Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diego Tapia y obtención de la Copa Chile: "es el mejor momento de mi carrera"

CRÉDITO LOCAL. El hijo de padres chañaralinos abordó su año de "ensueño" jugando por la "academia", sus ganas de continuar ligado al club y también habló de sus referentes en el arco.
E-mail Compartir

Redaacción

Diego Tapia Rojas, guardameta nacido en Arica e hijo de padres chañaralinos, se transformó en el jugador clave en la obtención de la Copa Chile de Magallanes, que cerró de esta manera su año de ensueño, con el título de la Primera "B" y la Copa, esta última incluso permite a la "Academia" inscribir su nombre en la primera fase de la Copa Libertadores.

Respecto del protagonismo que le tocó asumir en esta competencia, Tapia Rojas explicó que "cuando empezamos a jugar la Copa Chile, el profe Nicolás (Núñez) depositó la confianza para jugar la copa y luego se fueron dando los partidos, seguí jugando así hasta llegar a la final".

El golero magallanico admitió ser un arquero de método, pues estudia a los posibles pateadores. "Veo videos de penales anteriores y respecto a eso es cómo los enfrento a la hora dé", señaló Tapia, aunque reconoció que "quizá fue un poco sufrido, es mejor ganar en los 90 minutos, porque de alguna manera los penales se trabajan, pero a la vez es como una lotería".

Consultado por sus referentes bajo los tres palos, Diego Tapia mencionó a su compatriota Claudio Bravo y al germano Manuel Neuer. "De Bravo emulo su juego aereo y de Neuer sus achiques", enfatizó.

Pero Diego no es el único deportista de su familia, su hermano Benjamín también es futbolista, y por si fuese poco además es arquero. De hecho, en mayo de 2018 compartieron citación. Benjamín fue el arquero titular y Benjamín fue el suplente defendiendo los colores de San Marcos de Arica.

"Mi hermano también es arquero, en Arica, de hecho jugué yo y mi hermano fue a la banca, no sé como definirlo, pero fue lo más lindo, fue en el campeonato 2018", recordó.

Pero lo del domingo por Copa Chile es algo mucho más grande. En efecto, a juicio de Diego, "no hay ninguno que se acerque, el de ayer (domingo) es el momento más lindo que he vivido, es el mejor momento de mi carrera".

Sobre la dedicatoria, el triunfo "se lo dedico a mis papás, a mis abuelos que están en el cielo, a mi hermano, a mis abuelos que viven en Chañaral todavía y a mi polola". Por último, consultado sobre su futuro, está en conversaciones para seguir como jugador de Magallanes, "Magallanes tiene la primera opción, estoy feliz en el club, así que me gustaría seguir", finalizó Tapia Rojas.

Cobresal habría abrochado la incorporación de Franco García como el primer refuerzo con miras al torneo 2023

E-mail Compartir

El Club de Deportes Cobresal ya dejó el torneo 2022 en el pasado y ahora está planificando el campeonato 2023, en la que tendrá además el desafío de disputar la primera fase de la Copa Sudamericana.

Para ello, además de la renovación del cuerpo técnico encabezaado por Gustavo Huerta y otros nombres relevante de la campaña 2022 como Gastón Lezcano, Guillermo Pachecho y Leandro Requena, entre otros, habría abrochado su primer refuerzo con miras a la próxima campaña.

Según informó encancha.cl, se trataría de Franco García, atacante trasandino proveniente de Racing de Córdoba, quien habría llegado con el pase en su poder y su estaría en la tienda minera sería de 2 años.

Deportes Copiapó apela al misterio en la previa del choque contra Deportes Puerto Montt por la liguilla de ascenso

E-mail Compartir

Esta noche, a las 20:30 horas, Deportes Copiapó, queviene de golear 5-1 a la Universidad de Concepción, enfrentará a Deportes Puerto Montt, que eliminó a Unión San Felipe por un marcador global de 3-1, en encuentro válido por la ida de la segunda fase de la liguilla de ascenso.

En la previa del encuentro, el entrenador del elenco copiapino, Héctor Almandoz, comentó que la evolución de Jorge Luna ha sido positiva. "Ha tenido una muy buena recuperación, la idea del otro día era tirarlo un ratito, unos minutos pra que se saque el miedo, para que agarre confianza otra vez y la verdad es que lo hio muy bien", dijo el DT.

