Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Construirán viviendas sociales arrendadas bajo el concepto "precio justo" en Tierra Amarilla

PRESENTACIÓN. El Concejo Municipal dio luz verde a la compra de céntrico terreno a un costado del Estadio Techado. Será el primer conjunto habitacional bajo esa modalidad en esa comuna y sería el primero a nivel regional.
E-mail Compartir

Redacción

En un céntrico terreno ubicado a un costado del Estadio Techado se construirán las primeras viviendas sociales "a precio justo" de la comuna de Tierra Amarilla y que serían las primeras de su tipo en la región.

Así lo informó el alcalde de esa comuna, Cristóbal Zúñiga, quien explicó que el proyecto fue presentado por parte de la municipalidad al Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Atacama, el que aprobó el informe técnico. Tras esto el Concejo Municipal aprobó, de manera unánime, la compra del terreno esto en una sesión ordinaria realizada el lunes.

Si bien, el terreno posee una escasa infraestructura, su área próxima presenta cambios importantes en cuanto a su remodelación, cercana a la Plaza de Armas de la comuna y del propio edificio consistorial de la municipalidad que prontamente entrará en funcionamiento. "Alrededor de este, existen viviendas de carácter orgánico, con habitantes pertenecientes al segmento socioeconómico medio y con condiciones estables que hacen ideal la construcción de viviendas sociales", informó el municipio en un comunicado.

"Se pretende que la comuna se convierta en la primera de la Región de Atacama que se puedan construir departamentos en arriendo a precio justo, reforzando la idea de que en Tierra Amarilla vivir mejor es posible, ejecutando políticas habitacionales que vengan a hacerse cargo de una de las demandas más sentidas y urgentes que presentan las familias en la comuna", agregó el alcalde Zúñiga.

Características

El espacio, de unos 7.087 metros cuadrados, se emplaza en la Av. Miguel Lemeur entre la numeración 625 y 635. A su vez, está a pocos pasos del centro cívico comercial de la comuna, que cuenta con un importante flujo peatonal y localizado en la principal arteria de movilización comunal, que permite acceder a servicios básicos de manera más rápida y eficaz.

Este tipo de viviendas se caracterizan por ser hogares transitorios para aquellas familias más vulneradas, que se encuentren agrupadas en comités de vivienda constituidos en la comuna, y que requieren con urgencia poder tener acceso a una vivienda, que lo hagan pagando un precio justo, a través de esta modalidad de arriendo protegido

El proyecto se enmarca en la Guía Operativa del Plan de Mejoramiento de Barrios desarrollada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) en conjunto con el MINVU que, hace un par de meses anunció el "Plan de Arriendo a Precio Justo" que pretende construir cerca de 5.000 viviendas al año bajo esta modalidad y que busca acercarse cargo de la crisis habitacional que enfrenta Chile y Tierra Amarilla

Desarrollan mesa de diálogo con mujeres emprendedoras de Tierra Amarilla

COMUNA. Abordaron las principales problemáticas al emprender.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Tierra Amarilla llegó la Seremi de Economía Fomento y Turismo de la región de Atacama, Makarena Arias Vargas, para encabezar una mesa de diálogo junto a emprendedoras comerciales para conversar, levantar inquietudes y poner a disposición las herramientas que hoy cuentan los servicios de economía, instancia en donde también participó Corfo Atacama, Sercotec Atacama, y Banco Estado Microempresas.

Durante el encuentro con 22 emprendedoras, que se extendió alrededor de dos horas, la seremi de Economía, Makarena Arias Vargas expuso algunos lineamientos y programas de la agenda de la cartera de Economía. Además, la instancia permitió escuchar y recoger la opinión de las emprendedoras sobre la situación actual de la comuna, sus principales problemáticas y puntos de vistas en torno a la dificultad que han tenido a la hora de emprender. Tras el encuentro, la seremi Arias valoró la instancia y señaló que: "Para nosotros como gobierno es de gran relevancia seguir generando estos diálogos ciudadanos, ya que ponemos en el centro la prioridad de escuchar las necesidades de las y los emprendedoras en terreno, que nos permitan tomar decisiones y poner a disposición las herramientas que se cuentan en Corfo, sercotec a través del Centro de Negocios y Banco Estado".

Este encuentro realizado en la comuna de Tierra Amarilla, estableció una hoja de ruta de apoyo constante a las y los emprendedores, coordinando una próxima jornada de Capacitación y Talleres, para el próximo 5 de diciembre a las 16:30hrs en el Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla.