando conversamos con Gustavo. Espero que rectifique su posición y busquemos unificar las posiciones por el beneficio del club".

"Mi postura es reforzar el equipo y cumplir con el acuerdo que habíamos tomado con Gustavo Quinteros. Cuando nos reunimos con él, nos comprometimos a reforzar el equipo para poder competir en la Copa Libertadores e instalarnos al menos en octavos de final. Una cosa es renovar y otra cosa es reforzar el equipo y veo con mucha preocupación que no hemos tenido conversaciones para reforzar el equipo, ni siquiera hemos definido un presupuesto para decirle el gerente deportivo en qué gastar", agregó Mosa.

El director de Blanco y Negro reveló que "el otro día tuvimos una reunión y están los recursos disponibles para ir a buscar a un jugador por línea como lo pidió Gustavo".

"Nosotros vendimos a Solari donde nos entró una cantidad de plata importante, firmamos un convenio con una productora para hacer 10 shows el próximo año y tendremos un nuevo auspiciador que es una casa de apuestas. Recursos hay, están disponibles y tenemos que tener la voluntad de poner lo deportivo por delante", explicó.

Por otro lado, abordó la situación de algunos jugadores que todavía no está segura su continuidad, como es el caso de Juan Martín Lucero, a quien deben comprarle el pase, y otros como Gabriel Suazo y Gabriel Costa, que terminan contrato.

En el caso del centrodelantero, confirmó que "ya enviamos la notificación para hacer uso de la opción de compra del 80% del pase".

"Con respecto al resto, Daniel Morón está conversando con los que terminan contrato y esperamos que esta semana demos por cerrado el tema de renovaciones y concentrarnos en los refuerzos", aseguró.

Por último, habló de la continuidad de Gustavo Quinteros luego de los rumores que surgieron desde el extranjero sobre una posible salida.

"Él tiene confianza en que nosotros vamos a responderle y vamos a honrar nuestro compromiso. Nos expuso su proyecto y dijo que es lo que necesitaba. Unánimemente, todos los directores estuvimos de acuerdo y hoy día es el momento de hacerlo", selló.

4 millones de dólares recibió Colo Colo de River Plate por el 60% del pase de Pablo Solari, dinero que podrían invertir para 2023.

2 jugadores renovó el cuadro albo en las últimas horas: Óscar Opazo y César Fuentes continuarán durante la próxima temporada.

Rafael Nadal deja en suspenso si volverá a jugar Copa Davis con España

TENIS. El jugador de 36 años dijo que le gustaría despedirse en cancha.
E-mail Compartir

Rafael Nadal dijo este jueves, tras su victoria ante el noruego Casper Ruud en su despedida de las Finales ATP de Turín, que no sabe si volverá a jugar la Copa Davis, aunque señaló que le gustaría decir adiós a esa competencia sobre la pista.

"A ver si algún día puedo volver a jugar la Copa Davis, no estoy seguro de ello. Por supuesto, en mi mente, me encantaría despedirme de esa hermosa competición jugando. Vamos a ver qué puede pasar en el futuro", declaró en la tras el choque con el noruego.

El español agregó que "no sé qué puede pasar en el futuro. Como todo el mundo sabe, me estoy haciendo viejo (risas). Aunque me gustaría estar en todas partes, simplemente no puedo".

Una Copa Davis en la que España no podrá contar ni con Carlos Alcaraz ni con el propio Nadal, aunque el balear mantiene su confianza intacta en el equipo.

"Tenemos a (Roberto) Bautista. Tenemos a Pablo (Carreño) y tenemos a Bautista. Son jugadores de primera línea. A muchos países les gustaría les encantaría tener a esos dos jugadores en su equipo. Tienen la capacidad de ganar contra todos. Aunque por supuesto, tenemos menos posibilidades que si está Carlos", comentó.

También señaló que "yo no era una opción, el capitán sabe desde el principio de la temporada después de todo lo que pasé el año pasado, y sobre todo lo que pasó al final de los últimos cinco o seis meses. Aunque fuera una pequeña posibilidad, no era capaz de poner todo el esfuerzo allí".

"Si represento a mi país, tengo que hacerlo con toda la pasión, la confianza y el espíritu como lo hice en 2019 en Madrid. No creo que este año hubiera sido capaz de estar a ese nivel de todo", puntualizó.

Nadal se despidió ayer de las ATP Finals con un triunfo sobre Casper Ruud gracias a un doble 7-5.

Pese a que no tenía opciones de avanzar ni de cerrar la temporada en primer lugar, el español dejó buenas sensaciones y dio todo en la cancha para llegar bien aspectado al próximo año.

Selección chilena está en Eslovaquia para su segundo amistoso

GIRA. Al equipo de Berizzo le urge un triunfo antes de las Clasificatorias.
E-mail Compartir

Después de sumar contra Polonia otra derrota en el proceso de Eduardo Berizzo, la Selección chilena dejó Varsovia para jugar su segundo amistoso de noviembre, el que podría ser el último antes de las Clasificatorias para el Mundial de 2026.

A pesar de las conclusiones positivas que tuvieron tanto el entrenador como los jugadores, basándose en el nivel mostrado y la posesión del balón, a La Roja le urge una victoria con el "Toto" en la banca, ya que hasta ahora no ha ganado ningún partido.

Antes de subirse al avión, el combinado nacional tuvo una última práctica donde trabajaron con balón, pero todavía no se define el equipo titular para enfrentar a Eslovaquia.

Luego del duelo contra Polonia, el entrenador del equipo local, Czeslaw Michniewicz, comparó a Chile con los equipos que enfrentará en Qatar: "Los partidos contra México y Argentina se verán similares , pero tres y cinco veces más rápidos, respectivamente. ¿Cuánta posesión tendremos entonces? ¡Fracciones!".

"Chile estuvo cómodo con el balón en los pies, que es similar a México. La diferencia es que los mexicanos tienen muchos más jugadores como Arturo Vidal y Alexis Sánchez", añadió el DT, que miró en menos a La Roja.

Michniewicz insistió en la superioridad de sus próximos rivales con respecto a Chile, en especial porque no quedó conforme con el nivel de sus dirigidos.

"Muchos se quejan del entrenador de México (Gerardo Martino), y yo veo el trabajo metódico y la idea de juego, un mejor equipo que Chile, mejores jugadores y más disciplina", sentenció.

El equipo de Eduardo Berizzo jugará el amistoso este domingo en el estadio Tehelne pole de Bratislava desde las 9:30 horas, antes de que comience Qatar 2022.

Fecha de clasificatorias

Si bien la Conmebol confirmó que las Clasificatorias para el Mundial de 2026 comenzarán en marzo del próximo año, ahora estarían estudiando comenzar en junio, en especial porque la cita planetaria se juega en noviembre y diciembre por primera vez.

El exfutbolista y director deportivo de la selección de Paraguay, Justo Villa, mencionó que "creo que se terminará decidiendo por junio. Hay varias selecciones que juegan el Mundial y seguramente cambiarán de entrenador".