Sobre el estado "Carlin" Soza, en tanto, el director técnico explicó que solo "fue el susto, por eso se le llevó a la Clínica para sacarnos todas las dudas por el golpe que había tenido, pero Carlín está perfecto, 10 puntos, por eso está considerado".

En consecuencia, la posible formación sería con Leyton; Contreras, Tiznado García y Piñones, Medel, Jaime y Puchetta, Díaz (o Soza), Bández y Quinteros.

Eduardo "Nazareno" Zuleta venció por nocaut al argentino Nelson "Musulmán" Ríos en la localidad de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Durante este fin de semana, el boxeador copiapino Eduardo "Nazareno" Zuleta, luchó su octavo combate a nivel profesional en la localidad de Alto Hospicio, Región de Tarapacá.

Al frente tenía a un duro rival, Nelson "Musulman" Ríos, pero el pugilista atacameño, perteneciente a los registros de Charly Boxing Team, logró derribar con un derechazo al trasandino en el sexto asalto, quedándose así con el combate.

Con este buen resukltado, "nazareno" (que pelea en la categoría peso welter), extiende su racha invicta y presenta ahora un registro de 8 triunfos, cero empates y cero derrotas. Un invicto que además tiene el plus de haber logrado los dos últimos triunfos por la vía del nocaut.

Torneo CET ya tiene sus ganadores de las eliminatorias provinciales

17° EDICIÓN. Después de la primera etapa de competencia, se viene la fase regional, que tendrá lugar en las canchas de Pucobre los días 19 y 20 de noviembre.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 100 escolares culminaron las eliminatorias desarrolladas a nivel provincial en las sedes de El Salvador, Vallenar y Copiapó, de la versión 17° del Campeonato escolar de tenis (CET) organizado por Pucobre, los cuales avanzaron a la siguiente ronda regional, que se jugará en las canchas de Pucobre los días 19 y 20 de noviembre.

Ganadores en la provincia de Chañaral: Categoría A (3°-4° medio Varones): Cristian Gallardo Rivera, Categoría B (1°-2° medio Varones): Matías Gallardo Rivera, Categoría C (7°-8° medio Varones): Alonso Arriagada Brevis, Categoría D (4°-6° básico Varones): Franco Gallardo Rivera, Categoría E (1°-4° medio Damas): Isidora Barahona Álvarez, Categoría F (5°-8° básico Damas): Isidora Carmona González, Categoría MINI Cancha roja: Isabella Arriagada Brevis, Categoría MINI Cancha naranja: Isabella Marambio Plaza, Categoría MINI Cancha verde: Constanza Santis Álvarez.

Ganadores en la provincia del Huasco: Categoría A (3°-4° medio Varones): Vicente Salazar, Categoría B (1°-2° medio Varones): Alonso Villarroel, Categoría C (7°-8° medio Varones): Salvador Carrion, Categoría D (4°-6° básico Varones): Maximiliano Gajardo, Categoría E (1°-4° medio Damas): Paloma Castillo, Categoría F (5°-8° básico Damas): Kylie Simón, Categoría MINI Cancha roja: Clemente Castillo, Categoría MINI Cancha naranja: Belen Andrades, Categoría MINI Cancha verde: Cristóbal Sola.

Ganadores en la provincia de Copiapó: Categoría A (3°-4° medio Varones): Gabriele Corriere y Maximiliano Aguilera, Categoría B (1°-2° medio Varones): Sebastian Olave y Pedro Pablo Fajardo.

Categoría C (7°-8° medio Varones): Enzo Guajardo y Maximiliano Lemaire, Categoría D (4°-6° básico Varones): Alonso Fritis y Yohel Aburto, Categoría E (1°-4° medio Damas): Nasaki Mercado y Daylin Vega, Categoría F (5°-8° básico Damas): Trinidad González y Emilia Sepulveda, Categoría MINI (1°-2° básico) Cancha roja: Maximiliano Wohlwend Cid, Categoría MINI (3° básico) Cancha naranja: Jaime Prohens y Borja Alvarez, Categoría MINI (4° básico)Cancha verde: Josthin Rivera y Carlos Soto.